
La Policía de Investigación es un cuerpo de seguridad que tiene como objetivo realizar procedimientos que permitan resolver actos delictivos, garantizando así la seguridad de los ciudadanos. Quienes desean formar parte de este cuerpo policial, deben participar en la convocatoria PDI CDMX.
Con la publicación de la convocatoria PDI 2023 se pone en marcha un nuevo proceso de postulación para ingresar a este cuerpo policial. Sigue adelante con nosotros y obtendrás la información que necesitas.
¿A quién está dirigida la convocatoria PDI CDMX?
Esta convocatoria se dirige a los hombres y mujeres que estén interesados en formar parte del cuerpo policial conocido como Policía de Investigación.
Por supuesto, no basta solo con mostrar interés en integrarse a esta convocatoria, será fundamental que cumplas con una serie de requisitos específicos y generales, de los cuales te daremos detalles.
Requisitos generales y específicos para participar en la convocatoria PDI CDMX
En la convocatoria PDI CDMX, se establecen una serie de requisitos, que son generales específicos, comencemos por los generales.
- Ser ciudadano mexicano que esté en pleno ejercicio de todos sus derechos.
- Tener una buena conducta, que sea notoria, y además no haber sido sentenciado por haber cometido un delito doloso, tampoco puede estar sujeto a algún tipo de proceso penal.
- Acreditar el Servicio Militar Nacional.
- No consumir ningún tipo de psicotrópico o cualquier otro estupefaciente, ni padecer de alcoholismo.
- No haber sido destituido como servidor público por alguna resolución, ni estar inhabilitado, suspendido.
- Poseer una estatura mínima que sea de 1.55m, si ere mujer, o de 1.65m si eres hombre.
- Tener un índice de masa corporal que va desde 18.5 hasta 30 Kg/m2.
- Deberás tener una edad dentro del rango de 21 y 36 años.
- No poseer ningún tipo de antecedente negativo en el Registro Nacional del Personal de Seguridad Publica.
- Tener disponibilidad para hacer el cambio de residencia o viajar de forma continua, en caso de ser necesario.
- Email.
Entre los requisitos específicos destacados en la convocatoria, están:
- Acreditar haber completado estudios en alguna de las siguientes carreras: Ciencias sociales y humanidades, ciencias forenses, ingenierías, ciencias exactas, y ciencias económico-administrativas.
- Tener conocimientos en áreas como: atención al público, derecho procesal, penal. De igual forma deberá conocer acerca de las leyes nacionales e internacionales, derecho constitucional, derechos humanos, legislación aplicable a la fiscalía, entre otros.
Documentación
También necesitarás documentación como:
- Acta de nacimiento.
- Certificado de culminación de estudios de una licenciatura en las áreas que se han mencionado.
- 2 cartas de recomendación, una debe ser de solvencia y la otra de conducta, con los documentos de identidad de la persona que hace la recomendación.
- Declaración en la que aseguras que no utilizas ningún tipo de sustancia nociva, de las que ya se han mencionado.
- Cartilla liberada del servicio militar.
- Certificado de salud, que no tenga más de 30 días de haber sido expedido.
- Credencial de elector.
- Comprobante de domicilio. No debe tener una antigüedad por encima de los 60 días.
- CURP.
- Constancia de no estar inhabilitado, expedida por la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX.
- Constancia local y federal de no poseer antecedentes penales.
- 2 fotos en tamaño infantil.
Registro para la postulación en la convocatoria PDI de la Ciudad de México
Para postularte o formar parte de la convocatoria PDI CDMX, solo debes conocer en la convocatoria en cuestión, cual es el día y la fecha en que deberás dirigirte al sitio de reclutamiento.
- Para conocer los detalles, ingresa a este enlace.
- Cuando accedas, podrás hacer la verificación de la sección de convocatorias y elegir la convocatoria correspondiente a la Policía de Investigación.
- Deberás proceder con la captura de los datos que te sean indicados y adjuntar la documentación respectiva.
- Verifica los detalles sobre la entrega personal de los documentos y la dirección a la que deberás llevar el expediente en físico, en CDMX deberás dirigirte la Universidad de la Policía de la CDMX, ubicada en el Camino al Desierto de los Leones, número 5715, colonia Olivar de los Padres, Delegación Álvaro Obregón.
A la dirección indicada deberás acudir en el horario comprendido entre las 8:00 y las 15:00 horas.
Cuando completes el proceso, obtendrás la ficha de inscripción que te permitirá continuar a la siguiente etapa, que es la de selección.
Proceso de selección de los postulantes a la Policía de Investigación de CDMX
Quienes se registran en la convocatoria de la Policía de Investigación, deberá posteriormente atravesar las siguientes etapas:
1.-Elección de los participantes
En función a los requisitos que se establecen en la convocatoria, se hace la revisión del perfil de los postulantes que han completado el perfil. Cuando se publiquen los resultados de los aspirantes preseleccionados, se les asignará un número de folio.
2.-Examen de conocimientos
El examen de conocimientos solo lo aprobarán quienes obtengan una calificación mínima de 8 puntos.
3.-Entrevista
Tras el examen de conocimientos, los postulantes deberán completar una etapa de entrevistas, por supuesto, solo lo harán aquellos que obtengan el puntaje mínimo requerido.
4.-Examen toxicológico
Esta es básicamente la etapa final del proceso de selección, se realizará a aquellos postulantes que aprueben las etapas anteriores. Quienes logren aprobar el examen toxicológico, serán contratados para formar parte de la PDI CDMX.
Documentos necesarios para la contratación de los nuevos integrantes de la PDI
Todos aquellos que aprueben las distintas etapas de selección, podrán ser incorporados a la Policía de Investigación, una vez que superan el control de confianza, para comenzar con su proceso de formación. En esta etapa, deberán entregarse los siguientes documentos:
- 8 fotografías, estas deben ser a color, tener fondo blanco.
- 4 fotografías de tamaño postal, también deben tener fondo blanco y de medio busto.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Certificado de antecedentes no penales.
- Credencial de elector.
- Título y cédula profesional o en su defecto un certificado de estudios que esté validado por la SEP.
- Comprobante de domicilio, debe ser actual.
- Cartilla de liberación del Servicio Militar.
- 3 cartas de recomendación expedidas en el mismo mes en que realizas la postulación, en esta deberán incorporarse datos como: domicilio, copia del INE, número telefónico, dichas cartas deberán estar firmadas, para esto deberá usarse tinta azul.
- Currículum vitae, deberá tener fotografía y cada una de las hojas deberá firmarse.
- Licencia de conducir.
Tras la entrega de estos documentos, serán pasados por una evaluación de control de confianza. Finalmente, los que aprueben la etapa del control de confianza, serán incorporados al programa de formación.
Etapa de formación inicial para el ingreso a la PDI CDMX
En la etapa de formación inicial, los aspirantes que hayan sido seleccionados adquirirán la calidad de alumnos, para proceder a obtener los conocimientos teóricos y prácticos inherentes al cargo por el que se ha postulado, en este caso, como agente de la Policía de Investigación de la Ciudad de México.
- El inicio y la culminación de la etapa de formación inicial será indicada en la convocatoria.
- Quienes no participen en las actividades previstas para el proceso de formación, podrán ser dados de baja.
- Es indispensable aprobar todos los módulos y materias que componen esta etapa de formación, de lo contrario, podrán ser dados de baja del proceso.
- Durante el curso de formación que tiene una duración promedio de 900 horas, los postulantes serán capacitados en 7 áreas específicas:
- Armamento y tiro policial.
- Conducción de vehículos policiales.
- Sistema penal acusatorio.
- Detección de personas.
- Acondicionamiento físico.
- Investigación policial.
- Uso legítimo de la fuerza
¿Pueden descalificarme del proceso de selección de la Policía de Investigación?
Podrás quedar fuera del proceso de selección de la Policía de Investigación, por cualquiera de las siguientes razones:
- Hacer entrega de documentación falsificada, documentos apócrifos.
- Mentir sobre algún tipo de información e incluso, omitirla.
- No cumplir con algunas de las etapas de la convocatoria, que se han descrito.
¿Cuáles son las escalas de la Rama Pericial de la Policía de Investigación?
Las escalas de los cargos que pueden ocuparse en la Policía de Investigación, son:
Categoría Básica
- Agente de Policía de Investigación 1°.
- Agente de Policía de Investigación 2°.
- .Agente de Policía de Investigación 3°.
Categoría Ejecutiva
- Subjefe de Grupo.
- Jefe de Grupo.
- Subcomandante.
Categoría Superior
- Comandante.
- Comandante Jefe.
- Comandante General.
¿Cuánto gana un Policía de investigación?
Los ingresos medios de un Agente investigador en la Ciudad de México, rondan los 21.000 MXN aproximadamente. Pero, los ingresos pueden variar en función de la escala en la que te encuentres:
- Agente de la Policía de Investigación – 21.632 MXN
- Jefe de Grupo de la Policía de Investigación – 24.922 MXN
- Comandante Policía de Investigación – 33.842 MXN
- Comandante Jefe de Policía de Investigación – 39.476 MXN
Estas son solo estimaciones, no se trata de salarios exactos para este 2023, los detalles sobre los ingresos que puedes percibir, podrán indicarlo si eres seleccionado, o incluso podrás informarte durante el proceso de selección.
Apreciaciones finales sobre la convocatoria
Algunos aspectos que es imprescindible que tengas en claro durante el proceso, son:
- Los resultados del proceso de selección para integrar la PDI no pueden ser apelados.
- En caso de que el número de aspirantes que sean registrados sobrepase el de las vacantes, se tomarán en cuenta solo aquellos aspirantes que obtengan el mayor puntaje.
¡Qué falta de criterio! Solo están buscando llenar cuotas de género, no importa la calidad del personal.
Vaya, qué comentario más desinformado y prejuicioso. ¿Acaso no te has dado cuenta de que la diversidad en los equipos genera mejores resultados? La calidad del personal no se basa en el género, sino en el talento y habilidades individuales. Abre tu mente.
Esta convocatoria PDI CDMX está discriminando a los extranjeros. ¡No es justo! #InclusiónTotal
No entiendo por qué tantos requisitos para una convocatoria, ¡deberían simplificarlo!
Si no entiendes los requisitos de la convocatoria, tal vez deberías esforzarte más en informarte en lugar de pedir que simplifiquen todo. La vida no siempre es fácil, amigo.