Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Visa

Embajada de Estados Unidos Visa

Conoce todo lo que debes saber

Embajada de Estados Unidos Visa

La Embajada de Estados Unidos Visa es la encargada de tramitar las visas y permisos de viaje para ingresar a este país. Para ello, gestiona las solicitudes, programa las citas para las entrevistas y aprueba o rechaza las solicitudes dependiendo de la información suministrada en estos procesos.

Ingresa gratis al canal:

Dada su gran relevancia para la tramitación de la Visa, es indispensable que conozcas todo sobre este organismo del gobierno de los Estados Unidos. Por ello, a continuación, explicaremos todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué es la embajada de Estados Unidos Visa?

La Embajada de Estados Unidos Visa es un organismo de los Estados Unidos que se encarga de representar al país fuera de su territorio de manera permanente. Esta se suele localizar en la capital del país extranjero y, básicamente, sus funciones son las siguientes:

  • Representar a Estados Unidos ante otro país.
  • Impulsar las relaciones amistosas entre el país donde se encuentra y Estados Unidos.
  • Llegar a acuerdos con el gobierno del país receptor.
  • Ofrecer protección y asistencia a los ciudadanos estadounidenses en el nuevo país, según las demarcaciones consulares.
  • Organizar y tramitar los permisos de viaje y Visa para que los ciudadanos del país de origen entren al territorio estadounidense.

Es de destacar que las embajadas tienen una categoría superior a los consulados, debido a que es la máxima autoridad oficial de Estados Unidos frente a otro Estado.

Visa F2B

Tramitación de la Visa en la Embajada de Estados Unidos

Una de las tareas más importantes de la Embajada de Estados Unidos es la emisión de visas de no inmigrante y de inmigrante a ciudadanos extranjeros que deseen ingresar a los Estados Unidos. También, se encargan de la tramitación de permisos de ingreso a territorio estadounidense.

En el caso de la visa, se trata de un documento que se coloca en el pasaporte de los ciudadanos. Con este, se le permite viajar a los Estados Unidos por un período de tiempo limitado y con un propósito específico, como turismo, negocios, estudios o trabajo.

Para solicitar una visa, el solicitante debe completar el formulario de solicitud en línea en el sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Luego, debe programar una entrevista en la embajada o consulado más cercano en tu país de origen o residencia.

Durante la entrevista, el oficial consular evaluará tu elegibilidad para obtener una visa. También, verificará que cumplas con los requisitos de elegibilidad y los documentos solicitados para verificar tu información estén en orden.

El proceso de solicitud de visa puede ser largo y complicado, y cada tipo de visa tiene requisitos específicos que deben cumplirse. Por ejemplo, las visas de trabajo suelen requerir una oferta de empleo válida de una empresa estadounidense. Por otra parte, las visas de estudiante requieren una carta de aceptación de una institución educativa estadounidense.

Además, el solicitante debe pagar una tarifa de solicitud de visa y proporcionar documentación que respalde su solicitud. Por ejemplo, necesita de un pasaporte válido, fotos de pasaporte recientes, registros de viaje previos. Igualmente, debe presentar pruebas de recursos financieros para apoyar la estadía en los Estados Unidos.

Embajada de Estados Unidos Visa

Tipos de Visa que tramita la Embajada de Estados Unidos Visa

En la Embajada de Estados Unidos Visa se pueden tramitar Visas de no inmigrante o temporales y visas de inmigrante. Sin embargo, bajo estas dos categorías hay una gran variedad de visas, en las cuales los requisitos varían, pero el proceso para solicitarla es básicamente el mismo.

Precio de la visa de trabajo

Tipos de visas de no inmigrante o temporales

Los tipos de visas de no inmigrante que se pueden tramitar en la Embajada de Estados Unidos Visa, se dividen en categorías numéricas (clases). Esto, según la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos y aquí te dejamos algunos ejemplos de ello:

Visas de turismo y negocios (B-1/B-2)

Estas visas otorgadas por la Embajada de Estados Unidos Visa permiten visitar los Estados Unidos por turismo o por negocios por un período temporal. La visa B-1 se refiere a actividades comerciales, como asistir a reuniones de negocios, conferencias, negociar contratos, entre otros.

En el caso de la visa B-2 se refiere a actividades turísticas, como visitar a amigos o familiares, hacer turismo, recibir tratamiento médico, entre otros.

Visas de estudiante (F-1/M-1)

Estas visas permiten a los estudiantes extranjeros estudiar en los Estados Unidos en una institución académica que les haya aprobado. La visa F-1 es para estudiantes que asisten a programas académicos. Por otra parte, la visa M-1 es para estudiantes que asisten a programas vocacionales.

Visas de intercambio (J-1)

Este tipo de visas que se tramitan en la Embajada de Estados Unidos Visa permiten a los participantes de programas de intercambio visitar los Estados Unidos. Esto, para adquirir conocimientos, habilidades o experiencia en áreas específicas.

Estos programas pueden incluir estudios universitarios, pasantías, programas de enseñanza y programas de investigación.

Visa de trabajador temporal (H-1B)

Esta visa es para personas que deseen trabajar temporalmente en los Estados Unidos en un puesto especializado, como ingeniero, programador, entre otros. Aquí también pueden aplicar las enfermeras o personal médico para cubrir las deficiencias de personal en los centros de salud.

Visa de trabajador temporal agrícola (H-2A)

Esta visa otorgada por la Embajada de Estados Unidos Visa es para trabajadores agrícolas que deseen trabajar temporalmente en los Estados Unidos.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de visas de no inmigrante que se pueden tramitar en la Embajada de Estados Unidos. Es importante destacar que cada tipo de visa tiene sus propios criterios de elegibilidad. Por lo tanto, es recomendable revisar los requisitos de elegibilidad en el sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos Visa.

Embajada de Estados Unidos Visa

 

Tramite de renovación de visa

Tipos de visas estadounidenses de inmigrantes

Las visas para inmigrantes que se pueden tramitar en la Embajada de Estados Unidos Visa se dividen en dos categorías principales, las cuales son:

Visa patrocinada para familia inmediata (FB)

La Embajada de Estados Unidos Visa la otorga a los que han sido invitados por sus familiares directos a vivir con ellos en Estados Unidos. Estos familiares directos pueden ser los padres, el prometido o cónyuge y debe ser residente permanente en Estados Unidos.

Esta visa es para personas que deseen inmigrar a los Estados Unidos como familiares de un ciudadano estadounidense o residente permanente. Sin embargo, hay varias categorías diferentes de visas FB, que varían según la relación familiar del solicitante con el ciudadano o residente estadounidense.

  • Visa IR, CR-1 para cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
  • Visa K-1 para el prometido (a) de ciudadano estadounidense (con planes de boda y de que vayan a vivir en el país).
  • Visa K-2 para los hijos del titular de una visa K-1.
  • Visa K-3 para los cónyuges de los residentes legales que esperen a tener la aprobación de la I-130.
  • Visa K-4 para los hijos de los titulares de las visas K-3.
  • Visas IR-3,IR-4, IH-3, IH-4 para la adopción internacional de niños extranjeros huérfanos por parte de ciudadanos estadounidenses.
  • Visas IR-2, CR-2, IR-5, F-1, F-3, F-4 para los familiares de ciudadanos estadounidenses.
  • Visas F-2A, F-2B para los otros miembros de la familia de residentes permanentes legales en Estados Unidos.

Visa patrocinada de empleo (EB)

En la Embajada de Estados Unidos Visa también se puede tramitar las visas para trabajar y vivir permanentemente en el país. Para ello, el gobierno otorga al menos 140.000 empleos patrocinados al año y apertura ese mismo número de solicitudes de visa para empleo.

Hay cinco categorías diferentes de visas EB, que varían según la habilidad del solicitante, la industria y la demanda del mercado laboral. Teniendo esto en cuenta, el gobierno otorga las siguientes visas de empleo:

  • Visa E-1 para trabajadores de primera prioridad, es decir, para las personas que tengan algún tipo de talento excepcional.
  • Visa E-2 para los trabajadores de segunda prioridad o que dispongan de algún tipo de títulos avanzados o habilidades considerados como excepcionales.
  • Visa E-3, EW-3, la cual es otorgada a los trabajadores de tercera prioridad, tales como profesionales y demás trabajadores.
  • Visa S, la cual se otorga a los trabajadores de cuarta prioridad, como algunos inmigrantes especiales.
  • Visa C-5, T-5, R-5, I-5, el cual es otorgada a los trabajadores de la quinta temporada, así como a los inversores y generadores de empleos.

Visa de inmigrante de diversidad (DV)

Esta visa es otorgada por la Embajada de Estados Unidos Visa a los ciudadanos extranjeros que deseen inmigrar a los Estados Unidos como parte del Programa de Visas de Diversidad. Este también es conocido como Lotería de Visas.

La razón de esto último, es porque este programa otorga 50,000 visas cada año a personas de países con bajos índices de inmigración a los Estados Unidos.

Visa de inmigrante especial (SI)

Esta visa es para personas que deseen inmigrar a los Estados Unidos como religiosos, trabajadores de medios de comunicación, trabajadores de la paz y otros grupos especiales.

Visa de inmigrante basada en asilo (AS)

Esta visa es otorgada por la Embajada de Estados Unidos Visa a las personas que han sido admitidas a los Estados Unidos como refugiados o asilados y deseen ajustar su estatus a residente permanente. Para obtenerla, se debe demostrar que la permanencia en su país de origen pondría en riesgo su vida.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de visas estadounidenses permanentes o de inmigrantes. Es importante destacar que cada tipo de visa tiene sus propios requisitos y criterios de elegibilidad. Por lo tanto, es recomendable que consultes la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) para obtener más información.

En resumen, la Embajada de Estados Unidos Visa es responsable de emitir visas a ciudadanos extranjeros que deseen visitar, trabajar o estudiar en los Estados Unidos. Pero, debes saber que el proceso de solicitud de visa puede ser largo y complicado. Aparte, cada tipo de visa tiene requisitos específicos que deben cumplirse.

Además, la emisión de una visa por parte de la Embajada de Estados Unidos Visa no garantiza la entrada a los Estados Unidos. Esto es debido a que la decisión final de ingresar al país la toma un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el puerto de entrada.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias