Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Visa

¿Para Bahamas se necesita visa?

Daremos respuesta a esta y otras preguntas relacionadas

Las Bahamas es uno de los destinos turísticos más buscados, gracias a sus hermosas playas y paisajes tropicales que parecen de ensueño, ideales para vacacionar. Pero, te has preguntado si ¿para Bahamas se necesita visa?

Ingresa gratis al canal:

En el presente artículo daremos respuesta a esta pregunta y analizaremos todo lo relacionado con la visa para Bahamas y los países para los que la solicitan. Si estás pensando en viajar pronto a las Bahamas, esta es una información que no te puedes perder.

Visa Para Panamá

Entonces, ¿Para Bahamas se necesita visa? 

No es posible dar una respuesta afirmativa o negativa a esta pregunta, debido a que esto depende del país en que vivas. Es decir, el requisito de la visa varía dependiendo de tu país de ciudadanía y residencia.

Antes de explicar cuáles son los países para los que se solicita visa, es necesario explicar la diferencia entre ciudadanía y residencia. Por ejemplo, si has nacido en un país, pero reside en otro, debe proporcionar la documentación de su país de nacimiento. La excepción a ello, es que resida en Estados Unidos o Canadá.

Para Bahamas se necesita visa si eres ciudadano de estos países

Los ciudadanos de los países del ALCA deben saber que para Bahamas se necesita visa de visitante si desean transitar o hacer turismo allí. No obstante, pueden permanecer allí por un periodo superior a 90 días. En conclusión, los ciudadanos de los siguientes países requieren de una visa:

  • Afganistán
  • Albania
  • Argelia
  • Angola
  • Bielorrusia
  • Benín
  • Bután
  • Bosnia
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camboya
  • Camerún
  • República Centroafricana
  • Chad
  • Comoras
  • Congo
  • Costa de Marfil
  • Cuba
  • Yibuti
  • República Dominicana
  • Egipto
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Gabón
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Haití
  • India
  • Indonesia
  • Irán
  • Irak
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Laos
  • Líbano
  • Liberia
  • Libia
  • Macao
  • Madagascar
  • Mauritania
  • Micronesia
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Marruecos
  • Mozambique
  • Birmania
  • Nepal
  • Níger
  • Nigeria
  • Corea del Norte
  • Pakistán
  • Palau
  • Palestina
  • Filipinas
  • Ruanda
  • Arabia Saudita
  • Senegal
  • Serbia
  • Somalia
  • Sudán
  • Siria
  • Taiwán
  • Tayikistán
  • Tailandia
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Túnez
  • Turkmenistán
  • Ucrania
  • Uzbekistán
  • Vietnam
  • Yemen

Países que piden visa

Para Bahamas no se necesita visa si eres ciudadano de estos países

Si eres ciudadano de alguno de los siguientes países, no requerirás de una visa para visitar Bahamas, ya sea por tránsito o para turismo por al menos 90 días. Esto también incluye los viajes de negocios. En conclusión, los países que no requieren de una visa son los siguientes:

  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Barbados
  • Belice
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Granada
  • Guatemala
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • Jamaica
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • St. Kitts & Nevis
  • Santa Lucía
  • St. Vincent & Grenadines
  • Trinidad y Tobago
  • Estados Unidos
  • Uruguay
  • Venezuela

¿Qué es una visa de visitante para Bahamas?

Para Bahamas se necesita visa de visitante solo si la visita es por turismo o por una estadía de menos de 90 días. Este documento se trata de un requisito migratorio con el que se permite el ingreso al país por un periodo de tiempo determinado.

La visa de visitante se puede obtener en dos versiones: Una visa de entrada única o de entrada múltiple. No obstante, para obtener la de entrada múltiple se debe haber tenido con anterioridad al menos tres de entrada única.

Si para Bahamas se necesita visa, ¿Por cuánto tiempo es válida?

La visa de entrada única es válida por un periodo de tiempo de 90 días desde tu llegada. Por otra parte, la visa de entrada múltiple se puede obtener con una vigencia de 90 días, de 6 meses o de 12 meses. El tiempo lo escoges tú, según sean tus necesidades de viaje y de visado.

para Bahamas se necesita visa

Si para Bahamas se necesita visa, ¿Qué documentos requiero para solicitarla?

Para la visa de visitante se debe proporcionar a los agentes de inmigración la identidad y el propósito de entrada al país. Además, para que sea aprobada, la información proporcionada debe ser satisfactoria para los agentes. Los documentos básicos para solicitarlos son los siguientes:

  • Un pasaporte válido, el cual debe tener una validez de al menos 6 meses después de la intención de estadía.
  • Presentar debidamente lleno el formulario de aplicación.
  • 2 fotos recientes de tamaño pasaporte.
  • Estado de cuenta en el que se demuestre que cuentas con los fondos suficientes como para cubrir tu estadía.
  • Boleto de ida y de regreso, así como tu itinerario de viaje o planes turístico. En este puedes incluir boletos de entradas a atracciones turísticas.

Es de destacar que todas las personas requieren de un pasaporte para ingresar a las Bahamas, con excepción de los ciudadanos de Estados Unidos y de Canadá. Estos últimos pueden ingresar con u Green Card o certificado de nacimiento, así como con una identificación con foto.

También debes saber que la aplicación para la visa debe ser personal, es decir, que no se admiten apoderados para el trámite.

 

Requisitos para tramitar la visa por primera vez

Si para Bahamas se necesita visa, ¿Cuáles son los pasos a seguir para solicitarla?

Luego que eres ciudadano de algunos de los países en los que para Bahamas se necesita visaserá momento de comenzar a tramitar tu visa de visitante o de turista. Para ello, es necesario que sigas los siguientes pasos:

1. Revisa los requisitos

Antes de iniciar el trámite de la visa, debes revisar los requisitos necesarios para obtenerla, a fin de que te asegures que cumples con el perfil necesario para que sea aprobada. Estos requisitos los hemos dejado en una lista en el presente post, pero también puedes encontrarlos en la página web de la Embajada de las Bahamas en tu país.

Luego, reúne todos los requisitos, teniendo cuidado de que no te falte ninguno de ellos. En caso de que tengas duda de alguno de los requisitos o documentos a proporcionar, puedes comunicarte a los números telefónicos de la embajada o consulado de las Bahamas en tu país.

2. Completa el formulario de solicitud:

Una vez que hayas preparado todos los documentos necesarios para tu visa, debes enviar tu solicitud al consulado o embajada de tu país. Para ello, tendrás varias opciones que aquí te explicaremos:

  • Enviar una solicitud al consulado de Bahamas mediante un correo.
  • Completar el formulario de solicitud de visa de visitante para las Bahamas y presentarlo en la Embajada o Consulado de las Bahamas en tu país.
  • Presentar tu formulario y requisitos antes mencionado de manera presencial.

Debes saber que el procedimiento puede variar dependiendo de las políticas del consulado o embajada de cada país. Por ello, se recomienda solicitar la asesoría de los pasos a seguir llamando a la embajada o consulado de tu país.

Por otra parte, independientemente de la forma como presentes tu solicitud, también deberás proporcionar la documentación requerida: Además del formulario de solicitud, debes proporcionar la documentación requerida antes mencionada.

3. Paga la tarifa correspondiente:

Debes pagar la tarifa correspondiente al trámite de la visa. El costo puede variar según el tipo de visa y el país donde se solicita, pero más adelante explicaremos los costos de cada una.

4. Espera la respuesta:

Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, debes esperar la respuesta de la Embajada o Consulado de las Bahamas en tu país. Si tu solicitud es aprobada, recibirás tu visa en tu pasaporte.

El periodo de espera puede variar dependiendo del tipo de visa. Sin embargo, en caso de que sea necesario que envíes más información o te soliciten alguna documentación adicional, el periodo de espera se puede alargar.

5. Recibe tu visa

Luego de que el gobierno de Bahamas haya aprobado tu documentación y te envíe tu visa, esta la deberás presentar al oficial de inmigración a tu llegada al aeropuerto. De esta manera, podrás ingresar de manera legal a las Bahamas y disfrutar de tu viaje y tu estadía.

para Bahamas se necesita visa

Si para Bahamas se necesita visa, ¿Cuáles son las tarifas y tiempos de tramitación de la visa de visitante?

Una vez que has determinado que para Bahamas se necesita visa y hayas comenzado el trámite, es necesario que estés enterado de los tiempos de tramitación de la visa y los plazos de la tramitación. Todos estos varían dependiendo del tipo de visa para la que apliques. Sin embargo, aquí te dejamos la lista de precios y tarifas de cada una.

Visa de entrada única

  • Para una tramitación estándar de 11 días, el costo es de 163 $ USD
  • Para una tramitación rápida de 9 días, el costo es de 215 $ USD
  • Para una tramitación superrápida de 7 días, el costo es de 273 $ USD

Visa de entradas múltiples por 90 días

  • Para una tramitación estándar de 11 días, el costo es de 173 $ USD
  • Para una tramitación rápida de 9 días, el costo es de 225 $ USD
  • Para una tramitación superrápida de 7 días, el costo es de 283 $ USD

Visa de entradas múltiples por 6 meses

  • Para una tramitación estándar de 11 días, el costo es de 173 $ USD
  • Para una tramitación rápida de 9 días, el costo es de 225 $ USD
  • Para una tramitación superrápida de 7 días, el costo es de 283 $ USD

Visas de entradas múltiples por 12 meses

  • Para una tramitación estándar de 11 días, el costo es de 173 $ USD
  • Para una tramitación rápida de 9 días, el costo es de 225 $ USD
  • Para una tramitación superrápida de 7 días, el costo es de 283 $ USD

Hoja de confirmación de cita para visa

¿Para Bahamas se necesita visa si soy menor de edad?

Sí, para Bahamas se necesita visa, incluso si se trata de un niño pequeño. De hecho, si el niño aún no tiene la edad para hacer su propia solicitud de la visa, los padres o tutores legales la pueden presentar por él sin problemas.

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. No siempre es tan simple como irse a la playa en México. Hay personas que tienen razones legítimas para solicitar una visa. No minimices sus luchas solo porque tú puedes viajar sin problemas. #PrivilegioDeViaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias