
El trámite Fusión de Cuenta Predial de la Ciudad de México es un procedimiento que beneficia al contribuyente que busque adquirir el número de cuenta predial resultantes de la Licencia de Fusión consentida por las autoridades gubernamentales de CDMX.
Este trámite es muy sencillo de gestionar. De hecho, únicamente necesitas unos pocos documentos y conocer cómo se realiza el procedimiento. De resto, realmente, no tiene mucha ciencia.
Primer requisito del trámite Fusión de Cuenta Predial
El primer requisito de la Fusión de Cuenta Predial está relacionado con la forma de demostrar a las autoridades la personalidad jurídica. Esto solo es posible a través de un poder notaria, el acta constitutiva y la identificación oficial del apoderado o representante (documentos en original y copia simple).
Las personas morales deben entregar, por su parte, una carta poder con firma de dos testigos, además de la identificación oficial del interesado y de quien se encuentra realizando el trámite (en original y copia simple).
Segundo requisito indispensable en la solicitud del trámite
Este segundo requisito es realizar un escrito libre. Debe estar dirigido al Subtesorero de Catastro y Padrón Territorial. Asimismo, en él se debe indiciar el nombre completo del interesado, así como el domicilio del predio relacionado con el trámite, el domicilio de notificación, la cuenta predial, el correo electrónico y el número de teléfono. Todos estos documentos se entregan en original y dos copias.
Tercer requisito que necesitas para obtener el trámite
Para el tercer requisito de la Fusión de Cuenta Predial necesitas:
- Credencial para votar (original y copia simple).
- Cédula profesional (original y copia simple).
- Pasaporte (original y copia simple).
Cuarto documento que debes entregar en la solicitud del trámite
El cuarto documento que debes entregar en el trámite de Fusión de Cuenta Predial es el siguiente:
- Original y copia simple de la Licencia de Fusión protocolizada por el Notario Público e inscrita en el Registro de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México.
- En caso de no poder contar con el documento anterior, una carta reciente del Notario Público donde se indique que se encuentra en trámite de inscripción.
Requisitos 5, 6, 7 y 8 para obtener la Fusión de Cuenta Predial
Los últimos requisitos en el trámite Fusión de Cuenta Predial son:
- Copia simple y documento original de las Constancias de Alineamiento y Número Oficial. Estas deben estar expedidas por la Delegación Política correspondiente en razón del domicilio, vigentes a la fecha de expedición, es decir, por dos años.
- Croquis de la localización con orientación al norte. Acá debe estar indicado los nombres de las calles circundantes, además de las distancias en metros de cada calle con la esquina próxima.
- Documento original y copia simple del Registro Federal de Contribuyentes.
- No tener adeudos de pago del impuesto predial de las cuentas prediales a fusionar. Se debe presentar Constancia de Adeudo en ceros en cada cuenta predial que tenga relación con el trámite.
- Original y copia simple de nombramiento, aceptación y discernimiento del cargo de albacea, vía judicial o extrajudicial (solo en caso de sucesiones).
Aprende cómo se solicita el trámite de manera presencial
Para gestionar el trámite solamente necesitas asistir a la zona de Atención Ciudadana para que un servidor público reciba tus documentos y los pueda traspasar a la Oficialía de Partes. Luego, una vez verificada la información, debes esperar tu turno para poder entregar la documentación a oficialía de partes e ingresar así la información en el sistema informático.
Cuando el sistema reciba la información, por consiguiente, se podrá imprimir el acuse y se te indicará cuál es la fecha estipulada para finalizar con el procedimiento. Te retiras a tu hogar con el acuse y esperas la notificación para poder finiquitar el trámite.
Vigencia, precio y tiempo estimado de respuesta del trámite
El trámite de Fusión de Cuenta Predial es uno de los que en Ciudad de México se puede solicitar gratuitamente y que no tiene un determinado tiempo de vencimiento. Del mismo modo, su tiempo de respuesta, al igual que otros procedimientos, es de 40 días hábiles.
También te puede interesar: Expedición de constancia para realizar trámite de beneficios fiscales para la reducción en el pago del impuesto predial y de suministro de agua
¿Y si fusionamos la cuenta predial con la cuenta de Netflix? ¡Doble diversión!
Esa idea suena interesante, pero ¿no crees que mezclar los impuestos con el entretenimiento podría complicar las cosas? Prefiero mantenerlos separados para evitar confusiones y problemas en el futuro. ¡Saludos!
¡Jaja! ¿Fusión de cuenta predial? ¿En serio? ¿Y si mejor fusionamos todo y hacemos una fiesta? 🎉💃🍻
Jajaja, me encanta tu actitud de fiesta, pero en serio, la fusión de cuentas prediales es importante para simplificar trámites y optimizar recursos. No hay que olvidar que la eficiencia también merece su lugar en la fiesta. 😉🏠📃