Expedición de Constancias relativas al Estado Civil de las personas CDMX

Para muchos, quizás las Constancias relativas al Estado Civil de las personas parezca un trámite sin ningún tipo de sentido, pero al momento de casarte lo necesitarás. Así es como se puede comprobar que no has estado casado antes de contraer matrimonio en esta oportunidad.
Pocos son aquellos que conocen este tipo de trámites, porque no son muy comunes en la comunidad o en los documentos que por lo general se tramitan. Por esa razón, a continuación, estaremos explicando cuáles son los pasos que debes seguir para poder hacer la tramitación de estas constancias exitosamente.
¿Cuáles son los pasos a seguir para tramitar las Constancias relativas al Estado Civil de las personas?
A diferencia de la mayoría de otros trámites, este en específico debes hacerlo de manera presencial presentando únicamente tu acta de nacimiento. Puedes hacerlo en cualquiera de las oficinas o juzgados que tengas más cerca de tu ubicación para que así no deban trasladarse tan lejos a una oficina en específico.
Luego de ello, debes realizar el pago de este documento, el cual tiene un costo de apenas 81 pesos mxn. Posteriormente, estarás recibiendo una constancia donde se indica la fecha y hora exacta de la entrega del documento. Lo único que debes hacer es esperar hasta ese día para ir a recogerlo sin mayores problemas.
¿Quiénes pueden hacer la gestión de las Constancias relativas al Estado Civil de las personas?
Para sorpresa de muchos, las constancias referentes al estado civil de las personas no solamente pueden hacerlas los residentes de la ciudad de México; los extranjeros también tendrán acceso a esta documentación sin problemas. En el caso de ellos, para que su solicitud sea procesada, deben presentar igualmente el acta de nacimiento, pero esta debe estar apostillada.
Y en caso de que no esté en español, entonces la persona deberá hacer la traducción de la misma por un perito, el cual debe ser autorizado por el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de México. Adicionalmente, a ello, también los extranjeros deben presentar los documentos donde se conste la residencia legal en el país correspondiente.
¿Existen otras modalidades para la expedición de Constancias relativas al Estado Civil de las personas?
Por supuesto, aunque por lo general se usan para confirmar la soltería de la persona, existe la posibilidad de sacar constancias para corroborar la inexistencia de matrimonio, nacimiento. Así como también constancias de inexistencia de defunción o concubinato. Para poder hacer todo este tipo de trámites, igualmente será necesario asistir a alguna de las oficinas que anteriormente se mencionaron.
Porque en el caso de la inexistencia de nacimiento; es decir, cuando los padres nunca sacaron el acta de nacimiento de la persona, es un proceso más complejo, y se requieren documentos más complejos. Aquí podrás hacer la solicitud correspondiente. Para procesarlo debes ingresar con tu Llave CDMX o crear una cuenta.
Además, deberás acudir a las oficinas para que te indiquen cuáles son los requisitos que, en caso de no tener acta de nacimiento, necesitas para tramitarla. En cuanto al resto de las constancias, los procesos son muy sencillos de gestionar porque por lo general solo se pide el acta de nacimiento de las personas.
Devolución de cantidades pagadas indebidamente y las que procedan CDMX
¿Cuánto se tardan estos trámites?
Por lo general, el tiempo de respuesta para este tipo de documentos, donde solamente se debe expedir sin mayor esfuerzo, se tarda aproximadamente 3 días hábiles. Así que no deberás preocuparte por ello, porque a diferencia de otras gestiones para el estado civil de las personas y la constancia de las mismas, se tarda un poco más.
Es importante que guardes las respuestas de las Constancias relativas al Estado Civil de las personas, para que al momento de retirarlo te puedan entregar la constancia.
También te puede interesar: Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas CDMX
Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas CDMX