Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Visa

Que países necesitan visa para entrar a México

Viajar es una de las acciones más placenteras que existen. Pero, siempre podemos disfrutarlo más si escogemos bien nuestro destino. México, es uno de los candidatos más solicitados en el mundo porque ofrece justo de lo que más les gusta disfrutar a las personas, paisajes, rica gastronomía, antigüedad turísticas y personas hospitalarias.

Ingresa gratis al canal:

Aún así, México como otros países del mundo exige cumplir con algunas normas con la finalidad de brindar seguridad. Para algunos nacionales de ciertos países México solo les exige una tarjeta de turista. Pero en muchos países se les exige un visado correspondiente.

 En este artículo queremos mencionar a los países que la necesitan visa para entrar a México y explicarte algunos de los pasos que deben dar.

¿Cuáles países se le exige visa para entrar a México?

La lista es bastante amplia. Así que para que se te facilite la búsqueda la colocaremos por continentes y dentro de cada continente por orden alfabético.

international 1751293 1280

Continente americano

Antigua y Barbuda, Haití, Honduras, NicaraguaBrasil, Cuba, República Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, , San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Venezuela.

Europa

Albania, Bielorrusia, Bosnia Herzegovina, Macedonia del Norte, Moldavia, Montenegro, Rusia, Santa Sede, Serbia, Ucrania.

África 

Angola, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Congo, Costa de Marfil, Djibouti, Egipto, Eritrea, Esuatini (antes Suazilandia), Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesotho Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, MarruecosMauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República Saharaui, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zambia, Zimbabue.

Asia 

Afganistán, Arabia Saudita, Armenia, Bután, Camboya, China, Corea del Norte, Filipinas, Georgia, India, Indonesia, Irak, Irán, Jordania, Líbano, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal Omán, Pakistán Palestina Qatar Siria, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán, Tayikistán, Timor Oriental, Turkmenistán, Turquía, Uzbekistán, Vietnam, Yemen, Azerbaiján, Bahreín Bangladesh, Brunei, Kazajistán, Kirguistán Kuwait, Laos.

Oceanía 

Fiji, Islas Salomón, Kiribati, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tonga Tuvalu, Vanuatu.

¿Qué requisitos necesito cumplir para una visa mexicana?

Los requisitos para cada país pueden variar en algunas cosas, sin embargo la mayoría de estos requisitos son solicitados a todos los países mencionados.

  • Entregar la planilla de solicitud de visa según mi país de origen que puede ser descargada en la página web oficial del consulado mexicano. Debe estar llena por completo y firmada tal como en el pasaporte.
  • Pasaporte original vigente y una copia.
  • Fotografía reciente, donde aparece todo el rostro sin gesto y de frente.
  • Documento de identidad, copia y original. Este requisito no aplica a venezolanos.

Menores de edad

Para menores de edad necesitan documento que evidencie el lazo familiar que existe e identificación.

Estudiantes con trabajo

Si hablamos de un estudiante que curse sus estudios superiores debe mostrar una constancia original y una copia emitida por el instituto donde participa, además de una constancia de empleo y documentos bancarios dónde señale los ingresos de los últimos 3 meses.

En el caso que el solicitante es un adulto menor de 25 años que cursa estudios superiores pero no trabaja, debe presentar una constancia original de estudio emitida por la institución académica de fecha reciente, y documentos que demuestren la condición económica de uno de los padres o de ambos.

Otra situación es que ha sido invitado por una institución académica de México para participar en actividades dentro del país, debe llevar una carta responsiva que contenga la información que compartiremos a continuación.

  • Fecha en la que ha sido invitado a participar, tanto la de entrada como la de salida.
  • Actividades a la que se dedica la institución y el propósito de la misma.
  • En qué actividades estará participando el extranjero. Siempre las actividades deben estar relacionadas con el propósito que la institución persigue.
  • Explicación detallada donde se comprometa la institución a brindar la manutención que necesite el invitado 
  • Identificación, firma y fotografía de quién emite la carta.

Si es una persona mayor a 65 años en este caso no será necesario que la persona presente ninguna solvencia económica, es suficiente con que haga entrega de los documentos que mencionamos en los requisitos.

Asistir a la cita la fecha que la embajada le haya indicado y demostrar que el motivo por el que desea viajar a México son motivos netamente turísticos y no para emigrar al país.

Si el motivo del viaje es que dentro del país de México tienen a algún familiar con salud delicada, debe demostrar cuáles son los lazos familiares a través de documentos, sea hijo, cónyuge, concubina o concubinario así como el acta médica donde demuestre que ha sido ingresado en una institución médica, las condiciones del paciente y la necesidad de que un familiar los asista.

Si su petición es rechazada puede volver a enviar la solicitud las veces que sean necesarias, preferiblemente después de haber cambiado sus circunstancias o haya pasado algún tiempo.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. Entiendo tu preocupación por proteger las fronteras, pero debemos recordar que el turismo y la apertura también generan beneficios económicos. Encontrar un equilibrio es clave para mantener la seguridad y fomentar un intercambio cultural enriquecedor.

    1. Es cuestión de acuerdos bilaterales y reciprocidad. No es injusto, es solo una política de migración. México también tiene países exentos de visa. No todo se trata de injusticias, hay que informarse antes de opinar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias