Visa para Europa mexicanos 2023
Europa es un continente con una espléndida diversidad cultural y paisajes naturales que valen la pena conocer. Si eres un ciudadano mexicano y tienes como meta viajar este año a estos territorios, es indispensable saber los procesos necesarios que te permitan ingresar, como es el caso de una visa para Europa.
Visa para mexicanos en Europa
En este artículo te hablaremos de 2 tipos de autorizaciones que te permiten viajar a la mayoría de los países europeos siendo mexicano.
Visa Schengen
Este tipo de visado te permite visitar cualquier país que hace parte del espacio Schengen. De los cuales te mencionamos a continuación:
Grecia, Malta, Luxemburgo, España, Países Bajos, Austria, Francia, Letonia, Liechtenstein, Portugal, Noruega, Alemania, Eslovenia, Lituania, Islandia, Polonia, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Italia, Suecia, Suiza, República, Checa, Bélgica, Hungría y Estonia.
Este documento es para aquellos mexicanos que tienen la intención de permanecer un tiempo prolongado de más de tres meses (90 días) en alguno de los países mencionados anteriormente. También aplica para aquellos que tienen la finalidad de trabajar o estudiar en algunas de estas naciones.
Estos son algunos de los requisitos que necesitas cumplir para tener esta visa para Europa:
- Pasaporte
- Recursos monetarios que denotan solvencia económica.
- Reserva de hospedaje o la ubicación exacta del lugar de estadía.
- Soportes de propiedades, en caso de tenerlas. Esto con el fin de probar que tienes fuertes vínculos que demuestren que una vez finalice un determinado periodo de tiempo te devolverás a tu país de origen.
- Carta informando de manera puntual cuáles son los motivos del viaje.
ETIAS
La segunda opción para ingresar a países europeos desde México es teniendo un permiso por parte de ETIAS. Término que significa Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje. Este documento no es una visa, pero te permite a ti como mexicano entrar a Europa sin la necesidad de tener una visa como tal.
¿Desde cuándo empieza a regir la autorización de ETIAS? A partir de noviembre de 2023, el cual te permite utilizar el documento para ingresar a un país de Europa por cortos periodos de tiempo (90 días máximo) con fines turísticos. Lo que lo convierte, a partir de ese mes, en uno de los permisos más solicitados por los mexicanos para entrar al continente Europeo.
Visa mexicana, Unión Europea
Por otra parte, si tu deseo es viajar a los países de la Unión Europea, es posible que necesites tener una visa dependiendo la duración y motivo del viaje. Afortunadamente como mexicano puedes visitar, en su gran mayoría, a los países que pertenezcan a esta comunidad política sin tener una visa en la mano. Esto gracias al acuerdo de exención de visa Schengen.
Solo esto es posible si es una estancia corta que no supere los 90 días y cumplas unos requisitos de parte del país que quieres visitar. Por eso debes visitar la página del consulado para que te informes sobre los requerimientos adicionales que exigen de acuerdo al lugar donde quieres viajar.