Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
TrámitesTrámites CDMX

Dictámenes técnicos de riesgo en materia de protección civil de las estructuras, inmuebles y entorno Delegacional

Para aquellas personas que no tengan ningún tipo de conocimiento acerca del trámite sobre los Dictámenes técnicos de riesgo en materia de protección civil de las estructuras, inmuebles y entorno Delegacional, es fundamental que sepan que es realizado por la Alcaldía de la Ciudad de México. De manera que las personas siempre cuenten con un entorno seguro aun cuando existan estructuras o inmuebles que puedan tener algún riesgo.

Ingresa gratis al canal:

Es por esa razón que en el siguiente artículo estaremos hablando acerca de todo lo que debes saber sobre los dictámenes técnicos de riesgo en materia de protección civil de las estructuras, inmuebles y entorno Delegacional. Así, al momento de hacerlo, podrás contar con todo lo que necesitas para no tener inconvenientes al momento de acudir a las oficinas correspondientes.

¿Se necesitan muchos requisitos para tramitar los dictámenes técnicos de riesgo en materia de protección civil de las estructuras, inmuebles y entorno Delegacional?

Realmente, aunque las personas piensen que se necesita una gran cantidad de documentos, esto es totalmente falso. Lo único que debes presentar en las oficinas correspondientes es tu identificación, y una serie de formatos de solicitudes. En cuanto a la documentación de identificación oficial, puedes presentar tu cédula profesional, pasaporte o credencial para votar.

Para los formatos que debes llevar, uno de ellos es este TACOY_DPC_DTR_1 y TCOYOACAN_DTRE_1 los cuales, para ambos casos, deben estar llenos con la información correspondiente. De manera que, al momento de presentarlos en las oficinas correspondientes, únicamente deban verificar esa información rápidamente y continuar con todo el proceso en el menor tiempo posible.

Dictámenes técnicos de riesgo en materia de protección civil de las estructuras

Pasos a seguir para los dictámenes técnicos de riesgos en materia de protección civil de las estructuras, inmuebles y entorno Delegacional

Es importante destacar que la única manera de poder realizar los dictámenes técnicos de riesgo en materia de protección civil de las estructuras, inmuebles y entorno Delegacional es presencial. Por lo tanto, debes dirigirte a las oficinas de la Ventanilla Única Delegacional con tu documento de identificación oficial y los formatos anteriormente señalados llenos.

Posteriormente en la Ventanilla Única Delegacional se encargarán de recibir esa información, la cual procederán a sellar y asignarte un folio junto con el tiempo de respuesta del trámite. Cuando sea la fecha indicada, entonces deberás dirígete al Área de Atención Ciudadana, donde deberás hacer la solicitud del trámite nuevamente.

En ese mismo instante te harán entrega de la respuesta para así culminar con todo el proceso de este trámite. Como puedes ver, es cuestión de unos sencillos pasos, pero que, si no se cuenta con la información necesaria, se puede volver complicado.

¿Cuál es el plazo estimado de respuesta?

Es una de las preguntas más frecuentes, porque debido a que son pocos los pasos que los usuarios deben seguir, piensan que en cuestión de unos días ya podrán contar con el trámite. Lo cierto es que para hacer los dictámenes técnicos de riesgo en materia de protección civil de las estructuras, inmuebles y entorno Delegacional el tiempo de espera es de 40 días hábiles.

Por lo tanto, si tienes prisa con este trámite, lo más recomendable es que lo hagas con tiempo de anticipación para que puedas tenerlo en tus manos para la fecha que lo necesitas realmente.

¿Tiene algún costo adicional?

Para aquellos que se preguntan si deben pagar un monto adicional por hacer este trámite, la respuesta es no. Es un proceso que se hace de manera gratuita y que además no tiene un tiempo de vencimiento. Por lo tanto, solo debes hacerlo una vez por cuestiones de seguridad y no deberás pasar nuevamente por todo este procedimiento.

Es por ello que se hace énfasis en investigar toda la información relevante de los trámites que se hacen en la Ciudad de México.


También te puede interesar: Solicitud de Registro como Responsable Oficial de Protección Civil CDMX

Solicitud de Registro como Responsable Oficial de Protección Civil CDMX

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

2 Comments

  1. ¡Vaya lío con estos dictámenes técnicos de riesgo en protección civil! ¿Realmente necesitamos tantos requisitos? ¿Y cuánto tiempo y dinero nos van a hacer perder? 🤔💸

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias