Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Plataforma CDMXTrámitesTrámites CDMX

Pase turístico CDMX

Pase turístico CDMX

¿Eres extranjero o Mexicano residente en otro país y deseas ir un día a Ciudad de México con tu automóvil? Te recomendamos que conozcas primero toda la información acerca del Pase Turístico. Debes saber para qué sirve, cómo funciona y, especialmente, de qué manera gestionar el trámite.

Ingresa gratis al grupo:

De igual forma, este documento sirve para cualquier ciudadano que no resida en Ciudad de México, sea o no extranjero. Con este permiso puedes obtener muchas libertades al circular por la capital y también por el Estado de México.

Registro de actos del estado civil de las personas cdmx

Conoce la definición de Pase Turístico

El Pase Turístico debes comprenderlo como una medida necesaria para garantizar que los vehículos extranjeros puedan transitar por Ciudad de México sin mayores restricciones o percances. De no existir este documento, por ende, cuando un extranjero como tú decida ir a la capital no podrá conducir libremente debido a las restricciones del programa “Hoy No Circula”.

De esta forma, con este trámite tienes garantizado que aunque tu vehículo no circule producto de las indicaciones del programa “Hoy No Circula” podrás manejarlo por las calles sin ninguna dificultad o percance legal. De no contar con el pase sí te puedes enfrentar a una multa de alto costo.

El documento, por otro lado, tiene una validez no tan amplia, pero sí suficiente para los días que un extranjero suele estar en Ciudad de México. Con el permiso, por ejemplo, puedes usar tu vehículo foráneo un total de 14 días. De esta forma, el gobierno garantiza que puedas disfrutar libremente de los sitios turísticos.

Actividades deportivas, culturales y recreativas CDMX

¿Qué es el programa Hoy No circula y qué relación tiene con el Pase Turístico?

Si eres extranjero debes tener conocimiento del programa “Hoy no Circula”, especialmente si no cuentas con el Pase Turístico. Este programa prácticamente opera de la siguiente manera: si posees un vehículo foráneo podrás circular por CDMX, así como también por los 18 municipios de Edomex, solamente cinco días a la semana. Entre semana, a excepción del día de tu placa, no puedes circular en horario de 5:00 a 11:00.

coche con pase turistico-min

Es decir, siempre habrá un día donde no estará permitido que transites libremente para poder hacer turismo. Evidentemente, los días de restricciones varían según el número de placa. El único factor común es que los vehículos no pueden circular de 5:00 a 22:00 horas. El único día común donde los automóviles extranjeros no pueden transitar es el sábado en el mismo horario ya mencionado.

Existen algunos requisitos indispensables para formalizar el trámite de Pase Turístico

Tal como sucede en todos los trámites gubernamentales, en el caso del Pase Turístico, debes cumplir con algunos requisitos o exigencias. Debes asegurarte de poseer todos tus documentos en reglas según lo solicitado por las entidades gubernamentales.

  • El auto debe poseer no más de 15 años de antigüedad y, además, su uso debe de ser particular puesto a nombre de persona física y no jurídica.
  • Algunos recaudos que debes presentar son: Correo electrónico, tarjeta de circulación y un permiso de importación temporal (si no eres mexicano).

Debes tener presente que se trata de un procedimiento totalmente gratuito, es decir, no debes entregar ninguna cantidad de dinero para concretar este permiso de transitar como turista en la Ciudad de México. Del mismo modo, una vez finalices tu solicitud, debes esperar unos días hábiles para obtener la respuesta para obtener así el documento solicitado.

Expedición de Constancias relativas al Estado Civil de las personas CDMX

Este es el paso a paso para solicitar el Pase Turístico

El procedimiento para tramitar el Pase Turístico en verdad es muy sencillo y lo mejor de todo es que lo puedes realizar todo por internet. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al siguiente enlace. Si entras por primera vez debes seleccionar esta opción y crearte una cuenta nueva.

pase turístico solicitud-min

  • Luego debes colocar todos los datos encontrados en la Tarjeta de Circulación. Ten mucho cuidado, al momento de colocar la información de la placa, de no colocar espacios. Asimismo, asegúrate de colocar solo las letras y los números.
  • En este momento la plataforma te pedirá especificar los días donde requerirás el permiso. Tienes dos opciones: 7 o 14 días.

Si ya has finalizado el proceso habrás obtenido dos pases turísticos. El primero es entregado por la gobernación de CDMX y el segundo por Edomex. Ambos permisos debes llevarlos contigo en todo momento, especialmente en los días donde tu vehículo no transite por el programa “Hoy no Circula”.

Existe un permiso para transitar 3 días y aplica únicamente para las fechas donde exista un puente. La dirección General de Calidad del Aire es la encargada de emitir este último permiso. Si por alguna casualidad los datos del vehículo resultan ser los erróneos, debes tener presente que puedes recibir una multa.

Por último, debes saber que el permiso lo puedes obtener una única vez cada seis meses, pero si es el Pase Turístico de 7 días, lo puedes solicitar dos veces en el mismo periodo de tiempo.


También te puede interesar: 🚨🤩¡¡ESTE ES EL CALENDARIO OFICIAL PARA REGISTRARTE EN LAS PENSIONES DEL BIENESTAR ESTE 2023!! 🚨🤩

🚨🤩¡¡ESTE ES EL CALENDARIO OFICIAL PARA REGISTRARTE EN LAS PENSIONES DEL BIENESTAR ESTE 2023!! 🚨🤩


 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba