
TIPOS DE VISA DE TRABAJO, USA
Las visas de trabajo USA son un tipo de documento que se tramita mediante la Embajada estadounidense y mediante los cuales las autoridades consulares permiten la entrada al país. Sin embargo, hay muchos tipos de visa de trabajo USA y cada una de esta tiene características y exigencias distintas.
Es por ello que, a continuación, te explicaremos cuáles son los tipos de visas de trabajo USA que existe, sus características y cómo obtenerlas. Si está en tus planes viajar a Estados Unidos para trabajar, esta información te será útil.
Tipos de Visa de trabajo USA que puedes tramitar
Los tipos de Visa de trabajo USA se dividen en dos categorías, visas de trabajo para no inmigrantes o temporales y las visas de trabajo permanente. Cada una de estas dispone no solo de características distintas, sino que también varía los requisitos y la forma de solicitarlas.
Tipos de Visa de trabajo para no inmigrantes o temporales
Es uno de los tipos de visa de trabajo USA más usados. Para aplicar, el solicitante debe presentar una petición, la cual deberá ser luego aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, es decir, el USCIS.
Los tipos de visas de trabajo USA para no inmigrantes se dividen en 11 categorías, pero todos deben completar y presentar el formulario I-29 para su aprobación. Sin embargo, la aprobación del formulario no garantiza la emisión de la Visa.
Visa de ocupación especializada (H-1B)
Es una de las Visas de trabajo USA que se otorgan a los ciudadanos que pretendan prestar servicios en un trabajo profesional que previamente se haya programado. Para calificar a esta, es necesario que el solicitante tenga una licenciatura, o al menos un grado o título en la especialidad para la que busca trabajo.
Las autoridades analizarán si tu empleo se considera una ocupación especializada y si estás realmente capacitado para desempeñarte en esa área. Además, el empleador deberá presentar una solicitud de condición laboral en el Departamento de Trabajo en donde explique los términos y condiciones de tu contrato laboral.
Visas temporales de trabajo basado en tratados (H-1B1)
Es un tipo de visa que permite a los ciudadanos calificados, trabajar de manera temporal en EEUU bajo ciertas circunstancias. Sin embargo, solo está disponible para chilenos y singapurenses. Aunque, sus cónyuges e hijos también pueden ser elegibles pese a ser de otros países.
Los solicitantes de este tipo de visas deben contar con una oferta laboral, aunque, su empleador no necesita llenar un formulario I-129. Igualmente, el solicitante no necesita la aprobación de la solicitud I-197 antes de hacer entrega de su solicitud de visa.
Pero, el solicitante si debe introducir una solicitud de Certificación de Trabajo Extranjero en el Departamento de Trabajo después de la solicitud de la Visa.
Visas de trabajadores agrícolas estacionales (H-2A)
Es uno de los tipos de visa de trabajo USA que permite a los empleadores estadounidenses la contratación de trabajos agrícolas temporales. Sin embargo, solo es viable si no hay disponibles trabajadores estadounidenses.
Para esta solo aplican los ciudadanos que deseen prestar servicios laborales agrícolas de manera temporal o estacional. Aparte, el empleador debe presentar en nombre del solicitante un formulario I-129.
Trabajadores calificados y no calificados (Visa H-2B)
Es uno de los tipos de visa de trabajo USA del tipo temporal, en el cual solo se aprueba si se comprueba que hay escasez de trabajadores en Estados Unidos para el trabajo que se desempeñará. Además, el empleador debe obtener una certificación del Departamento de Labores para confirmar esto.
Visas de entrenamiento (H-3)
Es un tipo de visa necesaria para viajar a Estados Unidos para recibir entrenamiento de un empleador en campos que no tengan relación con educación o posgrado. En cuanto al periodo de tiempo, puede ser por al menos dos años.
El solicitante puede recibir pago por el entrenamiento, y en este caso, el trabajo práctico también está autorizado. Sin embargo, el entrenamiento no puede ser usado para proporcionar al solicitante un empleo productivo. De igual manera, este entrenamiento no debe estar disponible en el país de origen del solicitante.
Visa de dependiente (H-4)
Es uno de los tipos de visas de trabajo USA que está dirigida al cónyuge y a los hijos menores de 21 años de los beneficiarios de una visa H. De allí, su denominación de “dependiente”. Sin embargo, durante la estadía el cónyuge y los hijos no tienen derecho a trabajar en Estados Unidos.
Visas para transferencias dentro de una compañía (L-1)
Es uno de los tipos de visa de trabajo USA que se otorga a los empleados de compañías internacionales que hayan sido transferidos para trabajar en una filial de la misma en Estados Unidos. Sin embargo, para que el solicitante califique debe estar en algún nivel administrativo o ejecutivo. Otra opción es que tenga conocimientos especializados que se requieran en la filial estadounidense.
Visa para dependientes (L-2)
Es uno de los tipos de visa de trabajo USA que se les otorga a los cónyuges o hijos solteros de menos de 21 años de quienes sean beneficiarios de la Visa L. Además, debido a una reciente actualización de la Ley, los cónyuges pueden solicitar una autorización para trabajar.
Para solicitarlo, el cónyuge debe presentar en Estados Unidos su propia Visa L-2 y presentar un formulario I-765. Igualmente, debe pagar el arancel de la solicitud.
Visas (O)
Son emitidas a las personas que tengan habilidades excepcionales en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo. Otra opción es que tenga logros extraordinarios en áreas de producción de cine o televisión. También, se otorga a su personal de apoyo.
Visas para artistas o animadores (P)
Es uno de los tipos de visa de trabajo USA que se emiten únicamente a un cierto número de artistas, animadores o atletas. También, se pueden emitir al personal de apoyo, así como a quienes vayan a actuar en Estados Unidos.
Visas (Q)
Es uno de los tipos de visa de trabajo USA que se entregan para participar en programas de intercambio cultural internacional. Esto, con el propósito de que se ofrezca entrenamiento práctico o empleo y que se comparta la cultura, tradiciones o historia del país de origen.
Para aplicar, se debe presentar una petición ante un programa patrocinador y la solicitud también debe ser aprobada por el USCIS.
¿Cuándo se debería realizar la solicitud de cualquiera de los tipos de visas de trabajo USA permanente?
La Embajada de Estados Unidos puede procesar la solicitud para cualquiera de los tipos de visa de trabajo USA antes mencionados por hasta 90 días antes de iniciar tus labores. No obstante, al hacer planes de viaje debes tener en cuenta que solo puedes usar la visa para solicitar entrara a EE. UU. no más de 10 días antes de comenzar el periodo de estatus aprobado en I-797.
Requisitos para solicitar cualquiera de los tipos de visa de trabajo USA
En caso de que desees solicitar cualquiera de los tipos de visa de trabajo USA antes mencionados, será necesario que reúnas y presentes los siguientes requisitos:
- La página de confirmación del formulario de solicitud de visa DS-160.
- Pasaporte con una validez de al menos seis meses, más el tiempo que permanecerás en EEUU.
- En caso de que solicites una visa L-1 con petición abierta, también deberás pagar una cuota de Prevención y Detección de Fraude, el cual se debe realizar en el cajero de la Embajada.
- El número total de recibos, como aparece en la petición del I-129. Así mismo, no es necesario copias físicas en papel de la forma I-797.
- En el caso de los dependientes, deberán presentar acta de nacimiento o de matrimonio, según sea el caso.
Aparte de este documento, se deben presentar en la entrevista la carta de confirmación en donde se indique que se ha programado la cita. De igual modo, se debe presentar documentos adicionales con los que se confirmen los datos que se hayan proporcionado ante el oficial consular. Aparte, otros documentos de soporte que pueden ser necesario son los siguientes:
- Evidencia de calificaciones laborales o diplomas universitarios.
- Cartas en las que se detalle la posición y proyectos en los que trabajes y el tiempo que llevas ejecutándolo.
- Recibos salariales actualizados, en caso de que estés trabajando y declaraciones de impuestos salariales. También, será necesario tu curriculum vitae.
Cómo hacer la solicitud de cualquiera de los tipos de visa de trabajo USA antes mencionados
- Lee atentamente cada uno de los tipos de visa de trabajo USA antes mencionados para determinar a cuál de estas deberías aplicar según el tipo de trabajo que vayas a realizar en Estados Unidos.
- Completa el formulario DS-160, asegurándote de leer atentamente cada pregunta antes de responder, pues toda la información debe ser correcta y precisa, pues serán posteriormente corroboradas.
- Paga las cuotas de la solicitud de la visa.
- Programa la cita con la Embajada para la entrevista y acude el día y hora que se te indique.
Toma en cuenta que en caso de que tu visa sea rechazada, será necesario volver a comenzar el proceso de solicitud llenando nuevamente la solicitud, pagando la cuota y asistiendo nuevamente a la entrevista.
Tipos de Visa patrocinada de empleo o de estadía permanente
Los empleadores estadounidenses con frecuencia están en la constante búsqueda de talento extranjero. Esta es la razón por la que es posible que un empleador estadounidense patrocine una estadía permanente y visa de trabajo en su país.
En caso de que califiques para una visa patrocinada, podrás vivir y trabajar en Estados Unidos mientras la visa se mantenga activa. Además, el gobierno de Estados Unidos garantiza aproximadamente el empleo patrocinado de 140.000 solicitantes de visa anualmente. Entre los tipos de visa de trabajo USA permanentes están:
Visas para trabajadores de primera prioridad (E-1)
Son otorgadas únicamente a los ciudadanos extranjeros que se considere que dispongan de talentos excepcionales. Para optar por ella el empleador debe demostrar que en Estados Unidos no hay otra persona que dipsonga de un talento superior.
Visapara trabajadores de segunda prioridad (E-2)
Es uno de los tipos de visa de trabajo USA que son otorgadas a quienes tengan títulos avanzados o que cuenten con habilidades excepcionales. En esta, también se debe probar que otro ciudadano estadounidense pueda cumplir con el trabajo para el que se aplica. Es decir, se debe demostrar que sus habilidades y conocimientos son superiores.
Visa para trabajadores de tercera prioridad (E-3, EW-3)
Es un tipo de visa que se otorga unicamente a profesionales y otros tipos de trabajadores. Sin embargo, también deben es necesario que cuente con una trayectoria y curriculo impecable y demuestren ser destacados y talentosos.
Visas de cuarta prioridad para los trabajadores (S)
Este tipo de visa la tramitan ciertos inmigrantes especiales. Se trata de un tipo de visa especial para informantes que ayuden a las labores de policias tras un caso de investigación.
Visas para trabajadores de quinta prioridad (C-5, T-5, R-5, I-5)
Es uno de los tipos de visa de trabajo USA más importantes, debido a que está dirigida a los inversores y creadores de empleo. Sin embargo, para aplicar, el solicitante debe demostrar que dispone de recursos para su inversión y que su propuesta de negocio es viable.
Requisitos para la Visa patrocinada de empleo
- Hoja de confirmación del formulario DS-160.
- Pasaporte legal con una vigencia de al menos 6 meses.
- Identificación con foto de menos de 6 meses.
- Permiso de trabajo I-797 validada.
- Todos los documentos de respaldo que se consideren relevantes, tales como certificado o título universitario, extractos bancarios, antecedentes penales, curriculum, entre otros.
Cómo solicitar la Visa patrocinada de empleo
Los pasos a seguir para solicitar cualquiera de los tipos de visa de trabajo USA permanente antes mencionadas, son básicamente los mismos que con las visas de trabajo temporales. Es decir, es necesario completar el formulario DS-160, pagar la cuota de la solicitud, programar la entrevista y asistir a la cita en la Embajada o Consulado de Estados Unidos.
Además, el día de la cita se deben presentar todos los requisitos, incluyendo los documentos de respaldo que se requieran. En la hoja de confirmación del formulario se explicarán no solo los requisitos sino también, el resto de los requisitos que necesitarás presentar.
Sin embargo, te recomendamos que busques asería de un experto en la materia para tramitar este tipo de visas, debido a que suele ser la más complicada de tramitar. Aparte, si fallas, será necesario comenzar a tramitarla desde el principio y pagar nuevamente cuota de la solicitud.
¡No entiendo por qué hay tantos tipos de visa de trabajo en USA! ¿Por qué no simplificarlo?
¿Por qué otorgan visas de trabajo a extraterrestres y no a unicornios mágicos? 🦄🛸
Los extraterrestres podrían aportar conocimientos y tecnología avanzada a nuestra sociedad. Los unicornios, por otro lado, no tienen habilidades demostrables que beneficien la economía o la ciencia. Las visas de trabajo se otorgan en base a la contribución que se puede hacer, no a la fantasía.
No entiendo por qué hay tantos tipos de visas de trabajo en USA. ¡Es demasiado complicado!