
México está ubicado en un puesto alto en lo que tiene que ver con visitantes y turistas. Muchas son las personas que deciden visitar este país y también son muchos los países con poder adquisitivo que necesitan de un visado para entrar allí. Es por eso que es tan importante que se hable de cómo tramitarla.
Pero, además del hecho de que una buena cantidad de países requieren de una visa, realizar trámites para muchos puede parecer engorroso y conocer el proceso puede facilitarse.
Por eso queremos en este artículo explicar qué países necesitas tramitar una visa en México, cómo se tramita y qué requisitos se piden para este documento.
¿Qué documentos necesitas para tramitar una visa?
Cada país tiene sus parámetros o exigencias para los visados. Los requisitos en cada país pueden tener alguna variante, pero en general, son muchos los documentos similares. Debes llenar la solicitud para tramitar la visa. Esta la descarga e imprime para llenarla completa. En ella es donde especifica qué tipo de visa deseas tramitar. Debes tener: Pasaporte original y una copia, una fotografía de todo el rostro y el documento de identidad, solo en Venezuela no se requiere este requisito.
Una vez se entreguen estos documentos recibirá un correo donde le indicará la fecha de su cita. En algunos casos también es posible hacer entrega de estos documentos via online.
Otros documentos también son necesarios dependiendo de la circunstancias de cada persona.
Documentos para un Adulto mayor
Esta denominación aplica específicamente a una persona mayor de 65 años. Esta persona debe demostrar de maneras claras que su intención de entrar en el país son netamente turísticos. Para lograrlo debe presentar boletos de ida y vuelta, reservaciones de hotel o dirección y contacto de amigo o familiar que lo recibirá (no en todos los países es obligatorio haber cancelado los pasajes).
Documentos en caso de tener posesiones
Debe mostrar documentos tanto originales como copia de casa, apartamento, terreno o lote. En caso de poseer algún negocio y estar legalmente registrado, debe presentar el documento en original y copia. Esto será una prueba de que tiene razones para volver a su país de origen.
Documentos si es por empleo
Si es usted un empleado debe presentar una constancia de trabajo reciente que pruebe que tiene un mínimo de 2 años de antigüedad y en algunos casos estar registrado en el seguro social. Debe tener un salario o ingresos mínimo de 1, 072 dólares americanos (los montos pueden ajustarse dependiendo del país).
Si es un comerciante particular o tiene como propiedad algún negocio, debe presentar documentos de propiedad o estados de cuentas emitidos por el banco y debidamente sellados de los últimos 3 meses.
El monto mínimo de los últimos 3 meses debe ser de 3. 215 dólares americanos (el monto puede que no sea un requisito en todos los países).
Documentos si eres un estudiante
Si usted cursa educación superior, debe presentar constancia emitida con la institución y constancia de empleo o beca que reciba.
El monto mínimo de ingresos para un estudiante es de 643 dólares americanos (el monto puede que no sea el mismo en todos los países).
Si ha sido invitado por una institución mexicana, sea pública o privada, a participar en algunas actividad dentro del territorio de México debe presentar una carta responsiva.
Donde la institución se comprometa a cubrir todos los gastos de manutención y donde indique de manera clara el nombre de quién participará, las actividades que realizará, la fecha en que debe iniciar y terminar así como detalles de la institución.
Visado por problemas de salud
Si algún familiar presenta problemas graves de salud dentro del territorio mexicano, debe presentar los documentos que comprueben los lazos familiares, así como el informe médico que detalle el estado de salud y la necesidad de recibir cuidado de otra persona.
Si he tramitado una cita ¿Puedo asistir con el grupo con el que realizó el proceso?
No, cada proceso es individual. Por los que cada persona que desea tramitar la visa debe procesar su propia cita. Si no tiene ninguna cita, no se le permitirá entrar a la sección consular.
Tramitar una cita puede variar dependiendo de donde lo hagas. Algunos países le asignan la cita después de haber hecho entrega de los documentos en persona. En otros, debe ingresar a la página web del consulado de México, crear un usuario compartir un correo y recibirá la información. Entre los datos que debe compartir, debe asegurarse de que sean los mismo que los del pasaporte.
¿Qué países necesitan tramitar una visa para entrar a México?
La lista es larga, por lo que la separaremos por contenidos y en orden alfabético.
Continente americano
Antigua y Barbuda, Brasil, Cuba, República Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Venezuela.
Europa
Albania, Bielorrusia, Bosnia Herzegovina, Macedonia del Norte, Moldavia, Montenegro, Rusia, Santa Sede, Serbia, Ucrania.
África
Angola, , Camerún, Chad, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Comoras, Congo, Costa de Marfil, Djibouti, Egipto, Eritrea, Esuatini (antes Suazilandia), Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, MarruecosMauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República Saharaui, Ruanda, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesotho Mali Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo VerdeSudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zambia, Zimbabue.
Asia
Afganistán, Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiján, Bahreín Bangladesh, Brunei, Bután, Camboya, China, Corea del Norte, Filipinas, Georgia, India, Indonesia, Irak, Irán, Jordania, Kazajistán, Kirguistán Kuwait, Laos, Líbano, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal Omán, Pakistán Palestine Qatar Syria, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán, Tayikistán, Timor Oriental, Turkmenistán, Turquía, Uzbekistán, Vietnam, Yemen.
Oceanía
Fiji,, Kiribati, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Tonga Tuvalu, Islas Salomón, Samoa, , Vanuatu.
Sin importar el país, México no cuenta con alguna visa exprés, por lo que deberá esperar al igual que otros por qué la cita le fue asignada. Por lo general, la cita se asigna 10 días después de solicitarla.
En caso de que su visa sea rechazada, puede volver a gestionar el trámite las veces que sean necesarias.
¡Ya basta de exigir tantos documentos para tramitar una visa en México! ¡Libertad de viaje ya!
¡Mejor que pongan una visa para los extraterrestres que para los terrestres! 😂👽 #JustSaying