Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
TrámitesTrámites CDMX

Solicitud de regularización de tomas clandestinas de agua

Por lo general, aquellas personas que solicitan este tipo de trámite, es porque comienzan a tener problemas con las tomas de agua o han notado que hay tomas que no van en el lugar correcto; es cuando se busca hacer una solicitud de regularización de tomas clandestinas de agua. De manera que los usuarios de la Ciudad de México no tengan ningún otro problema referente al sistema de agua.

Ingresa gratis al canal:

Es por esa razón que aquí explicaremos cuáles son los pasos a seguir para que puedas hacerlo en poco tiempo. Sin embargo, siempre recomendamos que este tipo de trámite se haga con anticipación. De manera que las personas se preparen con todos los requisitos correspondientes.

Instalación, reconstrucción, cambio de diámetro y supresión de tomas de agua potable, tomas de agua residual tratada y descargas domiciliarias, armado de cuadros e instalación de medidores.

¿Tiene algún costo adicional tramitar la solicitud de regularización de tomas clandestinas de agua?

Debido a la magnitud de este problema y todo el tiempo que tomará poder solventar la situación actual del usuario; es de esperar que este tipo de trámite tenga un costo adicional. En este caso, para aquellas personas que necesiten una instalación de medidor de 13 mm de diámetro, deben pagar un adicional de 5.020 pesos mxn.

Para aquellos que, por el contrario, necesitan un armado de cuadro de 13 mm de diámetro, entonces deben pagar un aproximado de 880 pesos mxn. Por esa razón, es importante que siempre nos mantengamos informados acerca de los términos y condiciones de este tipo de solicitudes para así no tener inconvenientes al momento de hacer todo el trámite.

¿Cuáles son los requisitos que se deben reunir para hacer la solicitud de regularización de tomas clandestinas de agua?

Es una de las mayores preguntas y como es de esperar, se requieren varios documentos para poder tramitar la solicitud de regularización de tomas clandestinas de agua. En primer lugar, debes empezar por reunir tu documento de identificación oficial; bien sea tu cédula profesional, pasaporte, o credencial para votar, para todos los casos, necesitarás tanto la copia como el documento original.

En cuanto a los documentos de acreditación jurídica, las personas físicas deben presentar una carta de poder firmada por al menos 2 testigos y llevar la identificación de quien realice el trámite. Para las personas morales, ellas deben presentar un acta constitutiva junto con un poder notarial con la identificación del apoderado. Adicionalmente, también debes llevar un comprobante de domicilio, ya sea un recibo de luz o boleta de impuesto predial.

Así como también un escrito libre del propietario donde conste la solicitud de la regularización de tomas clandestinas de agua. El comprobante de pago correspondiente a la solicitud que hayas querido hacer y una escritura pública o documento legal donde se acredite la legitimidad de la propiedad.

Solicitud de regularización de tomas clandestinas de agua

Pasos a seguir para hacer la solicitud de regularización de tomas clandestinas de agua

Lo primero que debes saber es que este trámite únicamente se puede hacer de manera presencial. En ese caso, debes dirigirte a la Ventanilla de Oficialía de Partes para así poder comenzar con la solicitud del trámite. Una vez allí, deberás entregarle todos los documentos anteriormente mencionados al servidor público para que él se encargue de revisarlos correctamente.

Luego de ello, hará captura de la información y posteriormente la inspección correspondiente para proceder con la asignación de un número de cuenta. Cabe destacar que este trámite tiene un tiempo de respuesta de aproximadamente 120 días hábiles. Por lo tanto, como se había mencionado anteriormente, es importante hacerlo con anticipación para así poder prever esta situación.

Esto es debido a que se debe hacer un trabajo que puede tomar mucho tiempo y que son varios los ciudadanos de la Ciudad de México que necesitan también hacer este proceso.


También te puede interesar: Aclaración y corrección a la determinación de derechos por el suministro de agua CDMX

Aclaración y corrección a la determinación de derechos por el suministro de agua CDMX


 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias