
VISA USA APPLICATION
Saber como hacer la Visa USA application es muy importante si pretendes viajar a Estados Unidos pronto. Las razones para querer ir a Estados Unidos también determinará el tipo de Visa para el que debes aplicar. Y si bien el procedimiento es básicamente igual para cualquiera de estas visas, algunos requisitos si variarán un poco.
Teniendo todo esto en cuenta, a continuación te explicaremos todo lo que debes saber sobre la Visa USA application.
Pasos a seguir para la Visa USA application
Básicamente, para la Visa USA application es necesario seguir 8 pasos fundamentales. A continuación, explicaremos brevemente cada uno de estos:
1. Verificar si los ciudadanos de tu país requieren de una Visa o un permiso
Recuerda que no todos los visitantes en Estados Unidos requieren la Visa USA application. Esto es debido a que existe una excepción a los ciudadanos de 40 países, los cuales solo requieren de un permiso especial denominado ESTA. Para determinar si tu país está en la lista de exentos, solo debes revisar la lista.
2. Determina el tipo de Visa que necesitas
El segundo paso consiste en determinar el tipo de Visa que requieres, dependiendo del propósito de tu visita. Esto es porque existen diferentes tipos de Visas, como por ejemplo: De turismo, de trabajo, de estudios, entre otros.
El tipo de visa al que apliques va a influir en la información a incluir en tu solicitud y el tipo de requisitos que debes presentar en la entrevista. Si los requisitos que presentes en la entrevista no corresponden con el tipo de visa al que aplicas, es posible que sea denegada.
3. Completa el formulario DS-160
El formulario DS-160 es de vital importancia para la Visa USA application de no inmigrante. Este se trata de un formulario en línea, el cual debes completar con todos tus datos y los de tu viaje. Además, para llenarlo puedes hacerlo de dos maneras:
- Por tu propia cuenta, ingresando al enlace anterior, o
- Con la asistencia de un abogado migratorio o una empresa de asistencia de viajes.
Cómo llenar el formulario DS-160
El formulario DS -160 consta de dos partes a saber. En la primera parte se deben ingresar datos personales, como los siguientes:
- Nombre completo
- Nacionalidad
- Estado civil
- Dirección
- Fecha y lugar de nacimiento
- Número de teléfono móvil
- País donde reside
- Correo electrónico
- Número de pasaporte
- Información familiar
- Datos de tu trabajo
- Datos referentes a tu educación
- Entre otros
La segunda parte del formulario de solicitud para la Visa USA application tiene que ver con las preguntas de seguridad. Por lo tanto, debes responder a preguntas tales como:
- Si alguna vez has sido arrestado o has estado condenado por algún delito.
- Si alguna vez has ordenado, has sido incitado o has participado de alguna manera en un genocidio o cualquier otro tipo de delito de este tipo.
- Si has estado involucrado en conspiraciones para violar cualquier ley que esté relacionada con sustancias controladas.
- Si alguna vez has estado involucrado en delitos concernientes al lavado de dinero.
4. Paga la tarifa de la solicitud para la Visa USA application
El siguiente paso tiene que ver con hacer el pago correspondiente. Sin embargo, debes saber que la tarifa va a variar dependiendo del tipo de visa a la que se aplique. De hecho, el cronograma de tarifas es el siguiente:
- Tarifa MRW: 160 $
- Para solicitantes de visa E-1, E-2, y E-3: 205 $
- Para los solicitantes que se basan en peticiones H, L, O, P, Q y R: 190 $
Toma en cuenta que la tarifa de la visa no es reembolsable y en caso de que decidas cancelar la visa o si te es rechazada, perderás tu depósito. Por otro lado, aparte de la tarifa de solicitud, también debes pagar la tarifa de emisión.
Las tarifas de emisión se determinan dependiendo de la relación que tengan los Estados Unidos con tu país de origen. Esto implica que algunos solicitantes tendrán que pagar la tarifa, mientras que otros no, o que incluso, varíe de un país a otro.
Para continuar con el resto de la solicitud, será necesario que conserves los recibos de pago de cada una de las tarifas antes mencionadas. Esto es debido a que es uno de los requisitos a presentar en el momento de la entrevista.
3. Programa una entrevista con la embajada o consulado
Quienes realicen la solicitud para la Visa USA application de no inmigrante, deben pasar por una entrevista en el consulado o embajada de Estados Unidos. Para tener esta entrevista, deberás programarla desde el sitio web del consulado o embajada a la que te gustaría asistir para la entrevista.
Toma en cuenta que pueden tener una gran carga de trabajo, por lo que es posible que el tiempo de espera varíe de días a semanas. Sin embargo, puedes tratar de escoger una fecha para tu entrevista lo antes posible.
También, si cumples con ciertas condiciones, puedes optar por obtener una cita de emergencia. Además, la entrevista la debes programar al momento de enviar el formulario DS-160. Posteriormente, te será enviado una carta de confirmación, la cual debes presentar al momento de la entrevista.
6. Reúne todos los requisitos para presentarlos en la entrevista
Aparte del formulario de solicitud DS-160, también debes presentar los recibos de pago y los documentos requeridos para el tipo de solicitud para el que apliques. De esta manera es como demuestras a los funcionarios consulares y de la embajada que cumples con los requisitos de la visa no inmigrante para la que aplicas.
7. Asiste a la entrevista el día y a la hora que corresponda con tu cita
El paso final para la Visa USA application es asistir a la entrevista con todos tus documentos de respaldos recaudados en el paso anterior. Además, debes presentarte a tiempo, preferiblemente, al menos media hora antes de la hora de tu cita.
El funcionario de la embajada o consulado te entrevistará y te hará preguntas respecto a tus antecedentes y demás detalles según el tipo de visa para la que apliques. De hecho, si la visa es de trabajo, es posible que la entrevista sea un poco más larga. Sin embargo, si la visa es de turismo, es posible que la entrevista sea un poco más corta.
8. Espera a que la visa se procese
Después de la entrevista para la Visa USA application solo debes esperar a que se procese la solicitud. Sin embargo, debes saber que los tiempos de procesamiento dependerán del tipo de visa para el que aplicas. De hecho, la respuesta puede tardar de días a meses. Una vez que se procese la visa, sabrás si ha sido aprobada o denegada.
Es por ello que se recomienda que realices tus arreglos de viaje una vez que tengas la respuesta de la embajada o consulado para no correr el riesgo de hacer gastos y que la visa te sea denegada. Además, es recomendable que busques la ayuda y asesoría de expertos para garantizar que la visa sea aprobada.
¡Creo que deberíamos eliminar las visas por completo y tener viajes sin restricciones! 🌍✈️
¡Entiendo tu entusiasmo por los viajes sin restricciones, pero no podemos ignorar las preocupaciones de seguridad y control fronterizo. Las visas desempeñan un papel importante para garantizar la protección de los países y sus ciudadanos. Encontrar un equilibrio es fundamental! 🌍✈️
¿Por qué deberíamos necesitar una Visa para visitar otro país? ¡Libertad de movimiento para todos!
Es importante recordar que los países tienen sus propias leyes y regulaciones para proteger su seguridad y economía. Las visas son necesarias para garantizar un control adecuado de los visitantes y mantener un equilibrio.
¡No necesitamos visas! ¡Deberíamos ser libres de viajar a donde queramos sin restricciones! 🌍💪🏼 #NoVisas #LibertadDeMovimiento
¡Qué utopía! La realidad es que necesitamos visas para mantener el control y seguridad en los países. Si todos pudiéramos viajar libremente, habría caos y desorden. La libertad de movimiento no significa eliminar las restricciones, sino encontrar un equilibrio. #Realidad #Seguridad