Legalización y/o Apostilla de firma y sello en documentos públicos expedidos por servidores o Notarios Públicos de la Ciudad de México
Es una de las gestiones más importantes para validar un documento más rápidamente. Al momento de hacer una apostilla de firma y sello de documentos públicos estaremos garantizando por completo la validez total y legitimidad de dichos papeles. Sin mencionar que para hacer la gestión de algún trámite en el extranjero es fundamental el Apostillamiento.
Legalización y/o Apostilla de firma y sello en documentos públicos expedidos por servidores o Notarios Públicos de la Ciudad de México
Por esa razón, en este artículo estaremos explicando detalladamente cuáles son los pasos que debes seguir para que puedas hacer una apostilla de firma y sello de documentos públicos. Garantizando una gestión rápida y eficiente durante todo el proceso.
¿Cuáles son los documentos que se deben presentar?
En estos casos, debido a que es un Apostillamiento de firma y sello de documentos públicos, la documentación necesaria para proceder con el trámite es más extensa. Para poder continuar con la solicitud de la legalización de dichos documentos, los solicitantes deben presentar algún documento de identificación oficial; este puede ser el pasaporte, cédula de identidad, pasaporte o credencial para votar, debes presentar la copia y el original.
Así como también será necesario que también entregues en las oficinas este formato, un requisito obligatorio. Y un documento que haya sido expedido por un Servidor o notario público con su respectiva firma sello de la ciudad de México.
Por supuesto, este trámite tiene un costo adicional que, al momento de presentar todos estos documentos, también debes llevar el váucher o línea de captura del pago realizado.
¿Cómo es el proceso para la apostilla de firma y sello de documentos públicos?
A pesar de tener que llevar toda esta gran cantidad de documentos, el proceso de Apostillamiento es sumamente rápido. En el caso de los usuarios que lleven más de 5 documentos a apostillar, se les entregarán incluso el mismo día; de esa manera las personas no deben preocuparse por esperar muchos días, sobre todo si se encuentran en una situación donde se debe hacer todo rápido.
Pero, por el contrario, si se presentan más de 5 documentos, entonces se entregarán al siguiente día hábil.
¿Las personas que no se encuentran en México también pueden hacerlo?
La respuesta es sí, si te encuentras en el extranjero, pero necesitas apostillar ciertos documentos para completar el trámite de un proceso legal en otro país, solo debes seguir estos pasos. Debes enviar todos los documentos antes mencionados junto con la copia de tu CURP. Adicionalmente, también deberás enviar un correo a la página que mencionamos anteriormente donde indiques el motivo del Apostillamiento.
Deberás identificar todos tus datos y la misma debe ser dirigida hacia la Dirección de Coordinación de Política. De esa manera es como obtendrás una respuesta en poco tiempo y podrás hacer todo este proceso tranquilamente.
¿En dónde se hace la apostilla de firma y sello de documentos públicos en Ciudad de México?
Es una de las preguntas más frecuentes y en estos casos, si te encuentras en la ciudad, la única manera posible para apostillar tus documentos es hacerlo de manera presencial. Debes presentar el formato con tu información que antes vinculamos en el artículo con todos los requisitos que indicamos también.
Posteriormente, estarás recibiendo una solicitud y la documentación que deberás revisar detalladamente; recibirás un número de folio para verificar el estado de tu trámite y te indicarán el plazo de entrega de los documentos. Finalmente, deberás presentarte en las oficinas del Área de Atención Ciudadana en el tiempo estipulado para pasar a retirar tu documentación.
La gestión de esta legalización tiene un costo de aproximadamente 106 pesos mxn; el cual puede variar según la cantidad de documentos a apostillar.
También te puede interesar: Permiso para Residentes CDMX
Vaya, vaya, ¿apostilla de firma y sello? ¿Esto no es un poco exagerado? ¡Qué locura! 🤪🤔
Jajaja, sí, definitivamente parece un poco exagerado. Quizás solo quieren asegurarse de que nadie pueda falsificar su firma y sello, ¡o tal vez solo les gusta presumir! En cualquier caso, cada uno con sus manías, ¿verdad? 😜
¡Yo pienso que deberíamos eliminar por completo la legalización y apostilla de documentos! Es una pérdida de tiempo y dinero.
¡Claro, eliminar la legalización y apostilla de documentos sería genial! Así, podríamos abrir la puerta a fraudes y falsificaciones sin ningún problema. ¿A quién le importa la integridad y confiabilidad de los documentos, verdad?