Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Plataforma CDMXTrámitesTrámites CDMX

Registro de Programa Interno de Protección Civil CDMX

En este artículo contarás con una descripción del registro de programa interno de protección civil. Si no estás muy enterado de qué busca el trámite o de que trata, podrás entender de una vez por todas lo que es.

Ingresa gratis al grupo:

Así mismo, te explicaremos cómo lo debes hacer, y dónde, mencionando, claro está, los requisitos que debes tener disponibles para que hagas esta documentación sin ningún tipo de problema.

Registro de actos del estado civil de las personas cdmx

¿Sabes de qué va el registro de programa interno de protección civil?

Al referirnos a este, nos referimos a un instrumento de planeación, que hacen distintas instituciones del sector público, privado y social, que tiene como objetivo disminuir los posibles riesgos que se identifiquen, y establecer acciones que puedan prevenir estos riesgos. La idea es poder proteger la vida de las personas, y estar prevenidos ante cualquier eventualidad que pueda surgir.

Otro aspecto que es muy importante señalar, es que el momento de registrar el programa interno de protección civil en la plataforma digital, obtendrás un oficio de registro de Programa Interno de Protección Civil de la CDMX, donde tendrás un código QR que te permitirá verificar la validez del mismo.

¿Dónde puedo hacer el trámite?

Actividades deportivas, culturales y recreativas CDMX

Para hacer el registro de programa interno de protección civil, la manera de hacerlo es digitalmente. Es fundamental aclarar que hacer este trámite no tiene costo alguno. Dicho esto, para explicarte de mejor manera, te detallaremos paso a paso qué es lo que debes hacer para completar el proceso vía web.

  • En primer lugar, el responsable de oficial de protección civil debe darse de alta en la plataforma. Al hacer clic, se solicitarán los datos de acceso.

tramite Registro de Programa Interno de Protección Civil

  • Luego de esto, se debe cargar la información y los documentos solicitados por el programa interno de protección civil de la plataforma.
  • Al hacer este paso, el personal de la alcaldía que corresponda debe revisar los documentos que fueron ingresados en la plataforma, y procede a registrar el programa interno de protección civil.
  • Para finalizar, se emite el oficio de registro de programa interno de protección civil.

¿Quién es la persona que debe hacer el Registro de Programa Interno de Protección Civil?

Los individuos que son los responsables de hacer todo este proceso, son aquellos poseedores, propietarios, o representantes legales del inmueble y responsables oficiales de protección civil. Por si te lo preguntas, el tiempo de respuesta que suele tener todo este trámite, es de unos 40 días hábiles, y recuerda que debes conservar muy bien dicha respuesta.

Expedición de Constancias relativas al Estado Civil de las personas CDMX

Requisitos que debes presentar

Los requisitos se basan principalmente en documentaciones que puedan dar una acreditación necesaria. De igual forma, para ser mucho más precisos, detallaremos a continuación todos los documentos que pueden ser válidos, para que de esta manera puedas ahorrarte muchos inconvenientes.

Documentos de identificación oficial

Debes presentar algún documento que te sirva como documento de identificación oficial. Para orientarte, te diremos algunos que puedes utilizar, y que sin duda te servirán: puedes presentar tu pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional. Ten en cuenta que cuál sea el documento que finalmente presentes, debes hacerlo en su formato original.

Documentos de acreditación jurídicos

De la mano con lo anterior, debes presentar de la misma manera documentos que sirvan como acreditación de personalidad jurídica. Entre ellos, puedes tener: para personas físicas, una Carta Poder que sea firmada por antes dos testigos, que tengan además ratificación en las firmas ante el notario público.

Así mismo, para poder conseguir el registro de programa interno de protección civil, necesitas un Poder Notarial, además de la identificación oficial del apoderado o representante. En ambos casos, es importante que presentes el documento original, seguido de una copia del mismo simple.


También te puede interesar: Solicitud de Revalidación del Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Vecinal o Impacto Zonal CDMX

Solicitud de Revalidación del Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Vecinal o Impacto Zonal CDMX


 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba