Solicitud de aprobación y registro de la actividad de actualización profesional

La solicitud de aprobación y registro de la actividad de actualización profesional es un procedimiento que lo realizan sociedades técnicas, colegios e instituciones, de forma online o presencial. El objetivo es registrar la actividad profesional, para impartir seminarios, cursos y talleres.
Los cuales estén certificados en materia de procedimientos de construcción, ingeniería estructural, geotecnia e ingeniería sísmica. Aparte, conocerás todos los respectivos requisitos, como hacerlo y la ubicación, así como toda información que sea relevante para ejecutar el proceso.
Qué requisitos necesitas para realizar el trámite
Los documentos que debes llevar para hacer la solicitud de aprobación y registro de actualización profesional son: El documento de acreditación de personalidad jurídica, y a continuación sigue, el de personas morales, que sería el poder notarial, acta constitutiva e identificación oficial.
En este orden de ideas, se debe rellenar un formato TISC_DGISC_SAR_2 que es parte de la solicitud requisitada, donde debes agregar todos los datos indicados. Luego debes obtener el anexo nombrado planeación didáctica, que sería la (Planilla TISC_SAR_ANEXO1).
Luego, está el anexo nombrado síntesis curricular de facilitador (Planilla TISC_SAR_ANEXO2) y, por último, una vez finalizada la actividad profesional, se debe dar el anexo nombrado como informe final de actualización profesional, que es la (Planilla TISC_SAR_ANEXO3).
Todos estos formatos se deben rellenar según las especificaciones indicadas en cada uno, para así completar lo solicitado.
Como efectuar el trámite de solicitud de aprobación y registro de actualización profesional
El primer paso, para hacer la solicitud de aprobación y registro de actualización profesional, es presentar todos los documentos y formatos que se mencionaron anteriormente. Después, en un tiempo aproximado de 15 días hábiles, el establecimiento se encargará de analizar la solicitud.
Con lo cual, luego de haber sido verificada, ellos te consignaran un número de registro. Realizarán todas las observaciones necesarias para luego notificarte si está todo según los lineamientos que ellos piden.
En caso de que encuentren algún desperfecto, se puede presentar que la institución necesite evaluar y analizar los documentos presentados a fin de que estén correctos, y en esta situación, se toman un tiempo más de 10 días para corregirlas.
Por lo tanto, se debe tener claro, que, si ellos no responden, es porque la solicitud fue rechazada. Pero, si no se presenta ningún inconveniente, entonces debes ir a buscar la correspondiente autorización aprobada.
Cabe destacar, que el documento tiene una vigencia de 3 años y no posee ningún costo, lo cual es muy beneficioso para todo aquel que quiera hacer este proceso.
Donde puedo efectuar el trámite de forma exitosa
La dirección para poder proceder con la solicitud de aprobación y registro de actualización profesional, es en la Calle José María Izazaga No. 89, Col. Centro (Área 9) Alcaldía Cuauhtémoc, horario de atención, de lunes a viernes, de 9:00 am a 15:00 pm, número de teléfono 51343130.
Es recomendable que busques la ubicación en Google Maps, tal cual como esta, para que no tengas ningún tipo perdida, y vayas con el suficiente tiempo disponible para que el trámite lo hagas rápido, ya que el tiempo de respuesta es de un día hábil.
Finalmente, es importante resaltar, que este documento es de gran beneficio porque permite que todas aquellas personas que están capacitadas con información útil, puedan enseñar los conocimientos que tienen.
Para así preparar al que esté interesado, y crear nuevas oportunidades de trabajo, que beneficien a la sociedad, y específicamente, la Ciudad de México.
Esperamos que este contenido haya sido de utilidad para ti, pero si tienes alguna duda o sugerencia que agregar, no escatimes en escribirnos y nosotros te responderemos en la brevedad posible.
También te puede interesar: Inscripción a las Maestrías impartidas en el Instituto de Formación Profesional
Inscripción a las Maestrías impartidas en el Instituto de Formación Profesional