Otorgamiento de apoyos a proyectos de desarrollo científico, tecnológico, innovación y divulgación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México
Otorgamiento de apoyos a proyectos de desarrollo científico, tecnológico, innovación y divulgación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México
Hay muchas personas que necesitan apoyo para desarrollar todo su potencial. Existen formas de poder pedir apoyo económico, y en este artículo te vamos a revelar una de estas maneras en que lo puedes hacer. En este artículo vamos a explicarte qué es lo que debes hacer para conseguir estos apoyos a proyectos de desarrollo científico, y otros aspectos como los requisitos que son solicitados, y cómo puedes hacer el trámite.
¿Cómo son estos apoyos a proyectos de desarrollo científico?
Una vez que un individuo presenta este trámite, el mismo participa en un proceso de selección que busca brindar apoyo económico para realizar cualquier proyecto científico, tecnológico, de innovación y de divulgación. Por lo tanto, es una medida que busca apoyar a las personas que menos pueden tener acceso a lograr objetivos tan admirables.
¿Quién debe ser el encargado de hacer el trámite?
Si se quiere tener acceso a este beneficio, el trámite debe ser llevado a cabo por entes como instituciones de educación superior, centros de investigación e innovación, empresas, o asociaciones que estén establecidas, y que cuenten con una sede en la Ciudad de México. Es importante mencionar que estas instituciones deben estar al día en lo que a sus obligaciones fiscales respecta.
Requisitos que se necesitan para hacerlo
Realmente no se necesitan muchos documentos, y los que se piden, deberías tenerlos. Por lo tanto, detallaremos a continuación todos los requisitos que te solicitarán, por lo que presta mucha atención para evitar cualquier tipo de inconveniente.
- Documento de identificación oficial: lleva el documento original, y puede ser la credencial para votar.
- Documentos de acreditación de personalidad jurídica: seguidamente, lleva un documento que pueda acreditar tu personalidad jurídica. Para las personas físicas, se lleva un Poder Notariado, y la identificación oficial del representante o apoderado. Puedes llevar también una Acta Constitutiva, y un Poder Notarial, y la identificación oficial del representante. Debe ser presentada en forma original.
- También lleva un comprobante de domicilio, que bien puede ser un recibo de servicio de luz original.
- Otro requisito para buscar los apoyos a proyectos de desarrollo científico, son los estipulados en la convocatoria que para el efecto se emita.
¿Dónde se puede realizar el trámite y de qué forma?
La manera en la que se lleva a cabo el otorgamiento de apoyos a proyectos de desarrollo científico, es mediante internet, y todo el procedimiento te lo enseñaremos paso a paso para que puedas orientarte cuando vayas a hacerlo.
Ingresar a la página
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web oficial. Una vez que hayas hecho esto, debes hacer clic en “Sistema de registro”.
Ahora debes iniciar sesión para otorgar un número de folio y la contraseña para poder hacer el seguimiento.
Validación de los documentos
Como todo proceso de este tipo, es muy importante validar que los documentos que son solicitados en la convocatoria, sean los correctos y estén totalmente válidos y aptos para disminuir la posibilidad de que haya inconvenientes en el proceso.
Espera la resolución
Al haber terminado esto, la información es enviada a 3 evaluadores externos para que se haga una valoración de la factibilidad técnica y financiera. Cuando se termine esta evaluación, en caso de que el caso sea procedente, se le notificará a la persona que va a recibir el apoyo.
¿Cuánto cuesta hacer el trámite para recibir los apoyos a proyectos de desarrollo científico?
Es fundamental mencionar, que hacer el trámite de apoyos a proyectos de desarrollo científico, no tiene ningún tipo de costo, y el tiempo de espera que puede tener la respuesta a tu solicitud, es de unos 95 días hábiles aproximadamente. Tener esto en cuenta es muy crucial para que puedas organizarte y saber hacer tu solicitud con antelación.
También te puede interesar: Aprobación de presupuesto de ingresos, egresos y de inversiones en activos fijos y presentación del programa de trabajo CDMX