Visa Vanilla 2023
Visa Vanilla es una tarjeta débito con sistema de prepago que te permite utilizar en cualquier establecimiento donde se puedan recibir tarjetas de esta empresa. La diferencia que existe con otro tipo de métodos es que la tarjeta Visa Vanilla no tiene convenio con ninguna cuenta bancaria. Esto quiere decir, que no necesariamente requiere de una verificación o consulta de crédito para su aprobación.
Además, te brinda la posibilidad de hacer compras por internet y también en algunas tiendas donde haya ciertos acuerdos corporativos. Su uso es bastante práctico, porque gracias a ella tienes la ventaja de poder recargar para realizar todo tipo de pagos, ya sea en línea o presencial.
Obtener la tarjeta Visa Vanilla
A continuación te damos a conocer alguna serie de pasos para obtener esta credencial y empezar a usarla:
Primer paso: Buscar un minorista que venda tarjetas Vanilla
Para esto te recomendamos que visites las grandes cadenas de supermercados o algunos establecimientos con marcas reconocidas que se dediquen a comercializar productos de todo tipo. Te damos a conocer algunos ejemplos a continuación:
- Dollar General
- Kroger
- Walmart
- Target
- Walgreens
- CVS Pharmacy
- 7-eleven
- Rite Aid
Otra opción a tener en cuenta para poder comprar este tipo de tarjetas es haciendo la búsqueda por internet. Tienes la alternativa de habilitar el geo localizador en el buscador y hallar sin mucho esfuerzo otros minoristas que quizás no tenías en el radar.
También, puedes entrar al sitio web oficial de Visa e iniciar sesión en él para hacer la compra de forma directa desde su portal de internet.
Segundo paso: Elige la denominación de la tarjeta Visa Vanilla
Puedes encontrar en la Vanilla Visa diferentes denominaciones para elegir. Al comprarla, eliges según tu conveniencia el valor de esta. Lo puedes encontrar desde $350 y $4.500 pesos mexicanos.
Cabe destacar que esto también depende del minorista. Algunos de ellos tienen hasta cierto rango de compra, por lo cual en este caso, debes ajustarte a los valores que ellos dispongan.
Es recomendable que solo cargues lo que vas a necesitar. Esto con el fin de no dejar dinero en la tarjeta que tal vez más adelante no puedas usar. Recuerda que la Visa Vanilla tiene una fecha de caducidad, lo que indica que debes gastarla antes de una fecha establecida.
Paso 3: Hacer el pago de la Visa Vanilla
En este paso debes proceder a pagar el monto de la tarjeta. Dependiendo el punto de pago, tendrías que asumir un recargo para la activación. El pago lo puedes hacer en efectivo por medio de una tarjeta de crédito. No hay un valor exacto, así que el costo lo sabrás al momento de hacer la compra con el minorista que has elegido.
Paso 4: Realizar el registro de la tarjeta
Una vez hayas hecho la compra, el siguiente paso es hacer el registro en línea. Esto con el fin de hacer la activación y asegurarla en el caso de que la pierdas. Si tienes dudas sobre este proceso, puedes solicitar al minorista que te brinde una guía de instrucciones. Afortunadamente, la mayoría cuenta con un folleto informativo donde explican cada uno de los pasos.
Para la activación de la tarjeta requiere de todos sus datos. Tales como: fecha de vencimiento, código de verificación y número de la tarjeta. Al momento de proporcionar toda la información que te soliciten, quedará habilitada para que hagas uso de ella antes de su caducidad.