
La Visa EB-3 es una de las opciones de inmigración disponibles para los trabajadores extranjeros que desean trabajar y residir legalmente en los Estados Unidos. Esta está diseñada para trabajadores con habilidades laborales especializadas, profesionales y trabajadores no calificados.
En este artículo, exploraremos los requisitos y procesos para obtener una Visa EB-3, así como los beneficios y limitaciones que ofrece esta opción de inmigración. También abordaremos algunas de las preguntas frecuentes y situaciones especiales que pueden surgir durante el proceso de solicitud de una Visa EB-3.
¿Qué es la Visa EB-3?
La Visa EB-3 es una categoría de visa de empleo que permite a los trabajadores extranjeros obtener un permiso de trabajo permanente en Estados Unidos. Esta está diseñada para trabajadores calificados, profesionales y trabajadores no calificados que desean emigrar a los Estados Unidos para trabajar de manera permanente.
La Visa EB-3 es una opción popular para aquellos que desean emigrar permanentemente a los Estados Unidos para trabajar y vivir allí. Sin embargo, el proceso de solicitud puede ser complicado y requiere que el solicitante cumpla con ciertos requisitos y pase por varios pasos y trámites administrativos.
Entre los requisitos para la visa EB-3 se incluyen tener un empleador que ofrezca un trabajo permanente en los Estados Unidos. También, se debe demostrar que se cuenta con las habilidades necesarias para realizar el trabajo, y cumplir con otros criterios específicos que dependen del tipo de trabajo que se realizará.
Subcategorías de la Visa EB-3
La Visa EB-3 tiene tres subcategorías diferentes, cada una de las cuales está diseñada para trabajadores extranjeros con diferentes habilidades y experiencia laboral. Las subcategorías de la Visa EB-3 son las siguientes:
Trabajadores con habilidades laborales especializadas
Esta subcategoría está destinada a trabajadores extranjeros que tienen habilidades especializadas en una profesión u oficio que requiere al menos dos años de experiencia o capacitación. Un ejemplo de ello son los electricistas, programadores de computadoras, ingenieros, técnicos médicos, entre otros.
Esta aplica para quienes su trabajo requiera de un mínimo de dos años de capacitación o de experiencia laboral, pero que no sea de carácter eventual.
Trabajadores profesionales
Esta subcategoría está destinada a trabajadores extranjeros que tienen un título universitario de bachillerato o su equivalente y desempeñan trabajos que requieren un título universitario. Un ejemplo de ellos son los trabajadores profesionales, incluyendo ingenieros, profesionales de la salud, maestros, entre otros.
Trabajadores no calificados
Esta subcategoría está destinada a trabajadores extranjeros que realizan trabajos que no requieren habilidades especiales y que son de naturaleza temporal o estacional. Un ejemplo de ello son los trabajadores agrícolas, trabajadores de construcción, trabajadores de restaurantes, entre otros.
Para aplicar a ello, el tipo de trabajo que realice debe tener una preparación de menos de dos años.
Requisitos para la Visa EB-3
Para calificar a este tipo de visa deberás demostrar que cumplen con ciertos requisitos, los cuales varían dependiendo de la subcategoría por la que apliques. A continuación, explicaremos estos requisitos dependiendo de tu categoría profesional.
Para los trabajadores con habilidades laborales especializadas
- Debes tener al menos dos años de experiencia laboral, de capacitación o de educación referente al trabajo especializado y que cumpla con los requerimientos de la certificación laboral.
- Debes demostrar que el empleo para el que aplicas no posee trabajadores calificados disponibles en el país.
- Tendrás que contar con una educación superior (terciaria) que sea relevante y que pueda ser considerada como capacitación.
Para los trabajadores profesionales
- Tendrás que contar con un título de bachillerato (licenciatura) en los Estados Unidos o un título equivalente en el extranjero. Toma en cuenta que tu título de bachillerato es el requisito para ingresar a tu profesión.
- Tanto tu educación como tu experiencia no puede ser reemplazada por un título de bachillerato.
- Para el trabajo para el que aplicas no debe haber trabajadores calificados y que estén disponibles en Estados Unidos.
- Debes cumplir con cualquier otro requisito que se especifique en la certificación laboral.
Para los trabajadores no calificados
- Para el trabajo para el que aplicas no debe haber trabajadores calificados disponibles en el país.
- Debes tener la capacidad un trabajo no especializado, el cual no sea temporal o estacional. Por lo general, este tipo de trabajos requiere de menos años de experiencia o capacitación.
Documentación requerida para solicitar la Visa EB-3
La documentación requerida para solicitar una Visa EB-3 varía según la subcategoría de la visa EB-3 que se solicite y las circunstancias individuales del solicitante. Sin embargo, en general, se requiere la siguiente documentación para solicitar una Visa EB-3.
Petición I-140
El formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, es el formulario de solicitud que debe completarse. Este también debe presentarse al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Documentos que identifiquen tu identidad
Necesitarás cualquier documento que confirmen tu identidad, como tu pasaporte, certificado de nacimiento y otros documentos similares.
Comprobantes de educación
Si solicitas una Visa EB-3 como trabajador profesional, se requirieren comprobantes de educación y experiencia laboral. Un ejemplo de ello pueden ser títulos universitarios, transcripciones académicas y referencias laborales.
- Si solicitas una Visa EB-3 como trabajador con habilidades laborales especializadas, necesitarás pruebas de poseer habilidades laborales especializadas necesarias para realizar el trabajo, como certificaciones profesionales o cartas de referencia laboral.
- El empleador del solicitante debe proporcionar una certificación laboral que confirme que el trabajo ofrecido cumple con los requisitos de la visa EB-3. También, que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para realizar el trabajo.
- Dependiendo de la situación individual del solicitante, se pueden requerir otros documentos, como registros médicos, antecedentes penales y pruebas financieras.
Es importante tener en cuenta que la documentación requerida puede variar según el país de origen del solicitante y otros factores específicos de la situación individual.
Cómo solicitar la Visa EB-3
Los pasos para obtener la Visa EB-3 son los siguientes:
Obtener una oferta de trabajo
Antes de solicitar una Visa EB-3, es necesario conseguir una oferta de trabajo de un empleador estadounidense. Este debe estar dispuesto a patrocinar su solicitud de visa.
Determinar la subcategoría de la Visa EB-3
Tendrás que determinar la subcategoría de la visa que se adapte a tu situación laboral y educativa. Toma en cuenta que las subcategorías incluyen trabajadores profesionales, trabajadores con habilidades laborales especializadas y trabajadores no calificados.
Obtener la Certificación Laboral
Tu empleador debe obtener una Certificación Laboral del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL). Esto requiere que el empleador demuestre que ha intentado contratar a trabajadores estadounidenses para el trabajo ofrecido. Además, que no ha podido encontrar trabajadores estadounidenses calificados y disponibles para el trabajo.
Presentar la petición I-140
Una vez que se obtiene la Certificación Laboral, el empleador debe presentar la petición I-140. Esta también es conocida como Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
La petición debe incluir la Certificación Laboral y otros documentos requeridos. Algunos de estos son los certificados académicos, pruebas de habilidades laborales especializadas y otros documentos relevantes.
Pagar la tarifa de presentación
En la USCIS hay una gran variedad de tarifas según la presentación de la solicitud que se realice y estas pueden variar según el tipo de subcategoría por la que optes. Sin embargo, el pago lo puedes hacer en línea usando una tarjeta de débito o crédito. También, puedes pagar con un cheque o un giro.
Esperar la aprobación de la petición
Después de presentar la petición, el USCIS revisará la solicitud y tomará una decisión sobre si se aprueba o se deniega la solicitud. El tiempo de espera para la aprobación puede variar y puede llevar varios meses o incluso años, dependiendo de la carga de trabajo del USCIS y otros factores.
Beneficios de la Visa EB-3
La visa EB-3 ofrece varios beneficios para aquellos que califican y obtienen la aprobación de su solicitud:
Permite vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos
Una vez que se aprueba la solicitud de visa EB-3, el solicitante puede vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos durante el período de validez de la visa.
Posibilidad de solicitar la residencia permanente
Después de trabajar durante un período de tiempo específico en los Estados Unidos con una Visa EB-3, el solicitante puede ser elegible para solicitar la residencia permanente. Esto te permitirá vivir y trabajar en los Estados Unidos de forma indefinida. También, podrás disfrutar de los mismos derechos y beneficios que los ciudadanos estadounidenses.
Opciones de reagrupamiento familiar
Una vez que un solicitante obtiene este tipo de visa, puede ser elegible para traer a su cónyuge y a sus hijos menores de 21 años a vivir con ellos en los Estados Unidos.
Oportunidades de carrera
Para hacer la solicitud de esta visa se deben tener habilidades y experiencia en campos específicos. Sin embargo, después de obtenerla y trabajar en los Estados Unidos, los solicitantes pueden mejorar su carrera y aumentar sus oportunidades de empleo en el futuro.
Derechos laborales y de protección
Los trabajadores extranjeros que obtienen esta visa tienen los mismos derechos laborales y de protección que los trabajadores estadounidenses. Esto significa que tienen derecho a un salario justo, a condiciones de trabajo seguras y a otros beneficios laborales
Limitaciones de la visa EB-3
Aunque la visa EB-3 tiene varios beneficios, también tiene algunas limitaciones y restricciones que debes tener en cuenta:
Cuotas de visa limitadas
El gobierno de los Estados Unidos limita la cantidad de Visas EB-3 que se emiten cada año. Esto significa que puede haber una espera prolongada para obtener este tipo de visa, especialmente si hay una alta demanda para una categoría específica.
Requisitos de empleo específicos
Para ser elegible debes tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense que cumpla con ciertos requisitos. Además, el empleador debe presentar documentación y cumplir con los requisitos de la ley laboral estadounidense.
Requisitos educativos y de experiencia laboral
Dependiendo de la subcategoría de la visa EB-3 que se solicite, puede ser necesario tener un nivel de educación o experiencia laboral específico en el campo de trabajo correspondiente.
Proceso de solicitud complicado
La solicitud de la visa puede ser un proceso largo y complicado, que requiere la presentación de múltiples formularios y documentación. También puede ser costoso contratar a un abogado de inmigración para ayudar en el proceso.
Incertidumbre en el futuro
Obtener una Visa EB-3 no garantiza la residencia permanente, y los solicitantes pueden enfrentar incertidumbre en cuanto a su futuro en los Estados Unidos. Además, las políticas y leyes de inmigración pueden cambiar en cualquier momento, lo que puede afectar la capacidad de los solicitantes para permanecer en el país.
Preguntas frecuentes
En caso de que aún tengas dudas con respecto a este tema, a continuación, responderemos a algunas preguntas frecuentes.
¿Cuánto tiempo lleva obtener una visa EB-3?
El tiempo que lleva obtener una visa EB-3 varía según tu país, la subcategoría de la visa y la demanda en el momento de la solicitud. En general, el proceso puede llevar varios meses o incluso años.
¿Puedo cambiar de empleador después de obtener una Visa EB-3?
Sí, es posible cambiar de empleador después de obtener una Visa EB-3. Sin embargo, el nuevo empleador deberá presentar una nueva solicitud de certificación laboral y la aprobación de la USCIS. Esto lo debe hacer antes de que comiences a trabajar para ellos.
¿Puedo solicitar una visa EB-3 si no tengo un empleador estadounidense?
No, para ser elegible para una Visa EB-3, se requiere una oferta de trabajo de un empleador estadounidense que cumpla con ciertos requisitos. Además, debe presentar una solicitud de certificación laboral ante el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
¿Puedo traer a mi familia conmigo si obtengo una Visa EB-3?
Sí, los solicitantes de Visa EB-3 pueden ser elegibles para traer a su cónyuge y a sus hijos menores de 21 años a vivir con ellos en los Estados Unidos.
¿Puedo solicitar la residencia permanente después de obtener una visa EB-3?
Sí, después de trabajar durante un período de tiempo específico en los Estados Unidos con una Visa EB-3, puedes ser elegible para solicitar la residencia permanente (green card).
¿Por qué deberíamos dar Visa EB-3 a trabajadores especializados en lugar de priorizar a los ciudadanos estadounidenses?
¿Por qué dar visas a extranjeros cuando hay tantos desempleados en nuestro país?
¡La Visa EB-3 es una estafa! ¡Deberíamos cerrar nuestras fronteras y darle trabajo a los ciudadanos estadounidenses!