Cursos para administradores, pláticas y talleres en materia condominal y sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales DESCA

Las Pláticas y talleres en materia condominal y sobre derechos económicos forman parte de los servicios ofrecidos por la Procuraduría Social de la Ciudad de México y puedes acceder a él de una forma muy sencilla.
Es importante aclarar que este trámite posee dos modalidades y tú puedes elegir la que sea de tu interés. La primera opción son los Talleres y Plásticas en materia Condominal y sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales DESCA. Los cursos para administradores es la segunda modalidad.
¿Por qué son importantes los talleres sobre derechos económicos en un condominio?
Con los talleres sobre derechos económicos en materia condominal se busca educar a todos los ciudadanos sobre varios elementos fundamentales. En primer lugar, las personas tienen derechos como propietarios o inquilinos que muchas veces desconocen y con los talleres se busca concientizar a la ciudadanía sobre estos puntos importantes.
De esta forma, con la información adquirida, se espera que todos puedan tomar decisiones considerando lo establecido por las leyes y regulaciones de la propiedad. En segundo lugar, con las pláticas se busca reducir los conflictos existentes entre propietarios e inquilinos, pero especialmente los casos donde las disputas resultan conflictos prolongados y sin soluciones algunas.
Finalmente, con toda la información proporcionada, se espera que los propietarios conozcan mejor las leyes y regulaciones relacionadas con la venta de propiedades. De esta forma, el gobierno busca que los administradores y jefes de condominio puedan velar por los derechos de las personas a su cargo.
Recuerda presentar identificación al solicitar Pláticas y talleres
Las modalidades del trámite exigen un documento indispensable: La identificación oficial. Al momento de solicitar el trámite debes, por lo tanto, entregar la copia y el original de tu documento de identificación. Para ello, puedes optar por la tarjeta de residencia, tu cartilla del servicio militar o el pasaporte. Además, claro está, tendrás la cédula y la credencial de votación.
Descarga el formato de solicitud para acceder al trámite
Para poder acceder a cualquiera de las modalidades de este trámite, primero necesitas descargar un formato de solicitud, donde también deberás colocar la información relevante a lo que estás solicitando.
En este formato SPROSOC_SDEDC_CAP_5_1 debes colocar:
- Datos del interesado (persona física): Nombres, apellido materno, apellido paterno, identificación oficial, número/folio, Clave Única de Registro de Población (CURP) y nacionalidad.
- Datos del interesado (persona moral): Un acta constitutiva o póliza.
- Datos de la inscripción en el registro público de la sociedad y de comercio.
- Documentos del apoderado legal.
- Información del medio por donde se ha llevado a cabo dicha representación.
- Información del domicilio para recibir las notificaciones de los trámites.
Si sigues estos pasos accederás a las Pláticas y talleres mencionados
Los pasos para acceder a las Pláticas y talleres en materia condominal y sobre derechos económicos son realmente sencillos. Este trámite, además, no tiene costo alguno y su resolución no demora más de 40 días hábiles.
Pues bien, lo primero que debes hacer es completar el formulario de solicitud con la información descrita en los párrafos anteriores. Esto es lo más importante y, junto con el documento de identificación oficial, debes acercarte a la Subprocuraduría de promoción de DESCA, entrar a las oficinas y pedir atención para el trámite.
Te indicarán cuál es el lugar para la charla o taller. No obstante, para la capacitación de administradores debes elegir una fecha según la disponibilidad del sistema.
También te puede interesar: Queja condominal (Procedimiento conciliatorio)