Debido a los esfuerzos que requieren realizar un trámite para visado y el tiempo que muchas veces consume, muchas personas escogen destinos para viajar donde no exigen visado.
Estos datos pueden cambiar, debido a actualizaciones que algunos gobiernos hacen por distintas circunstancias, sean económicas, políticas o sociales.
Sin embargo, hay muchos países interesantes donde, en su mayoría, no le solicitan visa a una gran parte de los países en el globo terráqueo. En este artículo queremos mencionarte algunos de estos países donde no se necesita visa y qué cosas entonces debes hacer para que se te permita la entrada a ellos.
¿Qué países no pide visa?
La respuesta a esta pregunta puede ser relativa, debido a que esto puede depender del origen del viajero. Por ejemplo, Japón y Singapur poseen los pasaportes más poderosos en el mundo, ambos pueden entrar hasta a 193 países sin visa, seguido por corea del sur y otros países de Europa como Italia, Reino Unido y Portugal.
Si posees el pasaporte de algunos de estos países tienes la posibilidad de entrar en muchas naciones sin visa.
En América del sur, de hecho entre todos los latinos los pasaportes más poderosos son en primer lugar el de Chile seguido por Argentina y Brasil.
¿Por qué es el país de origen el que determina dónde puedes entrar sin visa?
Porque puede que de un país muchos están migrando a algún lugar específico en busca de estabilidad. Pero eso puede generar otros problemas al país que lo recibe, así que puede que establezca como norma exigir el visado con la finalidad de controlar la entrada.
También lo contrario puede ser verdad. Puede que los ciudadanos de un país con mucha frecuencia visite a otro con fines comerciales, representando una buena fuente de ingresos.
En esos casos puede que los países faciliten la entrada para contribuir a la economía. Y las razones pueden ser muchas otras, terrorismo, malas relaciones o buenas entre países, acuerdos que pueden influir en el acceso fácil a otros lugares.
Solo un país en el mundo no le exige visa a ninguna nación, es la federación de Micronesia, y otros como Etiopía procesan la visa en su aeropuerto una vez que los viajeros lleguen y le son admitidas a todos.
¿Qué tan accesibles son los países de Europa a quienes no poseen visa?
Realmente son muchos los países que pueden visitar la mayoría de los países europeo sin visa. Por ejemplo, existe entre los países que forman parte de la unión europea un acuerdo de exención de visa que permite que puedan visitarlo por un máximo de 90 días dentro de un periodo de 180 días.
Podemos decir que la permanencia dentro de estos países son un requisito para poder ingresar en el futuro.
Exceder el límite de tiempo permitido es un delito, estaría infringiendo la ley expuesta a los extranjeros, lo que impedirá que puedas circular con libertad en el futuro.
En este periodo se les permite realizar actividades turísticas, viajes de negocios cortos, asistencia médica, eventos deportivos o académicos siempre que no exceda el tiempo mencionado antes.
De todos los países que forman parte de la unión europea, solo el Reino Unido e Irlanda no forman parte de este acuerdo.
Cuando hablamos de la unión europea no nos referimos a quienes geográficamente forman parte del continente europeo. Hay países que aunque conforman Europa no forman parte de la unión europea y por ende no forma parte del acuerdo de exención de visa, como por ejemplo Suiza.
¿Qué documentos exigen estos países donde se puede visitar sin visa?
A pesar de la accesibilidad que ofrecen estos países, también tienen normas que les permite seguir manteniendo la seguridad. A continuación mencionaremos algunas de las exigencias.
- Pasaporte válido y vigente. Debe tener una vigencia de 6 meses mínimo desde la entrada al país.
- Boleto de ida y vuelta. Un boleto que no posea el retorno a su país es un indicativo de que no tiene planes de salir, por lo que pudieran negarle la entrada.
- Suficientes fondos para costear sus gastos. No existe una cantidad fija de cuánto debe llevar cada pasajero, pero consideran cuánto tiempo durará dentro del país, el lugar que visitará y cuántos viajan con usted. Para asegurarse de que posee suficiente para el viaje se fijarán en si posee tarjetas internacionales, dinero en efectivo o cheques.
- Otros documentos que comprueben su testimonio. Si es con fines médicos por ejemplo, un informe sellado por una institución de la salud dónde explique el tratamiento que requiere y el tiempo que le tomará.
Otros países que están bajo la influencia de algunos países europeos y, además, poseen grandes atractivos turísticos y que se pueden visitar sin visa son Curazao y Aruba.
¿Qué países de América no exigen visa?
Hablemos primero del país que posee el pasaporte más poderoso de latinoamérica: Chile. Chile es un lugar propicio para unas buenas vacaciones debido a los hermosos paisajes naturales, el excelente clima, bonita infraestructura y orden en el sistema de transporte.
Aunque es cierto que una buena cantidad de los países americanos requieren de visa para entrar en él, algunos tienen acceso sin visa, como por ejemplo: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay.
Hablando de Canadá, sólo dos países de América latina pueden acceder sin visa: Chile y México. Ambos países solo necesitan realizar un proceso sencillo para obtener una autorización.
¿Es posible estar en Estados Unidos sin visa?
Sí. Las personas que cuentan con ciudadanía de países desarrollados y que se caractericen por ingresos elevados forman parte de un programa de exención de visa para entrar en él.
Cabe destacar que en América solo uno de esos países cuenta con este beneficio, y ese país es Chile. En Europa países como Alemania, Italia, Grecia, Portugal, Países Bajos, Lituania, Bélgica, Croacia, Hungría entran en el programa. Y por supuesto, Japón es el portador del pasaporte más poderoso del mundo.
Esperamos que dentro de este artículo hayas podido descubrir los países que puedes visitar. ¡Éxito en tus planes!