Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Visa

Renovacion de visa americana en mexico

¿Necesitas renovar tu visa americana? Aquí te mostraremos todo lo que necesitas saber para renovar la visa si eres ciudadano mexicano. La visa americana te permitirá entrar a los Estados Unidos de manera legal.

Ingresa gratis al canal:

Por está razón, no esperes que tu visa expire para comenzar con el proceso de renovación. No queremos que te quedes mucho tiempo sin visa mientras se realiza el trámite.

La visa americana es uno de los documentos más solicitados a nivel mundial, específicamente, la visa para no inmigrantes que te permite hacer turismo.

Si ya has viajado utilizando una visa de turismo, seguro que has podido disfrutar de todo lo que los Estados Unidos te ofrece. Ahora bien, ¿Cómo renovar la visa? Te explicaremos cómo realizar el procedimiento.

¿A dónde debo acudir para renovar la visa americana?

No es necesario acudir primero a un consulado o Embajada Americana para comenzar a realizar el trámite. Más bien debes ingresar de manera online a la página oficial para solicitudes de visas.

De hecho, el procedimiento es el mismo que cuando se va a realizar una solicitud por primera vez. En este artículo queremos hablarte sobre los pasos que debes dar para solicitar una renovación de visa.

Solicitud de la visa americana

Las solicitudes de visas las puedes hacer por medio de la web. Si aún no estás seguro de solicitar la misma visa que tenías anteriormente, te invitamos a visitar la página web oficial dónde conseguirás información acerca de las visas disponibles y en qué consisten cada una de ellas.

estoy aqui ayudarlo sus preguntas sobre reservas viajes agente ventas femenina sosteniendo boletos avion mientras sonrie hace contacto visual agencia viajes

 

Cuando hayas ingresado a la página verás que hay varios tipos de formularios para distintos tipos de Visas. En este artículo nos concentramos en hablarte sobre la renovación de la visa de turismo o de no inmigrantes.

Esta visa es la más solicitada ya que aplica para casi todas las circunstancias. En este caso deberás seleccionar el formulario Ds-160 y comenzar a llenarlo. ¿Qué documentos necesitas tener a la mano? Los siguientes:

  • Pasaporte válido por al menos 6 meses.
  • Correo electrónico.
  • Documento de identidad.
  • 2 Fotografías impresas y una digital.
  • Currículum académico para aportar información sobre tu empleo y experiencia laboral.
  • Algún documento que certifique que tienes un trabajo y que cuentas con los recursos necesarios para costear todos los gastos del viaje.
  • Correo electrónico.

Aunque no es una norma establecida que el solicitante cuente con un trabajo fijo a nivel de empleado o empleador, sí ha quedado demostrado que se aprueban más visas a quienes tienen ingresos financieros sólidos.

Esto es así porque, este hecho permite descartar, que el solicitante viaja para quedarse en el país de manera permanente. Teniendo así algún vínculo con una empresa o un empleo fijo, es más seguro creer que desea viajar solo para hacer turismo.

Otra cosa que también se toma en cuenta en la solicitud es si la persona tiene algún familiar en Estados Unidos.

Además de eso, si tienen familiares cercanos en el país dónde vive. Este tipo de lazos ayudan a demostrar que el viaje a los Estados Unidos no es con la finalidad de quedarse permanentemente. 

¿Cómo se inicia el proceso de renovación?

Todo proceso de renovación comienza con el formulario Ds-160 que está disponible sólo en el idioma inglés.

Por lo tanto es en este idioma en que deberás llenarlo. Este documento en línea tiene la finalidad de recopilar todos los datos que son requeridos por la Embajada Americana. 

Antes de llenarlos es importante que tengas claro cuál es el propósito de tu viaje. Allí deberás colocar todo lo relacionado con el tipo de visa de no inmigrante que están disponibles en este formulario.

Durante el proceso se tienen que responder todas las preguntas obligatorias. Algunas de ellas tienen que ver con las veces que has solicitado una visa. Allí tienes que decir que es una renovación. 

Cuando finalices la solicitud aparecerá una hoja de confirmación con un código de barras. Está hoja se tiene que imprimir y tener a la mano para más adelante. Una vez hecho esto, debemos hacer que la solicitud sea procesada a través de la creación de un usuario.

Paso 1: Crear un usuario

Para crear un usuario hay que entrar a la página oficial. Una vez allí, selecciona la opción “solicitar” y procede a crear un usuario siguiendo los pasos sugeridos.

En ese momento se te pedirá que coloques un correo electrónico con la finalidad de autenticar tu usuario. Una vez completado este procedimiento comenzarás a responder algunas preguntas y completar algunos pasos. Ahora te mostraremos de qué se trata.

Paso 2: Responder preguntas

Al igual que en el formulario Ds-160, en este momento verás que algunas preguntas se repiten. Lo adecuado sería que la información personal concordaba con la que suministraste anteriormente y así evitar el tener que comenzar de nuevo.

Paso 3: Datos sobre tu país de origen

Durante el proceso se te pedirá información sobre tu país de residencia y el país de origen (en caso de que no vivas en el mismo lugar donde naciste). Además deberás ingresar el código postal del país y explicar si posees más de una nacionalidad. 

Paso 4:Pago de la visa y cita

Ya casi al final, aparecerá la opción del pago de la visa. A este punto, tu solicitud todavía no ha sido procesada. Para que puedas tener la oportunidad de hacer la solicitud, debes pagar la tasa correspondiente. Este dinero no es reembolsable.

Ahora, solo te queda agendar una cita con la Embajada Americana para una entrevista. Puedes escoger los días y la hora que estén disponibles. En algunos casos de renovación de visa, no es necesario la entrevista. Sin embargo esto es algo que no podemos asegurar.

Paso 5: Entrevista

En caso de que tengas una entrevista con un servidor estadounidense ten en cuenta que no puedes llegar tarde ese día. Lo recomendable es llegar a la entrevista al menos 15 minutos antes.

Durante la entrevista es posible que se vuelvan a tocar algunos temas que ya se han mencionado en el formulario Ds-160. Esto es con la finalidad de corroborar la información. 

Además, deberás llevar a la entrevista la hoja de confirmación del formulario Ds-160 y la verificación del pago de la visa. 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias