REPROGRAMAR CITA VISA AMERICANA
La cita para la visa americana se lleva a cabo en la Embajada de los Estados Unidos. Pero, antes de explicarte todo sobre lo que implica solicitar una cita y cómo reprogramar y queremos hablarte de los pasos que debes dar antes de eso.
¿Cómo agendar o reprogramar la cita para la visa americana?
La opción de agendar la cita, te aparecerá automáticamente, luego de haber ido llenando los demás datos explicados anteriormente. Para agendarla, solamente debes programar un día y una hora que sean convenientes para ti.
Algunos países requieren que solicites dos citas, una para tomar tus datos biométricos (huellas) y la otra, para realizar la entrevista.
En caso de que faltes a la cita, podrás ingresar a tu usuario y reprogramar la cita. Esto solo lo podrás hacer 4 veces si no, se tiene que volver a hacer todo el trámite desde el principio. Por eso, es mejor que te asegures de no faltar, ya que el dinero que habrás pagado no será reembolsado.
La cita es uno de los pasos más importante y cruciales del proceso, por eso sigue los pasos y ten éxito en tu gestión. Hablemos de las visas.
Visa americana
La visa americana es un permiso indispensable para la mayoría de los extranjeros que deseen visitar los Estados Unidos. A través de este documento puedes obtener la posibilidad de entrar de manera legal al país por un tiempo determinado.
Tomando en cuenta el rango de tiempo de cada tipo de visa, se debe establecer de antemano el periodo de duración deseado por el solicitante. Aun así, dicho periodo va a depender de los factores que mencionaremos:
- Cuánto dinero dispones y, si este es suficiente para el tiempo que deseas permanecer en EE. UU
- Si las autoridades Fronterizas no aprueban el tiempo de estadía que has escogido debido a alguna anormalidad
- Si no tienes un plan establecido para tu viaje, es posible que se acorte el tiempo permitido para ese viaje en especial.
Visa de turismo
Esta visa es la más solicitada por todo el mundo. Le permite al viajero entrar a EE. UU para hacer turismo, para hacer negocios o ambas cosas. Tiene una duración de 10 años y te permite estar en el país por un periodo de 6 meses, como máximo, por cada viaje.
Esta visa requiere que tengas disponible algunos documentos personales. Gracias a eso, los servidores estadounidenses de las Embajadas Americanas pueden evaluar si calificas para una visa de turismo.
¿Cómo saber si califico para una visa de turismo?
Como en la mayoría de los trámites legales, es necesario que cuentes con algunos documentos y llenar algunos requisitos prescritos por el Gobierno de los Estados Unidos.
- Tener un pasaporte válido: Sin este documento es imposible solicitar la visa. Debes tenerlo a la mano para comenzar con el trámite. Este debe contar con al menos 6 meses de vigencia.
- Currículum académico: Lo necesitarás durante el proceso de solicitud, ya que será necesario que aportes información sobre tu empleo actual y en algunos casos el anterior, y además, tu información académica.
- Ingresos económicos: debes tener cómo demostrar tus ingresos económicos, ya sea porque tienes un empleo fijo o algún negocio propio. Estos deberán ser suficientes para convencer a los servidores estadounidenses de que no tienes el deseo de viajar para quedarse permanentemente en el país.
- Fotografías: Necesitarás una fotografía digital que cumpla con los parámetros requeridos por la Embajada Americana. Además, ten a la mano dos fotos impresas en caso de que sean solicitadas más adelante.
- Lazos familiares, sociales y económicos: Serán importantes para que puedas demostrar que tienes razones para no querer mudarte a los Estados Unidos.
¿Cómo solicitar la visa de turismo?
Lo primero que debes hacer es llenar el formulario DS-160 que se encuentra en la página web. Este formulario estará disponible solamente en el idioma inglés. Por lo tanto, es en ese idioma que deberás llenarlo. Ahora bien, ¿Qué implica el formulario DS-160?
- Deberás responder todas las preguntas obligatorias
- Escoge la Embajada Americana más cercana a ti
- No inventes historias falsas
- Imprime la hoja de confirmación que aparecerá al final. Esta hoja contiene un código de barras
¿Qué hacer después de llenar el formulario DS-160?
El siguiente paso es conseguir una cita para una entrevista en la Embajada Americana. Las entrevistas determinan si el solicitante podrá o no, obtener una visa de turismo.
Sin embargo, para obtener la cita es necesario ingresar, está vez, a la página oficial y en ella, crear un usuario con una contraseña. Para esto, necesitarás un correo electrónico. ¿Por qué es necesario producir un usuario? A continuación, te lo explicaremos.
- Por medio del usuario puedes hacer el pago de la tasa correspondiente para la visa de turismo
- Podrás identificar el país de tu procedencia y saber exactamente qué pasos dar de acuerdo a tu nacionalidad
- Deberás suministrar los números de identificación del formulario Ds-160
- Escoger la misma Embajada Americana que colocaste en el formulario Ds-160
- Agendar la cita para la entrevista