Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
TrámitesTrámites CDMX

Entrega de Documentos Retenidos por la Aplicación de una Infracción a Vehículos no Matriculados en la Ciudad de México

Si has recibido una infracción por conducir un vehículo no matriculado, seguramente te preocupa qué debes hacer para recuperar los documentos retenidos por las autoridades. No te preocupes, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la entrega de documentos retenidos por la aplicación de una infracción a vehículos no matriculados en la Ciudad de México.

¿Quiénes son encardados de efectuar el trámite?

Ingresa gratis al canal:

El trámite de entrega de documentos retenidos por la aplicación de una infracción a vehículos no matriculados en la Ciudad de México es realizado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Esta entidad es la encargada de regular el transporte y la movilidad en la ciudad, y de aplicar sanciones a quienes infringen las normas de tránsito.

¿Es necesario cumplir con este trámite?

La entrega de estos documentos es una obligación legal que debe ser cumplida por los propietarios de vehículos que hayan sido sancionados por no contar con la documentación necesaria.

Además, es importante destacar que el no cumplimiento de esta obligación puede generar consecuencias legales, como la imposibilidad de realizar trámites relacionados con el vehículo, así como la generación de multas adicionales y el posible retiro del vehículo en caso de ser sorprendido circulando sin los documentos requeridos.

¿Cómo saber cuándo comenzar con el trámite?

Debes realizar el trámite de entrega de documentos retenidos por la aplicación de una infracción a vehículos no matriculados en la Ciudad de México una vez que hayas solventado la infracción correspondiente. Es decir, deberás haber pagado la multa y, en su caso, haber regularizado la situación de tu vehículo. Una vez hecho esto, podrás acudir a las oficinas de la SEMOVI para recuperar tus documentos.

¿Cuáles son los pasos?

Para realizar el trámite de entrega de documentos retenidos por la aplicación de una infracción a vehículos no matriculados en la Ciudad de México, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Reúne la documentación necesaria: Para recuperar tus documentos retenidos, deberás presentar una serie de documentos en original y copia, entre los que se encuentran tu identificación oficial, la tarjeta de circulación del vehículo, la factura o comprobante de propiedad, la multa pagada y el comprobante de regularización, en caso de que se haya aplicado.
  2. Acude a las oficinas de la SEMOVI: Una vez que hayas reunido la documentación necesaria, deberás acudir a las oficinas de la SEMOVI ubicadas en la calle Delicias número 62, colonia Centro, en la Alcaldía Cuauhtémoc. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
  3. Presenta tus documentos: En las oficinas de la SEMOVI deberás presentar los documentos que reuniste en el primer paso, así como la cédula de identificación vehicular, en caso de que la tengas. Es importante que lleves contigo una copia de todos los documentos, ya que te serán sellados para que puedas conservarlos.
  4. Recibe tus documentos: Una vez que hayas presentado tus documentos y hayan sido revisados y validados por las autoridades, se te entregará una constancia de devolución de documentos y podrás recuperar tus documentos retenidos.

¿Quién realiza el trámite de entrega de documentos retenidos por la aplicación de una infracción a vehículos no matriculados en la Ciudad de México?

El trámite de entrega de documentos retenidos por la aplicación de una infracción a vehículos no matriculados en la Ciudad de México puede ser realizado por cualquier persona que tenga interés legítimo en recuperar dichos documentos. Es decir, tanto el propietario del vehículo como el conductor que fue sancionado pueden realizar el trámite de entrega.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el trámite debe ser realizado por la persona interesada o su representante legal debidamente acreditado. En ningún caso se permitirá que un tercero realice el trámite sin la autorización correspondiente.

Precio del tramite

No, no es necesario realizar algún pago para la entrega de documentos retenidos por la aplicación de una infracción a vehículos no matriculados en la Ciudad de México. Este trámite es completamente gratuito. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que algunos documentos que se requieren para el trámite pueden tener un costo, como puede ser el caso de la copia certificada de una identificación oficial. Por ello, es recomendable verificar los requisitos previamente para evitar contratiempos o gastos innecesarios.

Entrega de Documentos Retenidos por la Aplicación de una Infracción a Vehículos no Matriculados en la Ciudad de México

¿Qué documentos son necesarios para el trámite?

es necesario contar con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial: se requiere presentar una identificación oficial con fotografía, como puede ser una credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir.
  • Comprobante de pago de la multa: se debe presentar el comprobante de pago de la multa correspondiente a la infracción cometida. Este comprobante puede ser obtenido en línea a través del portal de la Secretaría de Movilidad.
  • Formato SSSC_SCT_EDR_7_8 apropiadamente llenado.
  • Poder notarial: en caso de que el trámite sea realizado por un representante legal, será necesario presentar un poder notarial que acredite su representación.
  • Tarjeta de circulación: es necesario presentar la tarjeta de circulación del vehículo al que se le aplicó la infracción.

Es significativo tener en cuenta que los documentos originales deben ser presentados al momento de realizar el trámite, además de contar con copias de los mismos para poder realizar la entrega correspondiente. También es importante que los documentos estén en buen estado y no presenten alteraciones o daños que puedan dificultar su validación.

Cumplir con las obligaciones legales relacionadas con nuestro vehículo es una responsabilidad que debemos tomar en serio como propietarios. La entrega de documentos retenidos es una de esas obligaciones y realizar este trámite de manera adecuada puede evitar problemas innecesarios. Espero que este artículo haya sido útil para aclarar cualquier duda sobre este trámite y animo a nuestros lectores a realizarlo de manera oportuna para mantener en regla la documentación de su vehículo.


También te puede interesar: Legalización y/o Apostilla de firma y sello en documentos públicos expedidos por servidores o Notarios Públicos de la Ciudad de México

Legalización y/o Apostilla de firma y sello en documentos públicos expedidos por servidores o Notarios Públicos de la Ciudad de México

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias