Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Visa

Citas para la visa Guadalajara

¿Necesitas una visa americana? Seguramente que has escuchado sobre todo lo que Estados Unidos ofrece al mundo exterior. Este país vibrante y cautivador ha dejado a muchas personas con ganas de volver. De hecho, actualmente es uno de los lugares que recibe más visitas al año.

Ingresa gratis al grupo:

Por todas estas razones es que queremos hablarte en este artículo sobre cómo realizar el trámite de la visa americana.

Cómo todo  procedimiento legal, este requiere que el solicitante cuente con algunos documentos personales disponibles. A continuación queremos explicarte cuáles son y muchos más detalles sobre cómo obtener una visa americana.

¿Cómo solicitar Visa Americana si vivo en Guadalajara?

Si eres un ciudadano mexicano y deseas ingresar a los Estados Unidos, aquí te hablaremos sobre esa posibilidad. Ahora bien, existen diferentes motivos por lo que las personas visitan los Estados Unidos.

Muchas veces viajan para hacer turismo, hacer algún negocio como vender o comprar alguna propiedad, para ir al médico o para quedarse de manera permanente.

evitar negacion visa americana portada.jpg 1000309680

Si el caso es que quieres entrar al país para vacacionar y disfrutar de todo lo que este te ofrece, en este artículo te hablaremos sobre todo lo que necesitas saber para solicitar una visa de turismo en Guadalajara, donde puedes tramitar la de no inmigrante.

Pero eso no es todo, también te hablaremos sobre lo que implican las visas para inmigrantes que le permiten al extranjero quedarse de manera permanente en Estados Unidos.

Visa americana para no inmigrantes o de Turismo

La visa de turismo es un documento legal que te da el permiso de entrar a los Estados Unidos sin problemas. Este documento va adjunto a tu pasaporte mexicano. De hecho, si el pasaporte se vence y tu visa aún no, igualmente debes usar ese pasaporte con la visa junto con uno nuevo. 

Ahora bien, antes de solicitar la  visa de turismo es esencial que cuentes con la documentación adecuada. Así que, mira los documentos que necesitas tener a la mano.

  • Documento de identidad vigente.
  • Pasaporte válido por al menos 6 meses.
  • 2 Fotografías impresas y una digital.
  • Correo electrónico.
  • Currículum académico para aportar información académica y laboral.

¿Cómo solicitar la visa de Turismo?

No es necesario que asistas a una Embajada Americana para comenzar con la solicitud. Está la puedes realizar de manera online. Ingresa a la página web y selecciona el formulario Ds-160. Este formulario es el que corresponde para las visas de no inmigrantes. Sin embargo, es importante que tengas presente cuál es el motivo de tu viaje ya que las visas de no inmigrantes se dividen en tres categorías.

  • Categoría de  visa de inmigrantes B-1: Para hacer negocios.
  • Categoría de visa de inmigrantes B-2: Para hacer turismo
  • Categoría de visa de inmigrantes B-1 y B-2: Para hacer negocios y turismo.

¿Qué hacer después de llenar el formulario Ds-160?

Luego de llenar el formulario correspondiente para tu visa de turismo deberás crear un usuario en línea donde se terminará de hacer el trámite de la solicitud. Para crear el usuario, ingresa a la página oficial. Allí selecciona la opción “solicitar” y coloca tu correo electrónico tal como te lo indique el sistema. A continuación te mostraremos todos los pasos que debes seguir en el sistema.

  • Responder preguntas: Debes responder todas las preguntas obligatorias.
  • Datos adicionales: Se te pedirán algunos datos como por ejemplo, el país donde vives, si tienes otras nacionalidades, el código postal del país, número de pasaporte, entre otras cosas.
  • Pago de la visa: En ese momento deberás pagar la tasa correspondiente para la visa que estás solicitando. El costo de una visa dentro de la categoría de “visas de no inmigrantes” tienen un costo de 185 dólares americanos.
  • Cita: En el caso de los ciudadanos mexicanos, se deberán agendar dos citas para asistir de manera presencial. Puedes escoger los días y las horas que estén disponibles en el sistema. La cita con la embajada debería ser la segunda a la que debes asistir. Es mejor que escojas dos días seguidos.

Visa de Inmigrante para Estados Unidos

Esta visa te permitirá obtener una residencia permanente en los Estados Unidos. Si tu deseo es mudarte y poder trabajar en este lugar, aquí te contamos de qué se trata.

Este tipo de visado es muy amplio porque para mudarte a los Estados Unidos necesitarás un motivo que te abrirá las puertas a cumplir tu objetivo. Las visas para inmigrantes se pueden basar o dividir en: 

  • Visas para inmigrantes basado en la familia (si tú familiar es ciudadano o residente permanente)
  • Visas para inmigrantes basado en el empleo ( profesión y experiencia)
  • Visas para inmigrantes basado en adopción 
  • Visas para inmigrantes especiales (familiares jubilados, entre otros)
  • Visas de Diversidad (sorteo anual para obtener la green card pero solo algunos países pueden participar)

Si has cursado estudios superiores en carreras como la medicina y otras especialidades, te alegrará saber que existen altas  posibilidades para ti en el campo del empleo. Tienes a tu disposición la oportunidad de solicitar la estancia permanente en Estados Unidos. Pero si no cuentas con dichos estudios podrás analizar alguna de las otras opciones que acabamos de mencionar.

Si deseas saber más sobre lo que  implica cada una de estas opciones, puedes ingresar a la página oficial de visas para Estados Unidos para contar con más información. 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button