Protocolización de Títulos de Propiedad que obran en los archivos de la Dirección General de Regularización Territorial y Sentencias

La Protocolización de Títulos de Propiedad que obran en los archivos de la Dirección General de Regularización Territorial y Sentencias es un trámite de la Ciudad de México que se encuentra disponible actualmente para protocolizar los títulos de propiedad administrativos ante el Notario Público.
En este sentido, toda aquella persona que cuente con un título de propiedad expedido por el Departamento del Distrito Federal (títulos que se encuentran en el archivo de la Dirección General de Regularización Territorial), con una sentencia de prescripción positiva o con una inmatriculación judicial inscritas en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, seguramente requiera hacer este trámite.
Requisitos de la Protocolización de Títulos de Propiedad que obran en los archivos de la Dirección General de Regularización Territorial y Sentencias
Para acceder al servicio de Protocolización de Títulos de Propiedad que obran en los archivos de la Dirección General de Regularización Territorial y Sentencias debes primero reunir una serie de documentos que te solicitarán al momento de ir a ventanilla de Atención Ciudadana.
Por ejemplo, te pedirán un comprobante de domicilio, un documento de acreditación de personalidad jurídica, el formato de solicitud y, además, como requisito sumamente importante, el documento de identificación oficial.
El formato de solicitud es el siguiente: SCEJUR_CJSLD_PTP_4_4 y debes completarlo para, al final, colocar tu firma. La documentación de identificación oficial puede ser: Credencial para votar (copia simple y original), Cédula Profesional (copia simple y original), Pasaporte (original y copia simple), Clave Única de Registro de Población (CURP) o el Acta de Nacimiento (original y copia simple).
Ahora bien, para acreditar la personalidad jurídica se puede presentar lo siguiente:
- Poder Notarial e identificación oficial del apoderado o representante (en original y copia simple).
El comprobante de domicilio, por su parte, debe ser en una boleta de impuesto predial, igualmente el original y la copia simple. Además, es importante presentar el recibo de gastos de operación, el folio real o Antecedentes Registrales con vigencia no mayor a 6 meses y la boleta predial (con una vigencia no mayor a tres meses).
Por último, es necesario llevar el título de la propiedad que expide el Departamento del Distrito Federal (original y copia simple) y el pago por concepto de honorarios notariales.
Monto que debes pagar en la Protocolización de Títulos de Propiedad que obran en los archivos de la Dirección General de Regularización Territorial y Sentencias
Obtener la Protocolización de Títulos de Propiedad que obran en los archivos de la Dirección General de Regularización Territorial y Sentencias amerita pagar un costo estipulado por la entidad que expide el documento. En este caso, se estipula que los interesados deben pagar por la protocolización un total de: $3,200.00.
¿Cuál es la vigencia del trámite y cuál es el tiempo estipulado de respuesta a la solicitud?
Este trámite, al igual que muchos otros, tiene una vigencia permanente, es decir, no tiene vencimiento. De hecho, la Protocolización de Títulos de Propiedad que obran en los archivos de la Dirección General de Regularización Territorial y Sentencias es un procedimiento rápido de conseguir porque su tiempo estimado para recibir una respuesta es de 40 días hábiles.
¿Qué pasos deben seguirse para realizar el trámite de forma presencial?
Los pasos que se deben seguir para poder realizar la Protocolización de Títulos de Propiedad que obran en los archivos de la Dirección General de Regularización Territorial y Sentencias son cortos y sencillos. Debes hacer lo siguiente:
- Dirígete al área de atención ciudadana con todos los documentos de solicitud y no olvides el formato donde se encuentra el tipo de trámite que estás solicitando.
- Entrega todos los documentos a la persona que te atienda y espera que se coteje la información para que el Notario Público elabore el Testimonio correspondiente.
- Ahora el documento pasará donde el Notario Público para la firma del Testimonio y te indicarán la fecha para la entrega del mismo.
También te puede interesar: Aviso de ingreso al Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles, de aquellos que operan con Licencia de Funcionamiento Tipo A, B CDMX