Visa Schengen Swiss
Suiza ha dado miles de motivos del porqué, a día de hoy, es uno de los países que vale la pena visitar. Ha ganado una relevante popularidad en Europa por sus impresionantes lugares llenos de hermosura y espléndido colorido, que miles de personas a diario buscan la manera de visitarlo.
Así que si entre tus planes tienes pensado viajar a este país como turista, debes tener en cuenta el cumplimiento de los requisitos de la visa para ingresar. Queda claro que sí o sí necesitas tener una visa Schengen para ese país. Lo cual te explicaremos en este artículo todo lo que necesitas para poder obtenerla.
Requisitos visa Schengen swiss
Para ingresar al país de Suiza con la visa Schengen, necesitas, en primer punto, verificar que el país donde tienes tu nacionalidad hace parte de aquellas naciones que se pueden beneficiar de esta clase de visado. Lo cual está dentro del acuerdo que te autoriza para poder viajar no solo a Suiza sino a los 27 estados que la componen.
Cabe mencionar que algunos países no requieren la visa Schengen para entrar a Suiza. Para esto es necesario que ingreses a la página oficial del consulado o embajada de tu país y corroborar esta información.
En cambio, las personas que pertenecen a los siguientes países de origen, deben hacer el trámite de visado como corresponde:
- Angola
- Argelia
- Arabia Saudita
- Armenia
- Afganistán
- Azerbaiyán
- Antigua y Barbuda
- Bolivia
- Bután
- Burkina Faso
- Bangladesh
- Bielorrusia
- Benín
- Belice
- Burundi
- Botsuana
- Bahréin
- Congo
- Colombia
- Camerún
- China
- Cabo Verde
- Corea
- Camboya
- Cuba
- Comoras
- Costa de Marfil
- Dominica
- Eritrea
- Ecuador
- Etiopía
- Emiratos Árabes Unidos
- Egipto
- Fiji
- Filipinas
- Gabón
- Guinea
- Georgia
- Guyana
- Guinea-Bissau
- Gambia
- Granada
- Guinea Ecuatorial
- Ghana
- Haití
- Iraq
- Indonesia
- Irán
- Islas Salomón
- Islas Marianas del norte
- India
- Islas Marshall
- Jordania
- Jamaica
- Kenia
- Kazajistán
- Kiribati
- Kirguistán
- Kuwait
- Libia
- Líbano
- Liberia
- Lesoto
- Laos
- Madagascar
- Maldivas
- Marruecos
- Moldavia
- Malaui
- Mongolia
- Micronesia
- Mozambique
- Myanmar
- Mauritania
- Malí
- Nigeria
- Namibia
- Níger
- Nauruano
- Nepal
- Omán
- Perú
- Palau
- Papúa Nueva Guinea
- Pakistán
- Qatar
- Rusia
- República Centroafricana
- Samoa
- República Dominicana
- Ruanda
- Santa Elena y dependencias
- San Vicente y las Granadinas
- Sudáfrica
- Santa Lucía
- Senegal
- Siria
- Surinam
- Santo Tomé y Príncipe
- Sudán
- Somalia
- Suazilandia
- Sierra Leona
- Sri Lanka
- Túnez
- Tailandia
- Tonga
- Togo
- Tanzania
- Timor Oriental
- Trinidad y Tobago
- Taiwán
- Tayikistán
- Turquía
- Turkmenistán
- Tuvalu
- Ucrania
- Uzbekistán
- Uganda
- Vietnam
- Vanuatu
- Yemen
- Yibuti
- Zimbabue
- Zambia
Un dato que no puedes dejar pasar por alto, es que este tipo de visa solo te da permanencia hasta 90 días. Lo cual queda rotundamente prohibido superar ese periodo de tiempo, ya que podrías acarrear en una sanción.
Documentos requeridos – Schengen visa
Para visitar a Suiza o cualquier país del espacio Schengen debes cubrir algunos requerimientos. Los documentos a reunir son los siguientes:
- Formato de solicitud de visa Suiza: Debes diligenciar de manera concisa y apropiada toda la información que te soliciten. El documento lo puedes adquirir en la página del consulado o embajada de tu país.
- Fotos: Para el trámite es necesario 2 fotos idénticas tamaño pasaporte.
- Pasaporte: Este debe estar vigente y con fecha de vencimiento prolongada mayor a 90 días.
- Anexar copia de las visas anteriores: Si en alguna ocasión ya habías realizado el trámite de la visa Schengen, debes añadir una copia para esta nueva solicitud. No importa si el documento se encuentra vencido, es necesario dejarlo como soporte.
- Recorrido del vuelo: Es necesario mostrar un documento que especifique el itinerario del vuelo. Se debe detallar el número de este y la fecha exacta de la entrada y salida del país de Suiza.
- Alojamiento: Soporte que muestre claramente en qué hotel tienes la reserva.
- Estado civil: Un documento donde pruebe tu condición civil. Ya sea certificado matrimonial, documento de defunción de la pareja o cualquier otro que ratifique tu situación personal.
- Soportes financieros: Extractos o movimientos bancarios que respalden tu solvencia económica.
- Carta de presentación: Redactar un documento que explique los motivos del porqué quieres viajar a Suiza. Además, debes precisar cuántos días tardarás en esta nación y cuál es la fecha de retorno.
Seguro médico: Es indispensable un seguro médico que te brinde cobertura a cualquier parte del territorio de Suiza para que puedas recibir apoyo médico en caso de una emergencia.