Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Visa

Visa J1

Visitar Estados Unidos suele ser una experiencia grandiosa. Todos los años, muchas personas viajan a este país y realizan distintas actividades. Por ejemplo, algunos viajan a Estados Unidos para relajarse y descansar de la rutina, otros viajan con fines médicos o de negocios, y muchos jóvenes eligen estudiar o trabajar en esta gran nación. 

Ingresa gratis al canal:

que es visa j1

Aunque hay muchas razones por las que viajar a los Estados Unidos, en este artículo queremos hablarte sobre la Visa J1 que es para los jóvenes capacitados que desean realizar alguna investigación o hacer como un tipo de pasantías. A esto se le llama “visitantes de intercambio”.

Qué implica la Visa J1

Quiénes deseen conseguir esta visa deben ser jóvenes profesionales que no pasen de los 38 años de edad. Además, las prácticas que realicen pudieran ser remuneradas o no, por eso, si quieres solicitar está visa debes tener en cuenta que tienes que poder cubrir los gastos de tu viaje. 

Ventajas

La visa J1 te brinda la oportunidad de poder obtener experiencia laboral y a la vez, en algunos casos recibir un pago por tu trabajo. Además, puedes disfrutar de permanecer en Estados Unidos por un periodo máximo de 18 meses.

Durante ese periodo, puedes recibir un permiso de conducir, un número de seguridad social y puedes viajar a otro país si lo deseas y volver a entrar sin ningún tipo de dificultad mientras todavía tu visa no haya expirado.

Desventajas

Con la visa J1 no podrás firmar otro contrato de empleo. Tampoco puedes cambiar de trabajo o alargar el tiempo que te proporciona la visa. y, no puedes trabajar como au pair. Así que, antes de tomar una decisión, te recomendamos que evalúes cuáles son tus motivos de viaje y analices si realmente es la visa que necesitas y a la que aplicas.

Requisitos para Visa J1

Cómo en la mayoría de los trámites de visas, se necesita ser muy paciente para dedicar el tiempo que se tome completar el proceso de solicitud. En este caso, no puedes olvidar que debes contar con una documentación requerida que sea válida. Ahora te mostraremos lo que debes tener en mano para solicitar la visa.

  • Patrocinador: Es imposible solicitar esta visa sin que una persona de Estados Unidos te haya patrocinado. Así que, como primer paso es el hecho de que alguna entidad pueda solicitar tu estancia temporal en el país y de esta manera se puede proceder a la solicitud.
  • Forma Ds 2019: Una vez que tengas un patrocinador, este enviará un formulario denominado Ds 2019 con toda la información requerida que incluye las especificaciones del trabajo, investigación o actividad que necesites realizar en el país. También deberá especificar las fechas de entrada y de salida del extranjero.
  • Documentos personales: Las Embajadas o Consulados de cada país pudieran variar en los requisitos solicitados para esta visa. Esto significa que tal vez debas proporcionar documentación personal adicional según los procedimientos legales de cada país.
  • Pago de la visa y del SEVIS: En estos casos de estudios o trabajo, siempre habrá un registro con el SEVIS. Estos se asegurará de que cumplas con lo que se indica en tu visa. Pero, esto requiere que pagues una tarifa además de la tarifa establecida por la visa.
  • Formulario Ds-160: Este formulario debes llenarlo tú mismo e imprimir la hoja de confirmación.
  • Pasaporte: Este documento es indispensable para obtener una visa americana. Por eso, debes asegurarte que no esté vencido.
  • Seguro médico internacional.
  • Hablar inglés.

Pasos para solicitar Visa J1

En estos momentos ya sabes cuáles son los requisitos para solicitar la visa. Pero, ¿cómo solicitarla? El procedimiento puede ser lento pero al final valdrá la pena el esfuerzo si logras tu objetivo.

Paso 1

Primero, debes tener la seguridad de que un patrocinador va a realizar la solicitud para tu visita temporal. Por eso, una vez que esta persona haya solicitado y completado el formulario Ds 2019, tú mismo tienes que llenar otro formulario,  el formulario Ds 160.

Paso 2

Ahora bien, el formulario Ds 160 debe ser llenado bajo la denominación de visa para no Inmigrantes. Además tienes que pagar la tarifa correspondiente de la visa. En el formulario, es importante que coloques una foto digital que cumpla con los requisitos exigidos o, en caso de que no cargue la foto, debes contar con dos fotos impresas.

Paso 3

Una vez que completes esto, puedes asistir a una Embajada Americana o Consulado y presentar la documentación que te hemos explicado anteriormente. En algunos casos, puede ser que aprueben una Visa J1 en cuestión de pocos días. Sin embargo, algunas veces, el proceso puede tardar hasta algunos meses. 

Profesiones que aplican para la Visa J1

Las visas J1 no son para que las personas entren a Estados Unidos y hagan cualquier otra cosa que no sea lo que se espera. Si esto sucede, es posible que no se te permita volver a entrar al país más adelante.

Por eso es que, no es aplicable para cualquier caso. A continuación queremos mostrarte algunas de las profesiones que aplican para esta visa.

  • Consejero de campamento.
  • Médicos.
  • Profesores e investigadores.
  • Visitantes internacionales.
  • Visitantes del Gobierno.
  • Estudiantes (colegios, secundaria o universidad)
  • Aprendices.
  • Viajes de empleos de verano.
  • Becario a corto plazo.
  • Especialistas.

Entrevista para el tipo de visado J1

La entrevista es el último paso y es muy importante que asistas a ella. Si no realizas la entrevista, habrás perdido todo el tiempo que dedicaste a llenar los requisitos para la visa y también el dinero de las tarifas (este dinero no es reembolsable).

En la entrevista se asegurará de que toda la documentación esté en regla y no haga falta nada. Es posible que se tomen los datos biométricos (huellas dactilares) y que se hagan algunas preguntas para confirmar el motivo real del viaje.

Por medio de la hoja de confirmación del formulario Ds-160, los servidores estadounidenses verificarán que todo lo que digas en la entrevista concuerde con lo que está escrito en dicho formulario. Además, se asegurará de que el patrocinador sea apto para realizar este tipo de procedimientos. Por estas razones, te recomendamos que seas totalmente sincero y evalúes tus circunstancias en base a lo expuesto en este artículo.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias