Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
TrámitesTrámites CDMX

Procedimiento arbitral en materia condominal

El procedimiento arbitral en materia condominal, es una diligencia donde los habitantes de la Ciudad de México, se encuentran frente una situación complicada de índole condominal que no está resuelto y por medio del procedimiento conciliatorio buscan resolver sus diferencias ante un árbitro, con el fin de obtener un laudo arbitral.

Ingresa gratis al grupo:

En este artículo, podrás informarte acerca de los requerimientos que necesitas para poder realizarlo de forma correcta, además de cómo hacerlo de manera presencial y a donde dirigirte sin pérdidas. Este contenido fue indagado y analizado, para sea de beneficio para ti.

Conoce lo necesario para realizar este procedimiento

Cabe destacar, que las personas que ejecutan este procedimiento son personas administradoras o integrantes del comité de vigilancia.

Los documentos principales que se requieren son la credencial para votar, que es el documento de identificación oficial para todos los actos civiles, administrativos y laborales, entre otros. Por consiguiente, solicitan la cartilla de servicio militar, la cédula profesional, el pasaporte y la tarjeta de residencia.

Luego están los requisitos de acreditación de personalidad jurídica, que serían para las personas físicas y morales. Como el poder notarial e identificación de la persona o el apoderado, la carta poder firmada por dos testigos e identificación del interesado y de quien efectúa el procedimiento. Y en cuanto a las personas morales, pueden presentar la identificación oficial de la persona o apoderado.

Por último, se solicita un escrito de demanda dirigido al titular de la oficina, que englobe: El nombre y en caso de que sea recomendado por más de dos personas, deberán designar una persona en común, para el domicilio y recibir notificaciones.

Así como la designación de las personas facultadas para escuchar notificaciones y documentos; indicando el nombre y vivienda (calle, código postal, delegación, número interior, colonia y exterior) del requerido. Descripción detallada de los hechos y argumentos que se hayan establecido por ambas partes.

Capítulo de evaluaciones, incorporando los documentos solicitados por medio de los que se acredite. Debe quedar plasmada la fecha y en lugar, así como la firma de todos los involucrados. Es muy importante resaltar, que se debe acompañar el escrito de solicitud, tantas copias de cambio como demandas sea necesario colocar.

Estos documentos debes llevarlos de forma original y en copia, sin tachaduras o daño de cualquier tipo, para que el procedimiento sea lo más efectivo posible.

Procedimiento arbitral en materia condominal

Cómo puedo realizar el trámite de procedimiento arbitral en materia condominal

Finalizada la tramitación conciliatoria, sin que medie acorde entre las partes, el conciliador invitara a que se solucione su conflicto, por medio del procedimiento arbitral. Luego, ambas partes enuncian su consentimiento para llevar a cabo el arbitraje y firman la carta de compromiso en la que especifican la fecha de audiencia y las reglas del procedimiento.

A continuación, para seguir con este proceso, se expone la demanda en los términos especificados en la audiencia de fijación de reglas del procedimiento. Se concilia la aprobación de la demanda y se establece el emplazamiento y comunicado de la parte demandada.

En este orden de ideas, la parte demandada da su respuesta, se defiende ante la demanda, para luego acordar la admisión y recibimiento de evaluaciones.

Finalmente, en la fecha especificada por medio del acuerdo, las partes se presentan al festejo de la audiencia de desahogo de exámenes y alegatos, en la que declaran que a su derecho convenga.

Y en los 7 días posteriores al festejo, se emite el Laudo Arbitral, el cual ordena notificar personalmente a ambas partes.

Donde puedo efectuar el trámite de forma segura

La ubicación para ejecutar el procedimiento arbitral en materia condominal, es en Benito Juárez, Calle Mitla No. 250, Col. Narvarte Poniente Alcaldía Benito Juárez, horario de atención, de lunes a viernes de 9:00 am a 18:00 pm, número de teléfono, 5551285238.

Recomendamos que busques la dirección tal cual como está en Google Maps, para evitar pérdidas, y puedas aprovechar al máximo el horario de atención.

Cabe resaltar, que este procedimiento puede parecer complicado, pero si sigues los pasos de manera correcta, obtendrás el resultado que quieres obtener.


También te puede interesar: Cursos para administradores, pláticas y talleres en materia condominal y sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales DESCA

Cursos para administradores, pláticas y talleres en materia condominal y sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales DESCA

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. Claro, porque todos sabemos que los adultos siempre resuelven sus problemas de manera amigable y justa. Un procedimiento arbitral puede brindar imparcialidad y resultados más rápidos. Tal vez deberíamos intentarlo antes de seguir comportándonos como niños en un patio de recreo.

    1. No te compliques tanto, a veces la simplicidad no es suficiente. Un procedimiento arbitrario puede asegurar una solución justa y equitativa. A veces hay que ir más allá de lo fácil y directo para obtener resultados realmente efectivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button