
La licencia de conducir es un documento importante para la vida diaria y laboral, en el caso de un adolescente, esta autorización es utilizada en casos de emergencia o responsabilidades específicas. En CDMX, el permiso de conducir para menores de edad y su reposición, se debe gestionar cuando se cumplen los 15 años de edad y se aprueba el curso de manejo.
Este trámite, del que te señalaremos los pasos a seguir para obtenerlo, es entregado por la Secretaria de Movilidad y tiene una vigencia hasta cumplir la mayoría de edad (18 años).
¿Qué se necesita para formalizar el trámite?
Para gestionar el permiso de conducir para menores y su reposición (en caso de robo o pérdida), se necesita una serie de documentos que son los siguientes:
Comprobantes de domicilio
Debe aparecer la dirección en donde resides en CDMX, por eso tiene que llevar cualquiera de los siguientes papeles (original y copia):
- Recibo de Servicio de Luz
- Boleta del Servicio de Agua
- Estado de Servicio telefónico
- Boleta de Impuesto Predial
- Estado de Cuenta Bancaria
Constancia del curso de manejo
Esta constancia refleja que el adolescente es capaz de conducir un vehículo de manera factible y poseer un permiso de conducir para menores de edad y su reposición (en caso de necesitarla), dicho documento puedes sacarlo únicamente en escuelas certificadas por la Secretaria de Movilidad de CDMX (puede encontrar las escuelas aquí) y al momento de asistir a la cita debe llevar la constancia original.
Acta de Nacimiento del Menor de edad.
Deberás presentar el Acta de Nacimiento original y su copia, esta no deberá tener ralladuras o algún tipo de alteración.
Comprobante de la línea de captura
En este punto te corresponderá llenar una serie de datos y generar una línea de captura, que se juntara con el comprobante de pago que realizaras luego de juntar los documentos indicados.
Identificación del menor de edad y del representante
Debes tener en cuenta que al presentarte para solicitar el permiso de conducir para menores de edad y su reposición tendrás que ir con tu representante, ambos deberán llevar una identificación original con fotografía. Padre, tutor o representante podrá llevar cualquiera de estos documentos vigentes:
- Credencial para votar.
- Pasaporte de los Estados Unidos Mexicanos.
- Cédula profesional con fotografía
- Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- Personas extranjeras: comprobar estancia legal en el país mediante visa de residencia temporal o permanente.
La persona menor que solicitara la licencia de conducir deberá llevar cualquiera de estos documentos vigentes:
- Credencial escolar
- Pasaporte vigente
- Credencial de alguna Dependencia Oficial
En el caso de tener procedencia extranjera, la identificación deberá ir acompañada del documento migratorio correspondiente.
¿Qué hacer al tener todos los papeles requeridos?
Luego de reunir esta serie de documentos debes ingresar a la siguiente página (ingrese por aquí), y seleccionar la opción “Tránsito”, ahí deberá ingresar a donde dice Permiso de Conducir con Vigencia Única (expedición y reposición) e imprime tu línea de captura.
Realiza tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados, el monto a cancelar son 508.00 MXN (en algunos lugares el pago se ve reflejado 72 horas después), conserva el comprobante de pago original entregado y la línea de captura.
Al realizar esto saca tu cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias (puedes generar tu cita aquí). Tener en cuenta que sin cita, no será posible realizar este trámite. Un punto clave es que en el Área de Atención Ciudadana el padre, madre, tutor o quien sea el representante del menor deberá firmar un manifiesto de responsabilidad por el adolescente.
La entrega es inmediata del permiso de conducir para menores, y su reposición en caso de ser necesaria se deberá juntar los mismos requisitos que llevo para su trámite por primera vez.
También te puede interesar: Expedición de licencia de conducir Tipo A, A1 y A2, Renovación y Reposición CDMX
Expedición de licencia de conducir Tipo A, A1 y A2, Renovación y Reposición CDMX
¿Por qué no mejor enfocarnos en mejorar la educación vial para todos los conductores?
¡Tienes toda la razón! La educación vial es fundamental para reducir accidentes y mejorar la convivencia en las calles. Pero también es importante que los conductores cumplan las normas existentes. Ambas cosas son necesarias para lograr un cambio real en la seguridad vial.
¿Por qué no enseñan a los niños a manejar bicicletas antes de darles licencia de conducir?