
Trámite de pasaporte y visa 2023
Realizar un trámite de pasaporte y visa es necesario. Ya que estos documentos no faltan para cualquier viajero frecuente fuera de su país de origen. Ambos documentos son emitidos por lo general por entidades oficiales del gobierno, quienes permiten que una persona pueda salir de un país por las vías legales y llegar a otro país de forma legal, donde siempre contara con un sistema de identificación.
Para algunos países, es necesario, según nuestro origen o destino, tener una visa estampada en nuestro pasaporte. Ambos documentos no pueden ir desligados. Y por lo general toma un tiempo conseguir el visado correspondiente según las leyes de emigración del país al que vayamos a viajar. Se puede decir que el pasaporte es un documento igual de importante que la licencia para conducir.
En este artículo estaremos viendo lo que normalmente se necesita en un trámite de pasaporte o visa. Conoceremos a fondo el origen de estos documentos y porque es bueno certificar que sean documentos oficiales antes de salir de viaje.
¿Qué es el pasaporte?
El pasaporte es un documento legal que se obtiene en el país de origen o nacionalidad que tengamos. Los pasaportes cuentan con validez fuera del territorio donde vivimos, es decir, tienen el poder legal de tu nacionalidad en cualquier parte del mundo donde viajes.
Además, funciona como una autorización por el país que lo emite, dejando claro que tú eres un ciudadano legal y debidamente registrado.
Se puede decir que el origen del pasaporte sé remota alrededor del año 450 a. C. donde Nehemías, un personaje bíblico, emprendió un viaje de vuelta a Jerusalén y el entonces Rey del imperio Persa Artajerjes I le otorgo un permiso, que es lo que conocemos actualmente como pasaporte. Este le permitía viajar y que los reyes de aquellas tierras que tenía que cruzar le permitieran una libre circulación.
Hasta nuestros días el pasaporte sigue siendo el mismo instrumento que necesitamos para ser reconocidos más allá de nuestras fronteras. Pero, ¿Cómo se tramita un pasaporte?
¿Cómo es el trámite para conseguir un pasaporte y quien lo emite?
Conseguir un pasaporte lleva una serie de pasos en todos los países del mundo. En algunas partes del mundo el proceso incluso lo puedes realizar vía en línea.
Pero en la gran mayoría de países debes asistir a un instituto, oficina o ente gubernamental que ejecuta la expedición del pasaporte. Por mencionar algunos ejemplos, estos son algunos de los entes en distintos países de Latinoamérica y el mundo:
- Saime en Venezuela
- Secretaría de Relaciones Exteriores (S.R.E.) en México
- Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) en Perú
- Administración General del Estado en España
- Registro Nacional de las Personas (Renaper) en Argentina
- Policía de Italia en Italia
- Ministerio de Asuntos Exteriores en Corea del Sur
- Departamento de Estado de Estados Unidos
Estos entes se encargan localmente de otorgar a los ciudadanos de su país o nacionalizados un pasaporte legal, vigente y que cumple con los estándares legales para viajar en todo el mundo.
El trámite normalmente se puede parecer en todos los países. Y consta de al menos 3 pasos necesarios:
Paso 1: Solicitar una cita para pasaporte
Primero se debe solicitar una cita, bien sea yendo a una oficina local o a través de algún sitio de internet que provea el ente u oficina autorizada. Luego de solicitada te indicarán donde debes asistir y los recaudos necesarios.
Paso 2: Asistir a la cita de pasaporte para toma de datos
Luego debes asistir a la cita en el lugar y momento indicado para actuar una toma de datos o certificación de datos existentes. Esto puede variar según el país y la forma en como manejan los datos personales y legales.
Paso 3: Esperar la impresión y envío del pasaporte
Por último, toma un par de días, semanas, meses o hasta años en algunos países para obtener el pasaporte. El cual pasa por un proceso de impresión, expedición y certificación para luego enviarlo a tu casa o indicarte la oficina para retirar.
Como mencionamos al principio de este artículo puede que necesites una visa que va normalmente estampada a tu pasaporte. Dependiendo del país al que quieras viajar o visitar o si incluso tienes planes de quedarte por un largo periodo, las visas cambian. Pero, ¿qué es realmente una visa?
¿Qué es una visa?
También conocido como visado es un permiso que autoriza en ciertos países desde la entrada como turista a cualquier persona que no sea ciudadano del mismo. Sin un visado correspondiente y obligatorio no se puede entrar a ciertos países si no eres ciudadano.
En caso de que quieras pasar más que unas vacaciones, por lo general los países exigen que la persona lleve consigo un visado correspondiente a lo que vaya a ejecutar. Estas visas son referentes a tu actividad dentro del país como estudio, trabajo, estancia, vacaciones, visitas familiares, reunificación familiar, entre otros.
En el mundo entero es conocido el peso que puede suponer para cualquier persona conseguir visados para algunos países. Un país muy conocido por la visa es Estados Unidos, donde casi cualquier persona en el mundo la necesita para incluso hacer turismo. Para entender mejor los visados hablemos de los tipos de visa que existen.
¿Cuáles son los tipos de visado que existen?
Existen muchos tipos de visado, pero los más comunes son:
- Visado de tránsito
- Visado de turismo
- Visado de trabajo
- Visado de estudiante
- Visado diplomático
- Visado de periodista
- Visado por matrimonio
- Visado de entrada
- Visado por salida
Estos tipos de visa por lo general tienen requerimientos y documentos específicos según el país al que vayamos a visitar.
Las visas por lo general son emitidas por el país donde queremos visitar a través de las embajadas y consulados. Entonces, ¿para qué es un trámite de visa y pasaporte?
¿Para qué sirve un trámite de pasaporte y visa?
Un trámite de pasaporte y visa es necesario para poder viajar y llegar a otros países. Es necesario tener un pasaporte porque es único documento que te identifica como persona principalmente y como ciudadano de un país.
La visa es un complemento o requisito para poder entrar a algunos países. Debe seguir un proceso no solo para conseguirla sino para que una visa sea aprobada por el país que la emite. Para poder realizar estos trámites debes dirigirte a la oficina u ente que emita el pasaporte en tu país, así como la embajada o consulado del país del que quieres conseguir la visa.
Creo que deberíamos poder solicitar el pasaporte y la visa a través de TikTok. Sería más divertido.
Eso suena como una idea terrible. La solicitud de pasaporte y visa es un asunto serio que requiere documentación y seguridad. TikTok no es el lugar adecuado para eso. Mejor mantengamos las cosas importantes alejadas de las redes sociales.
¡Vaya! ¿Y si mejor utilizamos el teletransporte en vez de tramitar pasaporte y visa? 😜
¡Ja! Eso sería genial, pero hasta que inventen el teletransporte, tendremos que seguir lidiando con los trámites de pasaporte y visa. ¡La realidad puede ser un fastidio! 😂