Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Zonal CDMX
Para que un establecimiento, como, por ejemplo, un local de venta de electrodomésticos, pueda funcionar de forma correcta según lo establecido en la ley, es importante que se lleve a cabo un trámite estipulado por la Secretaría de Desarrollo Económico junto con las delegaciones políticas.
Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Zonal CDMX
Este trámite es la solicitud de permiso para la operación de establecimientos mercantiles.
Todo este procedimiento, asimismo, es regulado por la ley de Establecimientos Mercantiles del DF, es decir, el LEMDF. Por esta razón, si eres una persona moral o física con deseos de pronto realizar actividades relacionadas con este campo, te recomendamos aprender a solicitar este permiso.
¿Cuánto cuesta solicitar el trámite?
La solicitud de permiso para la operación de establecimientos mercantiles amerita que canceles un dinero calculado basándose en el tamaño del local a utilizar. El cálculo se saca con base en cada metro cuadrado que tenga el establecimiento.
Por ejemplo, los primeros 50 metros entre accesorios y el resto de la construcción se estipula en un total de $24,733.00. Cuando el local llega a 50 metros cuadrados se deberá pagar $495.00 y si el local supera los 100 metros llegando hasta 300 tienes que entregar $990.00.
Requisitos de la Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Zonal
Todos los trámites gubernamentales requieren que busques una serie de documentos como requisitos fundamentales. Cada uno de estos documentos debe entregarse, no solo la copia, también la original. A continuación, encontrarás todos los recaudos solicitados de la Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Zonal. Recuerda siempre que es importante tenerlos todos.
- Si deseas obtener tu permiso no te puede faltar los documentos de identificación oficiales, como, por ejemplo, la credencial para votar.
- Por otro lado, si eres persona jurídica, debes presentar el Poder Notarial, así como también el Acta constitutiva y la Identificación Oficial del representante o apoderado.
- Otros documentos que te solicitarán son la constancia de adeudo del impuesto predial (otorgado por la Secretaría de Finanzas) y el Certificado de Zonificación de Uso de Suelo para el establecimiento que deseas abrir.
- Tienes que tener presente que si tu establecimiento superará un aforo de 50 personas debes poseer el visto bueno de seguridad y operación. Con respecto a este punto también te exigen la Constancia de adeudo de agua entregado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Cuando el aforo supere la cantidad de 100 personas te exigen tener un Programa Interno de Protección Civil para establecimientos de impacto zonal.
- Existen reglas o normativas estipuladas por programas de desarrollo urbano. Se les conoce como Reglamento de Construcciones. Estas normativas exigen que el interesado en la Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles debe tener un documento que acredite la posesión de cajones de estacionamiento.
- En caso de que seas extranjero es necesario que presentes tu documento migratorio avalado por la Secretaría de Gobernación.
- El sistema de seguridad debe estar certificado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
- Si tu establecimiento se dedicará a las apuestas o sorteos, como, por ejemplo, la lotería, debes presentar otro Permiso que entrega la Secretaría de Gobernación.
- Te solicitarán, por otro lado, que entregues un documento donde se compruebe y acredite que estás en posesión del inmueble que operará con giro de impacto zonal.
¿Cuánto tiempo tarda la solicitud del trámite y qué tiempo de vigencia tiene?
La respuesta a tu solicitud la tendrás en máximo 5 días hábiles y el documento tendrá una validez de 2 años. Recuerda que una vez realices los pagos y te entreguen el comprobante debes respaldarlo para el momento de la cita en la alcaldía.
¿Cómo hacer el trámite?
Realizar el trámite de Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles es algo sumamente sencillo. Debes entrar a la página web y luego aceptar los términos y condiciones de privacidad.
Notarás que hay una opción que dice “Consultar” para el trámite EM-08.
Debes seleccionarla y llenar la información solicitada. Cuando finalice, el sistema te entregará un comprobante con el cual debes esperar la respuesta por parte de alcaldía. El último paso es hacer los pagos, dirigirse a taquilla con los documentos solicitados y así ya habrás finalizado la Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de impacto zonal.
También te puede interesar: Operativo masivo de entrega de tarjetas, ¿Cómo y cuando recibir tu tarjeta del Bienestar?| Recibe tus Pagos: Becas Benito Juárez 2023