Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Visa

Tramitar visa en monterrey

Monterrey es una de las ciudades principales de México. No solo existe una alta cantidad de índice de empleos sino que también son muy bien pagados en muchos de ellos, lo que brinda la oportunidad y la posibilidad a los ciudadanos que viven allí de conocer otros lugares. 

Ingresa gratis al canal:

De hecho, para poder tramitar una visa, en el caso de los países que la exigen, los ciudadanos de Monterrey no necesitan necesariamente salir de la Ciudad. Dentro de ella se encuentran cierta cantidad de consulados o Embajadas de otras naciones a los que puede asistir para procesar sus trámites.

En este artículo queremos hablarte justamente sobre los trámites de visado que puedes realizar en la ciudad y cómo hacerlo.

¿Cuáles son los consulados que se encuentran en Monterrey?

Son varios los países que tienen una bajada que los represente en Monterrey. A continuación colocaremos la lista.

  • Canadá
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Guatemala
  • Reino Unido 

Cada uno de estos países posee un consulado en México, específicamente en Monterrey. Sin embargo, no todos ellos le exigen visa a México para poder entrar en su país. De hecho son sólo 2 países de esa lista quienes exigen visa y otro de ellos una autorización. 

¿Qué es una visa?

La visa es un documento legal que se exige en algunos países para que los extranjeros puedan entrar en el.

Para poder obtener este documento tienen que dar una serie de pasos donde la persona es investigada y los oficiales de inmigración determinan si la persona reúne los requisitos para entrar al país.

visa trabajo Mexico

Esta medida ha sido tomada en muchos lugares con la finalidad de percibir si una persona quiere entrar con la finalidad de quedarse dentro del país de manera ilegal o si de verdad sus intenciones son totalmente turísticos.

¿Cuáles países con consulado en Monterrey piden visa?

Estados Unidos y Cuba. En el caso de Canadá aunque no le exige visa a los mexicanos sí requiere de un trámite para obtener un permiso. Explicaremos cómo realizar el proceso en cada caso.

Visa para los Estados Unidos 

Para poder asistir como turistas en Estados Unidos el trámite lo realiza completamente el solicitante. Para hacerlo no es necesario asistir a la embajada o consulado.

Puede encontrar el formulario Ds- 160 disponible en el sitio web destinado para este tipo de tramites que ha impuesto los Estados Unidos, luego de tenerlo debes llenar la planilla. Una vez culminado el formulario debe imprimir una hoja de confirmación y reunir otra serie de documentos.

Algunos de los documentos son el pasaporte junto con una copia, una fotografía con fondo blanco y la hoja de confirmación.

Después debe registrar un usuario en la página oficial de los Estados Unidos y programar la cita. En Monterrey la cita puede demorar alrededor de unos 360 días. Una vez llegue el momento de la cita es donde empieza el proceso en las oficinas, el proceso en persona.

Primero debe asistir a la oficina del CAS (centro de atención al solicitante). Esta cita suele tardar alrededor de una hora y se recomienda que llegue 30 minutos antes de la hora asignada.

Llegar antes puede que no sea ventajoso porque primero puede que no le permitan la entrada hasta llegar la hora y segundo eso causaría aglomeraciones e incomodidad.

En esta cita primero deberá hacer entrega de los documentos, se asegurará de que estén todos los exigidos, realizarán el registro de sus huellas digitalmente y captarán su rostro desde distintos ángulos. 

Luego debe asistir al consulado o embajada a la hora que te hayan indicado. En esta cita es donde realizará la entrevista el oficial de la embajada.

¿Qué cosas puedes llevar a la entrevista?

Puede llevar una cartera pequeña en el caso de las damas, no mayor a 45 cm de largo por 45 cm de ancho. Si requiere de algún medicamento puede llevarlo. No sé permitirá el ingreso de teléfonos ni computadoras, mucho menos un objeto que sea cortante. 

Este es el proceso para el trámite de una visa estadounidense en Monterrey.

Visa para Cuba 

Cuba es un país con buena música, bonitas playas y una historia y cultura que permiten disfrutar de unas buenas vacaciones. El trámite de la visa en cuba es muy sencillo.

En el consulado de Monterrey puedes procesar tu visado. Necesitarás un pasaporte con una duración de 6 meses mínimos, además de un boleto de ida y vuelta. En la mayoría de los casos la agencia de viajes se encarga de tramitarlo, pero también puede procesarlo en el aeropuerto de Cancún o en el de la ciudad de México.

Está visa tendrá una vigencia para ser usada de 6 meses y solo le permitirá la estancia en cuba de 30 días, aunque puede extender el periodo una vez dentro del país.

Autorización de estancia canadiense 

Principalmente es importante dejar claro que para un mexicano ir a Canadá no necesita visa. Es mucho más sencillo, pues la visa puede tomar tiempo y el costo también puede ser en la mayoría de los casos más elevado.

Sin embargo, cómo estamos hablando de procesos que se realizan en Monterrey para viajar al extranjero, daremos algunos detalles para hacerlo, en este caso, Canadá.

El primer paso es llenar el formulario que se encuentra en la página web oficial de Canadá. Este formulario estará en inglés, por lo que es importante que leas con cuidado ya que un error en el número de pasaporte o alguna información personal, puede producir un rechazo de la petición. 

Llenar este formulario lleva unos pocos días y puede recibir respuesta de su petición solo unos minutos después o, en unos pocos casos, pocos días después.

Después debe cancelar la tarifa. En caso de que esté realizando varios trámites debe cancelar cada proceso por separado, uno por uno. En ocasiones te tendrás que acercar al consulado para que se realice un registro biométrico y estará listo para su entrada al país.

Vivir en Monterrey te da la posibilidad de acceder a trámites de manera sencilla. Aprovecha la oportunidad y disfruta de conocer otros países. 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. Qué ingenuidad. Eliminar las visas y tener fronteras abiertas sin ningún control sería caótico y peligroso. Las visas existen por razones de seguridad y control migratorio. #VisasNecesarias

  1. ¡Vaya, vaya! ¿Y qué tal si mejor eliminamos todas las visas y viajamos como en la época de los piratas? ¡Aventura total, amigos! 🏴‍☠️🌍 #NoVisas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias