Opinión Técnica para la Fusión/Subdivisión/Relotificación de Predios, Condición Patrimonial y Factibilidad de Demolición y/o Proyecto, en Inmuebles Afectos al Patrimonio Cultural Urbano y/o Área de Conservación Patrimonial

La Opinión Técnica para la Fusión/Subdivisión/Relotificación de Predios, Condición Patrimonial y Factibilidad de Demolición y/o Proyecto, en Inmuebles Afectos al Patrimonio Cultural Urbano y/o Área de Conservación Patrimonial es un trámite de la Ciudad de México que puedes llevar a cabo de una manera rápida y sencilla.
Está dirigido para todas aquellas personas con interés de obtener el permiso, licencia, autorización o presentación de aviso para poder emprender proyectos donde existan elementos de patrimonio cultural urbano y/o en área de conservación patrimonial.
Requisitos de la Opinión Técnica para la Fusión/Subdivisión/Relotificación de Predios, Condición Patrimonial y Factibilidad de Demolición y/o Proyecto, en Inmuebles Afectos al Patrimonio Cultural Urbano y/o Área de Conservación Patrimonial
La Opinión Técnica para la Fusión/Subdivisión/Relotificación de Predios, Condición Patrimonial y Factibilidad de Demolición y/o Proyecto, en Inmuebles Afectos al Patrimonio Cultural Urbano y/o Área de Conservación Patrimonial se puede solicitar obteniendo estos documentos:
- Cartilla de Servicio Militar (en original y copia simple), Pasaporten (en original y copia simple), Cédula Profesional (en original y copia simple), Licencia para Conducir (en original y copia simple) o Credencial para votar (en original y copia simple). Este documento se solicita para poder comprobar la identidad de la persona que realiza la solicitud.
- Un documento donde se acredite la personalidad jurídica del solicitante. En caso de persona física, una carta poder con firma de testigos ante notario público (original y copia simple). En caso de persona moral, un poder notarial, además de la identificación del apoderado o representante (en original y copia simple).
- Formato TSEDUVI_OTLF_1 de solicitud de la Opinión Técnica para la Fusión/Subdivisión/Relotificación de Predios, Condición Patrimonial y Factibilidad de Demolición y/o Proyecto, en Inmuebles Afectos al Patrimonio Cultural Urbano y/o Área de Conservación Patrimonial. Este formato debe estar debidamente requisitado y no poseer errores.
- Necesitarás también una memoria fotográfica a color montada o impresa en hoja blancas tamaño carta. En esta memoria debe aparece el entorno urbano, la vista de los predios, sus exteriores e interiores, las aceras de enfrente y es importante que se muestren las imágenes completas y con las alturas de las aceras correspondientes.
- Señalar los predios a intervenir por medio de una memoria descriptiva. Deben indicarse, asimismo, los metros cuadrados por demoler, así como el proyecto que se desea llevar a cabo.
Precio y vigencia de la Opinión Técnica para la Fusión/Subdivisión/Relotificación de Predios, Condición Patrimonial y Factibilidad de Demolición y/o Proyecto, en Inmuebles Afectos al Patrimonio Cultural Urbano y/o Área de Conservación Patrimonial
La Opinión Técnica para la Fusión/Subdivisión/Relotificación de Predios, Condición Patrimonial y Factibilidad de Demolición y/o Proyecto, en Inmuebles Afectos al Patrimonio Cultural Urbano y/o Área de Conservación Patrimonial es un trámite que no tiene costo alguno. Del mismo modo, su vigencia es de un año y el tiempo de respuesta oscila entre unos 20 días hábiles aproximadamente.
Realiza el trámite de manera presencial siguiendo unos sencillos pasos
Para poder realizar el trámite Opinión Técnica para la Fusión/Subdivisión/Relotificación de Predios, Condición Patrimonial y Factibilidad de Demolición y/o Proyecto, en Inmuebles Afectos al Patrimonio Cultural Urbano y/o Área de Conservación Patrimonial debes dirigirte al área de Atención Ciudadana con los documentos que te hemos indicado.
Recuerda que es fundamental contar con el formato de solicitud, el cual deberás entregar al agente público para que revise y coteje toda la información.
Cuando se confirme que cumples con los requisitos, se te entregará el Comprobante del Ciudadano y se te indicará el tiempo estipulado para que recibas una respuesta. Posteriormente, una vez recibida la notificación, debes volver al Área de Atención Ciudadana con el comprobante para finalizar con el proceso de solicitud.
También te puede interesar: Opinión Técnica para la Exención de Licencia Original de Construcción de Inmuebles afectos al Patrimonio Cultural Urbano