
INAPAM 2023-2024
La edad de los adultos mayores es considerada por muchos como los años dorados, pero lamentablemente para mucho de nuestros abuelos la época que se suponía fuese dorada resulta ser una llena de necesidades, penurias y calamidades. Tristemente muchos de los adultos mayores de nuestro país viven en condiciones de pobreza (inclusive en la indigencia), sin seguridad social o pensión de vejez.
Para mitigar esta situación crítica el INAPAM ha lanzado una serie de programas que buscan beneficiar sin distinción de clase social ni discriminación a todos los adultos mayores del país, en especial a aquellos que más lo necesitan. Brindándoles atención en sectores como la salud, alimentación, vestido, calzado, transporte, entre otros.
¿Qué es el INAPAM 2023-2024?
El Instituto Nacional para el Adulto Mayor INAPAM es un ente público dependiente del gobierno federal de México, adscrito a la Secretaría del Bienestar y quien se encarga de todo lo relacionado con los adultos mayores del país, entre los que destacan diferentes programas sociales en beneficio de esta población.
El INAPAM brinda a los abuelos ayudas y asesorías en diversos temas, desde la salud, educación y temas legales hasta charlas educativas sobre la salud sexual y emocional de las personas de la tercera edad. Para ello el Instituto cuenta con un personal altamente calificado y dispuesto a brindar la mejor atención para los adultos mayores del país.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS

¿Qué es el Carnet INAPAM 2023-2024?
El Carnet INAPAM es una credencial emitida por el organismo antes mencionado y que concede al portador numerosos beneficios dentro de los diversos programas sociales que otorga y gestiona la Institución.
El carnet está dirigido a todos los ciudadanos mexicanos mayores de 60 años de edad. para obtenerlo básicamente hay que dirigirse a un módulo de atención con unos sencillos documentos (descritos en el siguiente ítem) y el mismo día puedes obtener tu credencial de forma gratuita y fácil.
Requisitos para tramitar el carnet INAPAM 2023-2024
Para obtener la credencial o carnet INAPAM y disfrutar de todos los beneficios debes dirigirte al módulo de atención más cercano a tu domicilio. Para ello debes
-
- Ser mayor de 60 años de edad
- Presentar tu documento de identidad vigente en original y copia. Son validos
- INE
- Licencia de Conducir
- Pasaporte
- Cartilla Militar
- Cédula profesional
- Constancia de residencia
- Aportar un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses. Son validos
- Recibo de algún servicio público (agua, luz, teléfono, gas, etc.)
- INE
- Presentar 2 fotografías reciente (sin lentes, ni gorras o sombreros) tamaño infantil. Preferiblemente con fondo blanco.
Es importante que sepas que el trámite para la obtención del carnet INAPAM es totalmente gratuito.
Leer: Bienestar de adultos mayores
Módulos de Atención del INAPAM 2023-2024
El INAPAM ha desplegado módulos de atención a los adultos mayores en todo el país para la comodidad de los abuelos y abuelas mexicanos. Para realizar cualquier trámite relacionado con el INAPAM solo debes ubicar el que se encuentre más cerca a tu domicilio.
Los módulos del INAPAM en la Ciudad de México son.
- Álvaro Obregón
Dirección: Calle 10 Colonia Toltecas C.P. 01160 (Casa del adulto mayor dentro del Parque de la Juventud)
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
- Azcapotzalco
Dirección: Calle Nopatlita con esquina Rabaul. Colonia Sindicato de electricistas
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
- Cuajimalpa
Dirección: Calle sucre con equina Roble. Colonia San José de los Cedros. (Universidad del adulto mayor)
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
- Gustavo A Madero
Dirección: Calle Bartolomé de Olmedo. Colonia Vasco de Quiroga (Mercado Vasco, anteriormente CENDI)
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
- Iztapalapa
Dirección: Sede de la Alcaldía de Iztapalapa, Colonia Barrio San Lucas.
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
- Miguel Hidalgo
Dirección: Sede de la Universidad de la Vida, al lado del Panteón Francés.
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
- Tlalpan
Dirección: Sede de la Alcaldía de Tlalpan (Desarrollo Social)
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
- Benito Juárez
Dirección: Avenida Universidad #150 Colonia Narvate (Estación del metrobus)
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
- Coyoacán
Dirección: Foro Cultural Ana Ma. Hernández. Av. Pacífico
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
- Xochimilco
Dirección: Sede de la Alcaldía de Xochimilco. Frente al polideportivo de esa jurisdicción.
Horario de atención al adulto: Todos los días de semana (lunes a viernes) de 8:00am a 2:00pm
Módulos del INAPAM resto del país
Para acceder a la información de los módulos de atención en el resto de los estados del país puedes acceder a la página oficial del INAPAM https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/modulos-inapam-a-nivel-nacional
Beneficios del carnet INAPAM 2023-2024
Con la credencial del INAPAM nuestros adultos mayores tienen derecho a muchos beneficios otorgados por el gobierno. Muchos de ellos son descuentos y promociones en tiendas, almacenes y prestadores de servicios en todo el país y quienes tienen convenio con el INAPAM para tal fin.
Para disfrutar de los beneficios solo basta con ser portador de la credencial
Dentro de las áreas en la que los adultos mayores poseen descuentos y beneficios son:
1. Alimentación
-
- Comedores populares
- Entrega de alimentos para los ciudadanos más vulnerables
- Descuentos en establecimientos con convenio INAPAM
2. Asesoría y Servicios legales
-
- Pasaporte
3. Educación, Recreación y Cultura.
-
- Clubes para adultos mayores
- Centros especializados en la atención y entretenimiento
- Actividades culturales
- Actividades de recreación y aprendizaje
- Charlas informativas sobre diferentes temas de interés para los adultos mayores
- Cursos sobre oficios de interés para los adultos mayores
- Descuentos en museos
4.Servicios Públicos
-
- Predial
- Recibo de Agua
- Recibo de Luz
- Recibo de Gas domestico
- Pago de impuestos
5. Salud
-
- Medicamentos
- Atención primaria de salud
- Consultas médicas
6.Transporte
-
- Pasajes de autobús
- boletos aéreos
- Transporte público dentro de las grandes ciudades del país
- Sistema Metro de la CDMX
7. Vestido y Hogar
- Ayuda a abuelos en situación de indigencia
- Residencias de ancianos
- Suministro de ropa y calzado en buen estado
- Compañía en hogares para el adulto mayor.
Leer: Bienestar 60 y Más
Centro de Atención Integral del INAPAM en CDMX
El Centro de Atención Integral (CAI) es un centro de salud piloto desarrollado por el INAPAM con el objetivo de brindar atención médica de calidad a nuestros adultos mayores de manera gratuita. Se espera en el corto plazo implementar otros CAI en otras ciudades del país.
Para ser atendido en alguna de las especialidades del CAI solo basta con presentar la credencial del INAPAM. El horario es de lunes a viernes desde las 8:00am hasta las 3:00pm.
Las especialidades médicas que se ofrecen en CAI son:
-
- Medicina General
- Audiología
- Audiometría
- Cardiología
- Dermatología
- Electrocardiograma
- Geriatría
- Ginecología
- Homeopatía
- Nutrición
- Odontología
- Optometría
- Ortopedia
- Psicología
- Reumatología
- Ultrasonidos
Ubicación: Las instalaciones del CAI de la Ciudad de México se encuentran en la Avenida Universidad #150. Colonia Narvarte C.P 03020.

Residencias y Albergues INAPAM 2023-2024
Como parte de sus políticas sociales hacia los adultos mayores, el INAPAM ha implementado una serie de albergues y residencias especializadas en el cuidado de los adultos mayores que requieren una atención médica especial.
En estos espacios se brinda atención gerontológica (rehabilitación física y estimulación cognitiva) de primera calidad a los residentes durante todos los días del año.
Requisitos para el ingreso:
-
- Valoración de un equipo médico del INAPAM que determine las condiciones gerontogeriatricas del solicitante.
- Poseer 60 años o mas
- El adulto mayor debe tener una persona responsable a su cargo (no limitativo)
Leer: Bienestar Discapacidad
NOTA el ingreso a los albergues y residencias del INAPAM debe hacerse por voluntad propia del adulto mayor. La entrada a los mismos no tiene costo alguno, sin embargo, a aquellos ciudadanos que previo estudio socioeconómico se termine que puedan pagar una cuota mensual de mantenimiento se les cobrará dicha cuota.
Ubicación
En la actualidad existen 6 residencias y albergues del INAPAM en todo el país. 4 de ellos en la CDMX y el resto en interior del país.
En la CDMX están
- Alabama
Dirección: Calle Alabama #17 Colonia Nápoles CP 3810
Teléfono 55-9130-9890
- Gemelos
Dirección: Gemelos #10 y 14 Colonia Prado Churubusco CP 04230
- Moras
Dirección: Calle Moras # 818 Colonia Acacias del Valle CP 03230
- Nebraska
Dirección: Calle Nebraska #180 Colonia Napoles CP 03810
Teléfono 55-5085-8551
Resto del país
- Guanajuato (Nicéforo Guerrero)
Dirección: Callejón de los hospitales #8 Colonia Centro CP 03600.
- Oaxaca (Celsa Aguirre Vereda de Bravo)
- Dirección: Calle10 con esquina calle 17 Colonia Infonavit CP 68370.
