Reposición de Tarjeta de Circulación para Vehículos, Motocicletas y Remolques
Todo vehículo que transite en toda la Ciudad de México debe tener su respectiva tarjeta de circulación. Este es el documento oficial que certifica la titularidad irrefutable del ciudadano sobre el vehículo en caso de que alguna autoridad te exija pruebas de la propiedad. Pero, en caso de haberla extraviado, es posible hacer la Reposición de Tarjeta de Circulación para Vehículos, Motocicletas y Remolques. De manera que puedas contar con este documento tan importante.
Por supuesto, al funcionar como una credencial de verificación de tu automóvil también es fundamental para que puedas realizar otras gestiones administrativas con respecto al vehículo.
¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta de circulación?
Siendo la tarjeta de circulación una credencial tan relevante para todos los individuos con autos, motocicletas o remolques, resulta casi obvio se apliquen sanciones de no tenerla. Si eres detenido o has cometido alguna infracción presenciada por un oficial de tránsito, este será de los documentos en los que más se hará hincapié. Si no la tienes en tu poder, puedes esperar el cargo de una multa que puede alcanzar los $3000 pesos mexicanos o corres el riesgo de que incauten el vehículo.
Por eso, si fuiste víctima de un robo de tus documentos o por descuido perdiste este documento, empieza a buscar la Reposición de Tarjeta de Circulación para Vehículos, Motocicletas y Remolques. Ya que, las consecuencias de no expedir o no justificar la falta son sumamente estresantes y molestas. Puesto que, nadie quiere que se lleven su vehículo al “corralón” que es un sitio donde retienen a varios vehículos, y que, además, te exigen pagar su transporte, estadía y liberación.
Teniendo esto en cuenta, podemos estimar la gran importancia que tiene la expedición y tenencia de este certificado.
¿Cómo puedo hacer la Reposición de Tarjeta de Circulación para Vehículos, Motocicletas y Remolques?
Cuando el vehículo es entregado nuevo en una agencia, ellos mismo se encargan de tramitar la tarjeta de circulación del automóvil en ese instante. Pero, en caso de que necesites una Reposición de Tarjeta de Circulación para Vehículos, Motocicletas y Remolques por motivo de robo o extravío, requieres pasar por una serie de pasos. Incluyendo la recolección de ciertos documentos para autenticar tu identidad y propiedad sobre este bien, como es el caso de:
- Documentación o identificación oficial, como la credencial para votar, pasaporte, licencia para conducir, tarjeta de residencia. También puede aplicar la cartilla de servicio militar o una cédula profesional.
- En caso de que este trámite sea realizado por un tercero o representante legal de una empresa o entidad jurídica, deberá demostrar su potestad sobre el vehículo. Es decir, mediante un poder notarial o el acta constitutiva que valide su mando sobre el automóvil.
- En caso de haber solicitado la reposición de la tarjeta de circulación es necesario constatar la razón por la cual quieres reponerla o renovarla. Por ejemplo, si fue por motivo de robo, se debe consignar la denuncia formal que se efectúa ante el ministerio público.
Si fue un extravío o hurto, se exige la presentación del acta circunstancial emitida por el Juzgado Cívico. En cualquiera de ambos caso, obligatoriamente debe anexarse toda la información concerniente al vehículo.
- Por último, es necesario pagar una multa o un abono por la reposición de esta tarjeta de circulación antes de la cita, ya que también van a pedir el comprobante o recibo de este pago. El cual no resulta ser elevado en lo absoluto, puesto que actualmente no sobrepasa los $300 pesos mexicanos.
- Al tener los pagos y los documentos, debes ir al área de Áreas de Atención Ciudadana más cercana a ti. Aquí puedes revisar las ficinas.
Si el automóvil no está a mi nombre ¿Puedo hacer la reposición de tarjeta de circulación?
Desafortunadamente, no es posible, porque el trámite o gestión para la reposición de este documento es netamente presencial y requiere de la asistencia del propietario. Por lo que, deberás llevar al titular jurídico u oficial del automóvil, motocicleta o remolque a que primero se realice el proceso de cesión de titularidad. En donde, al finalizar, se podrá expedir inmediatamente una nueva tarjeta de circulación pero ahora con tus datos personales.
También te puede interesar: Directorio de la Red de Transporte Público de Pasajeros de la Ciudad de México (Directorio RTP)
Directorio de la Red de Transporte Público de Pasajeros de la Ciudad de México (Directorio RTP)