Validación Vehicular de las unidades que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con Chofer CDMX
Este es uno de los trámites que más importancia tiene para las personas que poseen vehículos ya registrados en la Secretaría de Movilidad.
Validación Vehicular de las unidades que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con Chofer CDMX
Así que, si este es tu caso, debes aprender cómo se hace esta validación para el Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con Chofer.
Una vez realices el trámite obtendrás tu Holograma, así como la Constancia de Validación Vehicular. Estos documentos también te sirven si eres persona moral que trabaja operando aplicaciones o plataformas informáticas para el control, localización y programación con el objetivo de prestar servicios de transporte de pasajeros privados especializados con chofer.
¿Qué pasos se deben seguir para efectuar el trámite?
El trámite lo podemos dividir en tres sencillos pasos que no conllevan mayores complicaciones. Lo primero que debes hacer es conocer cuáles son los requisitos que el sistema exige para poder obtener la validación vehicular del Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con Chofer.
Luego, el siguiente paso es conocer la tarifa del trámite para, finalmente, proceder a hacer todo el procedimiento vía electrónica a través de la página oficial de la Secretaría de Movilidad.
Requisitos indispensables para poder obtener la validación del Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con Chofer
Si no conoces los requisitos indispensables para la Validación del Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con chofer, no te preocupes, acá te enseñamos todo lo que debes saber al respecto.
- Lo primero que debes tener presente es verificar si la póliza de seguro está vigente. Si esto es así, saca una copia de ella para entregarla cuando la soliciten.
- De igual forma, la Tarjeta de circulación no puede estar vencida. Antes de hacer este trámite, renueva este documento (En caso de que sea necesario) y obtén una copia simple.
- Te solicitarán una Constancia de Registro Vehicular y una copia del pago por concepto de validación vehicular.
- Debes presentar, asimismo, el reporte de robo de la Consulta al Registro Público Vehicular. Estos deben ser negativos porque en caso contrario no podrás proceder con el trámite. Es importante señalar que se solicitan, no solo los resultados de la placa vehicular, también del número de identificación vehicular. Este documento debe presentarse en copia simple.
¿Cuánto se paga por la validación vehicular y qué tiempo de vencimiento tiene?
Seguramente te estés preguntando por el precio de este trámite, además de saber cuál es su duración, es decir, su fecha estimada de vencimiento. El monto que los interesados deben pagar es de $1,844.00 y el documento tiene una vigencia de 1 año. Adicional a esto, es fundamental que tengas presente el tiempo estimado para obtener una respuesta al trámite, que es de 40 días hábiles.
Todo el procedimiento resumido en unos pocos pasos
El procedimiento para la Validación Vehicular de las unidades que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Privado Especializado con Chofer es muy sencillo de llevar a cabo. Te lo podemos resumir de esta forma:
- Ingresa al portal e inicia sesión con tu RFC y Contraseña.
- Luego de iniciar sesión deberás cargar cada uno de los datos solicitados, es decir, número de identificación vehicular, número de placa, número de tarjeta de circulación, seguro vigente, folio del seguro y la constancia de verificación vehicular vigente.
- Cuando los encargados del registro validen la información se comunicarán contigo para que asistas al verificentro estipulado para realizar la inspección físico-mecánica que te corresponde.
- Cuando asistas a la verificación deberás efectuar el pago indicado por el servicio.
- Una vez finalice el proceso obtendrás el Holograma y el documento de validación vehicular.
También te puede interesar: ¡Comienza Operativo de Pagos para Alumnos de Nivel Superior! $5,150 pesotes🤑 (Estados sin elecciones)| Cobra tu Beca: Becas Benito Juárez 2023