Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
TrámitesTrámites CDMX

Selección de Contralores Ciudadanos

La selección de contralores ciudadanos en la Ciudad de México es un proceso importante que tiene como objetivo garantizar la integridad, responsabilidad y la rendición de cuentas en el gobierno.

Ingresa gratis al grupo:

Los contralores ciudadanos son ciudadanos que participan activamente en la supervisión de la gestión pública y en la prevención de la corrupción. En la Ciudad de México, los contralores ciudadanos son seleccionados por medio de un proceso democrático que busca garantizar su independencia y objetividad en el desempeño de sus funciones.

Proceso de selección de contralores ciudadanos

El proceso de selección de contralores ciudadanos comienza con la convocatoria emitida por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México. En esta convocatoria se establecen los requisitos que deben cumplir los candidatos, así como las fechas y los procedimientos para la inscripción y la selección.

Ser imparcial y tener experiencia en área fiscal

Uno de los aspectos fundamentales para lograr ser seleccionado como contralor ciudadano es la independencia. Los candidatos no pueden tener ningún vínculo con partidos políticos o con el gobierno local.

Además, deben tener experiencia en áreas relacionadas con la fiscalización y la rendición de cuentas, así como un conocimiento profundo de la Ciudad de México y sus problemáticas.

Selección por parte del comité

Una vez que los candidatos cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria, deben presentarse ante un comité de selección, que está integrado por representantes de la sociedad civil y de la Secretaría de la Contraloría General. El comité evalúa a los candidatos y selecciona a aquellos que cumplen con los requisitos y que tienen las mejores credenciales.

Capacitación hacia los contralores seleccionados

Los contralores ciudadanos seleccionados reciben capacitación y asistencia técnica por parte de la Secretaría de la Contraloría General. También reciben un salario por su trabajo, que consiste en la supervisión de la gestión pública y la prevención de la corrupción.

Principios de los contralores ciudadanos

Los contralores ciudadanos tienen la facultad de investigar y auditar el uso de los recursos públicos, así como de presentar denuncias en caso de detectar irregularidades o actos de corrupción.

El papel de los contralores ciudadanos en la Ciudad de México es fundamental para garantizar la transparencia en el gobierno. Su trabajo contribuye a que los recursos públicos sean utilizados de forma eficiente y efectiva, y a que se prevengan actos de corrupción.

Además, los contralores ciudadanos son un mecanismo importante de participación ciudadana en la gestión pública. Su trabajo permite que los ciudadanos tengan voz y voto en la fiscalización de los recursos públicos, lo que contribuye a fortalecer la democracia y la confianza en las instituciones.

Selección de Contralores Ciudadanos

Requisitos y proceso que debes cumplir para ser partícipe de la selección de Contralores Ciudadanos

Si estás interesado en postularte como Contralor Ciudadano en la Ciudad de México, es crucial que conozcas los requisitos y el proceso de selección establecido por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México.

Requisitos para postularse como Contralor Ciudadano

  • Ser ciudadano mexicano y tener residencia en la Ciudad de México.
  • No poseer ningún tipo de vínculos con los partidos políticos ni con el gobierno local.
  • Tener por lo menos 25 años cumplidos al momento de la postulación.
  • Contar con experiencia en áreas relacionadas con la fiscalización y la rendición de cuentas.
  • Conocer la Ciudad de México y sus problemáticas.
  • Constancias a las instituciones respectivas alegando la buena conducta apegada a la ley como persona física y moral estable.
  • No haber cometido ningún tipo de delito o acto criminal. (Constancia de no antecedentes penales).

¿Cuánto es el plazo de espera para obtener repuesta de la selección de contralores ciudadanos?

La convocatoria para Contralores Ciudadanos en la Ciudad de México se emite por parte de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México de manera anual, en el primer trimestre del año.

Es importante estar pendiente de la página web de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, así como de los medios oficiales de comunicación del gobierno local para conocer la emisión de la convocatoria y los detalles correspondientes al proceso de selección.

Por lo general, la convocatoria incluye información sobre los requisitos para la selección de Contralor Ciudadano, el proceso de selección, los plazos, la documentación necesaria y otros detalles relevantes que deben conocer los interesados en postularse.

Es crucial mencionar que la convocatoria para Contralores Ciudadanos puede ser modificada de acuerdo a las necesidades y circunstancias específicas de la Ciudad de México, por lo que es recomendable revisar la información de manera periódica para estar actualizado en cuanto a los cambios que puedan presentarse.


También te puede interesar: Acreditación de Investigadores en el Acervo Histórico del Archivo General de Notarias

Acreditación de Investigadores en el Acervo Histórico del Archivo General de Notarias

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button