
USICAMM Lineamientos
Hoy te traemos los USICAMM lineamientos de USICAMM que se trata de un órgano administrativo, el cual se encuentra descentralizado y tiene una autonomía de gestión, operativa y técnica total. A su vez, se encuentra adscrito a la Secretaría de Educación Pública de México, que cuenta bajo su responsabilidad todas las atribuciones que la Ley General del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras le confieren. La USICAMM tiene una serie de lineamientos necesarios para la inscripción de los maestros.
En pocas palabras, se trata de la institución que se encarga de desarrollar y coordinar todos y cada uno de aquellos procesos que cuentan con una relación estrecha con el servicio de docentes profesional, que al mismo tiempo han sido propuestos por la misma Secretaría de Educación Pública de México.
Estos procesos de los que hablamos son los de promoción, permanencia y, sobre todo, ingreso de los docentes en el sistema educativo público mexicano, en específico aquellos de educación media superior y educación básica o primaria. Todos los mencionados anteriormente tienen una serie de interesantes convocatorias y lineamientos especiales con los que cualquier persona se podría confundir fácilmente.
Es por esto mismo que el día de hoy nos disponemos a explicarte todo aquello que necesitas saber acerca de los lineamientos de la USICAMM y cómo estos pueden influir en tu carrera profesional como educador o educadora.
¿Cuáles son los lineamientos de la USICAMM?
Como ya mencionamos en el presente artículo, existen diferentes lineamientos dependiendo del tipo de educación en el que te especialices o te quieras especializar. Pero no te preocupes, ya que te diremos cuáles son todos y cada uno de los lineamientos para cada una de las ramas en la USICAMM.
Lineamientos para educación básica en la USICAMM
En esta sección de lineamientos podríamos dividirlos por una serie de categorías que los engloban, y son las que te enseñaremos a continuación:
En el apartado de admisión, es necesario que los aspirantes acrediten estudios de licenciatura, aparte de cubrir el perfil requerido en dicha área de conocimiento específica. También es necesario que cuenten con un certificado especial CENNI en caso de que sean docentes de inglés.
Por último, es completamente obligatorio que los docentes tengan hechos el curso de habilidades docentes para algo llamado “La Nueva Escuela Mexicana”, el curso de habilidades digitales y dispongan de unas habilidades lingüísticas excepcionales.
Por otra parte, los aspirantes tendrán el derecho de participar en dicho proceso de admisión bajo principios de justicia, equidad, objetividad, imparcialidad, legalidad, certeza y transparencia.
A su vez, podrán contar con información acerca de su estado como aspirante en el proceso y conocer los resultados que obtenga de la valoración en cuanto a los elementos multifactoriales.
Al mismo tiempo, los docentes deberán cumplir con todos los requisitos que hayan sido establecidos en el acuerdo disponible en la página web de la USICAMM, aparte de cumplir con todos los requisitos y términos dispuestos por las autoridades del sector educativo pertinentes en cada caso individual.
También tienen la obligación de presentar una documentación fidedigna y comprobable, ya que de no ser así es muy probable que terminen siendo sancionados y descalificados del proceso de admisión.
Finalmente, las y los maestros deben contar con una cita oficial de registro y presentarse en la hora, lugar y fecha que les haya sido indicados para que su registro tenga la oportunidad de proceder.
En caso de que el participante no cumpla con todos y cada uno de los requisitos que han sido dispuestos en el proceso de admisión, se anulará por completo su proceso y todos los datos serán resguardados en el expediente de las entidades federativas mexicanas de educación pública.
Lineamientos para educación media superior en la USICAMM
Los lineamientos para este tipo de educación cuentan con bastantes diferencias notables a los de educación básica, pero no tienes nada de que preocuparte, puesto que siguen siendo requisitos muy fáciles de cumplir, y te los dejaremos a continuación:
En cuanto a la admisión, es obligatorio acreditar estudios de licenciatura especializada y cubrir con todos los requisitos del perfil laboral al que se está aplicando, junto con la acreditación de un curso especial de exploración de habilidades, destinado específicamente a los docentes de la educación media superior.
Este curso lo podrás hacer tú mismo desde tu computadora sin ningún tipo de problema, y se realizará mediante audios, lecturas, videos y ejercicios con el fin de que se promueva la reflexión y el análisis de todos los participantes.
Al mismo tiempo, es necesario que acredites la comprensión lectora de una lengua que sea distinta a tu lengua materna, aunque es preferible que dicha lengua sea el inglés para fines prácticos.
También es completamente necesario un dominio y manejo total de la cultura y el lenguaje digitales, todo esto se puede obtener mediante un diplomado de habilidades digitales especial para la docencia mexicana. Al igual que el curso que mencionamos anteriormente, este será autoadministrable vía en línea y se podrá hacer mediante cualquier dispositivo que cuente con una conexión a internet.
A su vez, el proceso de admisión se efectúa una vez al año, y concursan personas que se encuentran en total igualdad de condiciones para garantizar la igualdad e imparcialidad del proceso. Sin embargo, fundamentalmente la persona en cuestión debe ser altamente competente, esto con el fin de garantizar que otorgará educación de la más alta calidad a sus próximos alumnos mexicanos, logrando así la tan ansiada excelencia académica.
Atención a los USICAMM Lineamientos
Es crucial que estés atento siempre de toda la nueva información que va saliendo al respecto, con el fin de mantenerte actualizado sobre los nuevos requisitos de admisión o lineamientos que vayan apareciendo. Esto lo puedes lograr visitando artículos como este o uniéndote a comunidades de docentes interesados en la USICAMM.
En conclusión, los beneficios que trae simplemente el participar en este proceso son enormes y deberías tomarlo en cuenta si eres un maestro o una maestra que quiere tomar el siguiente paso en su carrera profesional. Lo único por lo que te debes preocupar es simplemente ser un buen educador que cuente con las aptitudes necesarias para ofrecer un futuro brillante a México.