
ETIAS VISA WAIVER
¿Estás planeando un viaje a Europa? Si es así, es posible que hayas oído hablar de la nueva regulación que entrará en vigor en 2022: El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), también conocida como Etias Visa Waiver.
Este sistema de visa electrónica para ciudadanos de países que actualmente no requieren visa para ingresar a la zona Schengen tiene como objetivo mejorar la seguridad y facilitar los controles migratorios. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la ETIAS Visa Waiver y cómo afectará a tus planes de viaje.
¿Qué es la Etias Visa Waiver?
La Etias Visa Waiver es un sistema de autorización de viaje que se implementará a partir de finales de 2022. Este está disponible para los ciudadanos de países que actualmente están exentos de visado para ingresar a los países del espacio Schengen en Europa.
Esta autorización será obligatoria para los ciudadanos de más de 60 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Australia, y tendrá una validez de tres años. La Etias Visa Waiver tiene como objetivo mejorar la seguridad en las fronteras europeas y reducir el riesgo de terrorismo y delitos transfronterizos.
Se trata de una autorización paga, la cual es muy similar a ESTA de Estados Unidos. Para obtenerla se debe proporcionar información personal, para que sea analizada por fuentes de seguridad internacional. Entre estos datos se incluyen tus antecedentes penales.
Este permiso los pueden usar quienes necesiten viajar por motivos de turismo, negocios, tránsito o tratamiento médico de corto plazo, es decir, de máximo 90 días. En caso de que el motivo de viaje sea diferente, como por ejemplo, por un trabajo permanente, debes solicitar otro tipo de permiso.
No se trata de una visa
Es de destacar que pese a que comúnmente se le denomine como La Etias Visa Waiver, esta no se trata de una visa, sino más bien, de un permiso de viaje. Este se otorga a ciudadanos de terceros que estén exentos para viajar a al menos 20 países del espacio Schengen.
Por lo tanto, pese a que los titulares del permiso estén legalmente autorizados para ingresar a los países Schengen para estancias cortas, esta no se trata de una visa europea. Pero, se han creado para los viajeros de al menos 50 países que no requieren de visa para naciones de Schengen de Europa.
¿Quiénes necesitan del Etias Visa Waiver?
En caso de que tu pasaporte sea de alguno de los países que hasta ahora podían viajar al espacio de Schengen, sin que requieras de visa, también podrás viajar con el Etias Visa Waiver. En la actualidad, la lista de países que necesitan de este permiso son los siguientes:
- Albania
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Australia
- Bahamas
- Barbados
- Bosnia y Herzegovina
- Brasil
- Brunei
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Dominica
- El Salvador
- Emiratos Árabes Unidos
- Estados Unidos
- Georgia
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- Hong Kong
- Islas Marshall
- Islas Salomón
- Israel
- Japón
- Kiribati
- Kosovo
- Macao
- Macedonia del Norte
- Malasia
- Mauricio
- México
- Micronesia
- Moldova
- Montenegro
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- Palau
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Reino Unido
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente
- Samoa
- Serbia
- Seychelles
- Singapur
- Taiwán
- Timor Leste
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Tuvalu
- Ucrania
- Uruguay
- Vanuatu
- Venezuela
En caso de que tu país de residencia no figure en el listado anterior, será necesario que tramites una visa Schengen.
Países que integran el espacio Schengen
La autorización de viaje ETIAS es obligatoria para viajar a los siguientes países:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Suecia
- Suiza
Requisitos para hacer la solicitud del Etias Visa Waiver
Para obtener el Etias Visa Waiver el ciudadano solicitante necesita cumplir con los siguientes requisitos:
- Una tarjeta de débito o crédito para pagar la tarifa.
- Un pasaporte válido y que tenga una vigencia de al menos 3 meses desde la fecha en que planificas salir al área de Schengen.
- Una dirección de correo electrónico válida en donde puedas recibir el documento del Etias Visa Waiver
Por otra parte, necesitarás tramitar un formulario en donde debes proporcionar la siguiente información:
- Nombres y apellidos
- Nombre de soltera (si aplica)
- Nombre usual
- Fecha y lugar de nacimiento
- País de nacimiento
- Nacionalidad
- Sexo
- Número de pasaporte
- Fecha de emisión y caducidad de tu pasaporte
- Otras informaciones adicionales del pasaporte (en caso de ser necesario)
- Dirección de habitación actual
- Número de teléfono
- Estados de Europa que visitarás
- Nivel educativo y empleo actual
También se te solicitará información respecto a tus antecedentes penales y demás preguntas relacionadas con la seguridad de la zona Schengen. Igualmente, si tienes familiares a los que visitarás en tu estadía en el área de Schengen, debes proporcionar su identidad y detalles de tu relación familiar con ellos.
Pasos a seguir para solicitar el Etias Visa Waiver
Para obtener el Etias Visa Waiver, debes saber que este es un procedimiento que puedes hacer completamente en línea siguiendo los siguientes pasos:
1. Ingresa al sitio web oficial de ETIAS.
2. Selecciona el idioma en el que deseas realizar el proceso.
3. Haz clic en “Solicitar ETIAS” y completa el formulario con los datos personales y de viaje que te soliciten.
4. Proporciona información sobre tu pasaporte, incluyendo el número y la fecha de vencimiento.
5. Responde las preguntas de seguridad y proporciona cualquier información adicional requerida.
6. Procede el pago de la tasa de solicitud con una tarjeta de crédito o débito.
7. Espera la aprobación de tu solicitud, que puede tomar hasta 72 horas.
8. Recibe tu ETIAS Visa Waiver por correo electrónico y asegúrate de llevar una copia impresa contigo al momento de viajar.
Es de destacar que la tarifa de la Etias Visa Waiver es de 7 euros para las personas mayores de 18 años. Sin embargo, es gratuito para quienes tengan menos de 18 años y para quienes sean mayores de 78 años.
El rechazo o anulación de una Etias Visa Waiver
Una Etias Visa Waiver puede llegar a ser anulada cuando se considere que las condiciones por las cuales fue emitido el permiso ya no se cumplan. El mayor motivo para rechazarla o denegarla, es cuando se considere que se ha obtenido de manera fraudulenta o proporcionando información errónea.
Las solicitudes que sean rechazadas son enviadas a la unidad central de ETIAS en la frontera de Europa, así como a la Guardia Costera. Toma en cuenta que la información que proporciones va a ser verificado de manera rápida, a fin de determinar si los datos proporcionados son veraces. En caso de que detecten información sospechosa, activarán una alerta que podría conllevar al rechazo del permiso.
¿Qué debería hacer si me deniegan la solicitud de la Etias Visa Waiver?
En caso de que te hayan denegado la Etias Visa Waiver, puedes solicitar una apelación ante el Estado a donde desees viajar, debido a que estará bajo su jurisdicción. No obstante, debes saber que existe un procedimiento especial para las circunstancias excepcionales, tales como:
- Motivos humanitarios.
- Obligaciones internacionales.
- Razones de interés nacional
Ante cualquiera de estos casos, es posible que te soliciten más información o documentación al respecto. Pero, debes saber que esto puede pasar solo si la información que proporcionaste no permita que emitan una decisión. En este caso, te solicitarán más información mediante el correo electrónico.
Esta información o documentación debe ser proporcionada en un plazo de 7 días hábiles. Además, los datos que proporcionen se procesa en un periodo de hasta 72 horas. Aunque, en situaciones excepcionales, puede que sea necesario que te traslades hasta el consulado de tu país de residencia.
Preguntas frecuentes de la Etias Visa Waiver
En caso de que aún tengas dudas con respecto al Etias Visa Waiver, a continuación responderemos algunas de las preguntas frecuentes que se hacen los solicitantes.
¿Cuánto tiempo puedes viajar con una Etias Visa Waiver?
Una vez que ingreses a alguno de los países del espacio de Schengen, puedes viajar libremente entre ellos por al menos 90 días. Al finalizar este periodo de tiempo, tendrás que abandonar la zona. Posteriormente, si deseas volver a ingresar, debes esperar otros 90 días fuera de esos países.
La Etias Visa Waiver tiene una validez de máximo 3 años. Una vez que pase este periodo de tiempo, debes tramitar nuevamente el permiso para que puedas volver a ingresar a estos países.
¿Necesito de una Etias Visa Waiver si solo voy de tránsito?
Sí, es absolutamente necesario que tramites la Etias Visa Waiver aunque solo pases brevemente por el espacio Schengen y luego viajes a otro país. Esto es debido a que sin esta autorización no podrás ingresar a ninguno de los países, incluso si solo es por un vuelo de escala.
¿Puedo estudiar o trabajar con una Etias Visa Waiver?
No, debido a que es un permiso que se otorga únicamente con fines de turismo, negocios o para tratamientos médicos que no superen un plazo de 90 días. Por lo tanto, el estudio está permitido, aunque, esto no quiere decir que no puedas participar en seminarios, cursos o conferencias.
Lo que no se permite con este permiso es que te inscribas en un programa de estudios que sea presencial en el país y que supere los 90 días. Un ejemplo de ello son los semestres de universidades presenciales en alguno de los países miembro. Si deseas hacer eso, será mejor que tramites una visa de estudios.
Estoy totalmente en contra de la Etias Visa Waiver, ¡es solo una forma de controlar nuestras vacaciones!
No entiendo tu paranoia. La ETIAS es solo una medida de seguridad para proteger a los viajeros y prevenir posibles amenazas. Si no tienes nada que ocultar, no debería ser un problema. Relájate y disfruta tus vacaciones sin tantas teorías conspirativas.
¡La Etias Visa Waiver es solo otra forma de controlar nuestras vidas! ¡No necesitamos más restricciones!
¡Comprendo tu preocupación, pero la seguridad también es importante! La ETIAS es una medida para proteger nuestras fronteras y mantener a salvo a nuestros ciudadanos. No es solo control, es responsabilidad.