
Visa Canadiense
Canadá se ha convertido en uno de los destinos populares en la actualidad, tanto para turistas como para personas que buscan trabajar en un lugar diferente. Si bien los requisitos pueden cambiar según el país de donde se viaje, en la mayoría de los casos Canadá exige que sus visitantes cuenten con una visa válida para entrar al país.
Este documento se tramita a través de la embajada canadiense, ya sea de forma presencial o mediante un proceso online que facilita la obtención de un visado.
¿Están pensando en viajar a Canadá? Si quieres conocer un poco más acerca de su proceso de visado, así como sus requisitos, continúa leyendo este artículo.
Tipos de Visa otorgada por Canadá
Dependiendo del motivo del viaje, cada usuario deberá optar por un visado específico que aplique a su caso. Para saber por cuál solicitud de visa Canadá optar, echa un vistazo a la siguiente lista:
Visa de negocios
Para personas que deseen una cooperación con empresas o negocios establecidos en Canadá, deberán obtener un visado que valide sus actividades dentro del país. Para ello, deben contar con una carta o invitación de dicha organización en la que se especifique la razón de su viaje y el tipo de cooperación que se efectuará.
Una vez aprobada este tipo de visa, el portador podrá permanecer en el territorio hasta 6 meses de manera continua sin problemas.
Visa de turistas
Este tipo de permiso es otorgado a personas que no puedan llenar los requisitos para obtener una eTA canadiense y deseen visitar el país por un máximo de 6 meses consecutivos con fines turísticos o vacacionales.
A diferencia del documento eTA, la visa de turista cuenta con una vigencia de 10 años y permite múltiples entradas al país mientras no se supere los 6 meses de estadía.
Visa de tránsito
Para personas cuyo país de origen no se encuentren dentro del listado para optar por un documento eTA y deseen viajar haciendo escala en Canadá, deberán tramitar un visado de tránsito.
Este les permitirá la entrada al país y su breve estadía hasta llegar a su destino final. El proceso para obtener este tipo de visa es totalmente gratuito y se encuentra disponible para hacerlo de manera virtual.
Visa de estudiante
El permiso para estudiante debe realizarse por una persona que cuente de antemano con una carta de aceptación en algún instituto oficial en Canadá. Este documento debe presentar claramente los datos del solicitante tal como aparecen en su documento de identidad (pasaporte).
Adicionalmente, se deberá tramitar un documento eTA que podrá renovarse fácilmente en caso de que venza antes de terminar el proceso de estudio. Este tipo de visado también permite trabajar dentro del territorio canadiense una cantidad de horas menor a la oficial.
Visa para padres/abuelos
Padres o abuelos de residentes permanentes en Canadá que deseen visitarlos, pueden optar por este visado especial que les permitirá permanecer en el territorio hasta 2 años continuos.
Este documento tiene una validez de 10 años y permite diversas entradas al país. Para optar por este tipo de visa es necesario contar con los documentos pertinentes que comprueben los lazos familiares con el residente legal de Canadá.
Visado de trabajo
Dado que Canadá es un país que ofrece oportunidades de trabajo a personas de diferentes orígenes, pone a disposición de los interesados un tipo de visa que les permite realizar labores remuneradas dentro de su territorio.
Para ello es necesario haber optado por un puesto de trabajo y contar con una carta de aceptación del empleador. Si deseas saber cómo optar por un trabajo en Canadá es muy sencillo. Este tipo de permiso otorga una estadía máxima de 5 años en su primera solicitud.
Visado especial Working Holiday
El gobierno canadiense ha creado el programa Working Holiday para permitir que jóvenes de entre 18 y 30 años puedan entrar al país para conocerlo y trabajar.
Este tipo de permiso puede obtenerse una única vez y permite a su portador trabajar en diferentes lugares del territorio canadiense con el fin de hacer turismo. Para optar por este visado especial no es necesario contar con una carta de aceptación laboral de antemano.
Requisitos para optar por una visa canadiense
Si bien los requisitos para obtener una visa pueden cambiar según el tipo de permiso que se solicite, algunos de los más comunes son:
- Pasaporte vigente otorgado por las autoridades del país de origen. Este documento debe estar en buenas condiciones y contar con un mínimo de 2 páginas libres para el estampado de la visa.
- Fotografía tipo pasaporte a color que debe haber sido tomada con una antigüedad no mayor a los 3 meses desde la solicitud del visado.
- Carta de invitación, aceptación e itinerario de viaje según sea el motivo del viaje dentro del territorio canadiense.
- Formulario de solicitud de visado según el tipo de permiso que se desee obtener. Este debe rellenarse por completo con la información correcta.
- En algunos casos, la oficina de migración pedirá a los solicitantes presentar una prueba de solvencia económica que demuestre que puede cubrir sus gastos de viaje y estancia en el país.
¿Qué debo considerar para optar por la visa canadiense?
Las autoridades canadienses advierten claramente a los solicitantes que la obtención de una visa oficial que no es una garantía de entrada al territorio del país. Cada visitante deberá someterse a una entrevista con un oficial canadiense, quién tiene la potestad de permitir o no su entrada a Canadá, basándose en criterios previamente establecidos.
¡Oye, amigos! ¿Alguien más piensa que las visas canadienses son una pérdida de tiempo?
¡La Visa Canadiense es un engaño! ¿Por qué deberíamos necesitar permiso para viajar? #LibertadDeMovimiento
¡La Visa Canadiense es solo para gente aburrida! ¡Prefiero la Visa de Aventureros Intrépidos! 🌍🌴✈️ #NoMásVisasAburridas #VisaDeAventureros