Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
TrámitesTrámites CDMX

Consulta del acervo documental, biblohemerográfico y fotográfico

Si estás interesado en la Consulta del acervo documental, bibliohemerográfico y fotográfico en la Ciudad de México, has llegado al lugar indicado. Aquí conocerás toda la información necesaria para que puedas realizar este trámite sin complicaciones. La Ciudad de México es rica en historia y cultura, y estos acervos son una fuente invaluable de conocimiento que está al alcance de todos. Así que, sin más preámbulos, ¡empecemos!

Archivo General de la Nación: un tesoro de documentos para explorar

Ingresa gratis al canal:

Un acervo documental, bibliohemerográfico y fotográfico se refiere a una colección de documentos, libros, periódicos, revistas, mapas, fotografías y otros materiales que contienen información histórica, cultural y científica. Estos acervos están organizados y preservados en diferentes instituciones, como bibliotecas, archivos y museos, con el fin de conservar y difundir nuestro patrimonio.

¿Cómo proceder con la Consulta del acervo documental, bibliohemerográfico y fotográfico?

Aquí te presento un paso a paso para que realices la Consulta del acervo documental, bibliohemerográfico y fotográfico en la Ciudad de México:

Presentarse en las instalaciones del Archivo Histórico

Una vez hayas llegado al Archivo Histórico de la Ciudad de México, dirígete a la recepción y regístrate como visitante. Es posible que te soliciten proporcionar alguna identificación oficial para registrar tu entrada.

Trasládate al Centro de Documentación

Una vez dentro, busca el Centro de Documentación dentro de las instalaciones del Archivo Histórico. Allí encontrarás personal especializado que te brindará orientación sobre los contenidos del acervo y te ayudará a seleccionar el material específico que deseas consultar. Ellos te proporcionarán información valiosa sobre las diferentes colecciones y te guiarán en la elección del material adecuado para tus necesidades.

Consulta del acervo documental

Consulta del material

Una vez hayas recibido la orientación y hayas seleccionado el material que deseas consultar, podrás acceder a la zona de consulta designada. Sigue al pie de la letra las instrucciones y recomendaciones del personal del Archivo para un manejo adecuado de los documentos. Si se te presenta alguna pregunta o requieres de ayuda adicional, no dudes en solicitar la asistencia del personal disponible.

Obtención de copias certificadas

En caso de que necesites obtener copias certificadas de algún documento del acervo, deberás dirigirte a la Dirección del Archivo. Allí te proporcionarán información sobre los requisitos y el procedimiento para solicitar las copias certificadas.

Explora el pasado resguardado: Descubre que necesitas para realizar la Consulta

Aquí te presento los posibles requisitos para realizar la Consulta del acervo documental, bibliohemerográfico y fotográfico. Es esencial que sepas que los requisitos pueden cambiar dependiendo de la institución específica que deseas visitar.

  • Carne de identidad.
  • Llevar lápiz, guantes y cubrebocas.

Planifica tu visita: Horarios de atención para la consulta del acervo documental en la Ciudad de México

Si estás planeando hacer la Consulta del acervo documental, bibliohemerográfico y fotográfico en la Ciudad de México, te complace informarte que los horarios de atención suelen ser muy convenientes. De 10:00 a 15:00 horas es el periodo en el que podrás sumergirte en el fascinante mundo del acervo documental de la CDMX.

Estos horarios permiten que tengas suficiente tiempo para explorar y aprovechar al máximo tu visita. Al comenzar a las 10:00 de la mañana, podrás llegar con energía y entusiasmo, listo para sumergirte en la riqueza histórica que te espera. Además, al extenderse hasta las 15:00 horas, tendrás varias horas para realizar tus consultas, investigar, analizar y disfrutar de los documentos que hayas seleccionado.

Historias en papel: Descubre el costo de la Consulta de acervo Documental

La disponibilidad de la consulta gratuita es una gran oportunidad para los amantes del conocimiento y la investigación, ya que podrás acceder a valiosos materiales sin preocuparte por cargos adicionales. Podrás sumergirte en libros, revistas, documentos y otros recursos relevantes para tus investigaciones sin tener que preocuparte por el costo.


También te puede interesar: Acreditación de Investigadores en el Acervo Histórico del Archivo General de Notarias

Acreditación de Investigadores en el Acervo Histórico del Archivo General de Notarias

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. ¡Totalmente de acuerdo! La digitalización de documentos es fundamental para avanzar hacia un mundo más moderno y eficiente. Además, nos facilitaría el acceso a la información y ayudaría a preservar los documentos físicos. ¡Esperemos que se implemente pronto! #AvanzandoAlSigloXXI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias