
Que se necesita para tramitar la visa
Si deseas viajar y conocer otros lugares del mundo, lo primero que tienes que tener en mente es si este país donde deseas ir requiere algún proceso de visado y para esto debes conocer que se necesita para tramitar la visa.
¿Por qué? Porque no todos los países permiten el acceso total a ellos sin ningún tipo de restricción. Por ende, en este artículo tienes todo lo que necesitas saber sobre el trámite para una visa y los papeles que necesitarías para ellos.
Le queremos dejar claro que, aunque tramitar la visa, no significa que estará automáticamente aprobada, pero si queremos que cuente con la información necesaria para hacer y acelerar su trámite de la mejor manera. Por eso hablemos de que se requiere para tramitar la visa.
¿Qué se necesita para tramitar una visa?
El proceso de trámite de visa es bastante sencillo, aunque a muchos les parezca complejo, todo dependerá que usted cumpla con los requisitos al pie de la letra que el país a donde desee emigrar le solicite.
Lo principal que se necesita para tramitar una visa son los papeles o documentos. Por eso te tenemos un listado de lo que más necesitarás para un trámite de visa y son estos:
- Pasaporte vigente mínimo 6 meses de vigencia y con al menos 2 hojas en blanco
- Antecedentes penales
- Formulario electrónico que le proporcione la embajada o consulado por el cual va a solicitar la visa
- Documentos académicos (apostillados) si fuese el caso para visa de estudiante o de trabajo
- Foto fondo claro, sin ningún tipo de lente, gorras, etc.
- Seguro de viaje
- Certificado médico que avale que usted está sano y no tiene ninguna enfermedad contagiosa
- Documento que avale el motivo de su viaje
- Documentos bancarios
- Carta de invitación
- Entrevista personal y algún otro documento que le soliciten.
¿Cuánto demora el trámite de visado?
Este trámite dependerá del tiempo establecido por cada país. Lo aconsejable es que debe realizar el proceso con al menos 3 meses de antelación de su viaje o en caso de trabajo en otro país como España debes tener presente el tiempo de validez del contrato.
¿Se puede tramitar la visa de manera familiar?
Hay países como Estados Unidos donde si puede hacer un trámite de visa familiar, sobre todo si hay menores de edad incluidos, este proceso es bastante rápido porque no amerita que todos los miembros de la familia hagan el proceso de manera individual.
De hecho, para iniciar el proceso debe llenar el formulario DS-160 y optar por la visa de turista o visa de negocio.
Una vez hecha la solicitud debe presentar los siguientes documentos: pasaporte vigente de todos los miembros de la familia, datos personales y el motivo del viaje. Luego de todo eso debe pagar la tasa y solicitar la visa en la embajada o consulado de su país.
¿Tengo que tener los boletos de mi viaje para poder tramitar una visa?
No, de hecho, a veces es aconsejable que no adquiera los boletos del viaje antes de la visa. Así evitará algún contratiempo o que peor aún le sea denegada la visa. Siempre será recomendable realizar el proceso de visado primero que la adquisición de sus boletos.
¿Y si es un menor de edad, no necesita tramitar una visa?
Sí, toda persona extranjera necesita hacer un proceso de visado, es obligatorio. Lo que cambia un poco son los requisitos porque adicional al formulario DS-160 necesitará cancelar la tasa y el acta de nacimiento del niño legalizada.
También debe presentarse con el menor de edad en la entrevista, sea que esté con sus 2 padres o con el que tenga la custodia del mismo en caso de estar divorciados y debe presentar el documento que certifique ese hecho.
¿Si no me aprueban la visa, puedo volver a hacer el trámite?
Sí, en caso de ser denegada, usted puede solicitar su visado nuevamente, pero debe hacer todo el trámite de nuevo y cancelar la tarifa correspondiente porque no es reembolsable.
Su visa podría ser denegada si usted no cumple con los requerimientos establecidos por el país al que solicite, pero eso no será impedimento para que realice el proceso nuevamente.
Esperamos le haya sido útil la información y que disfrute de su buen viaje con la tranquilidad de contar con su visa.
¿Por qué perder tiempo con visas cuando podemos tener un mundo sin fronteras?
Eso suena idealista, pero en la realidad, las fronteras y los procedimientos de visa son necesarios para mantener la seguridad y el orden. Además, permiten a los países controlar el flujo de personas y recursos. Hay que encontrar un equilibrio.
Yo creo que deberían eliminar completamente el proceso de visas, ¡viajar libremente para todos!