Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Plataforma CDMXTrámitesTrámites CDMX

Compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente CDMX

Las compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente en la Ciudad de México se refieren a la posibilidad de que los contribuyentes soliciten la devolución de saldos a favor por pago en exceso, pago doble o pago en cuenta equivocada.

Compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente CDMX

Infonavit: Los créditos aumentarán este año

Ingresa gratis al grupo:

Sin embargo, cabe señalar que recientemente se han realizado cambios en la política de compensación fiscal en México y se ha eliminado la “compensación universal”.

En general, es un proceso que te permite a ti como civil reclamar alguna mala facturación o pago realizado de manera legal, formal y protocolar. Asegurando los bienes monetarios de los ciudadanos de Ciudad de México.

Personas que pueden procesar las compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente

Dado el caso de que sea, o bien el propietario de un inmueble, vehículo o pertenencia o bien un usuario de los mismos, eres hábil para hacer el proceso. Todos los civiles ciudadanos y asentados de la Ciudad de México pueden procesar las compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente. Este es un trámite que se lleva a cabo para todos, avalado por los artículos 1 y 7 y algunas fracciones del código fiscal de Ciudad de México.

Consulta y/o búsqueda de Instrumentos Notariales CDMX

Es importante que conozcas una condición con la cual puedas tener algún inconveniente. Sucede que no se pueden compensar sumas o cuentas que se hayan solicitado con anterioridad o cuando se haya prescrito la obligación para devolverlas. Es decir, un lapso máximo sin excepción de tres años desde la emisión inicial.

Requisitos para procesar las compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente

requisitos - Compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente

Para poder solicitar las compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente en la Ciudad de México, los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de contribución y del proceso específico de cada caso. No obstante, en general se requerirán documentos de identificación, como tu credencial de voto, pasaporte o tarjeta de residencia. Además de documentos como el comprobante de domicilio y por supuesto un comprobante de pago.

Necesitarás escribir una carta explicando la situación y, para algunos casos específicos, una cuenta CLABE. Es importante presentar la solicitud dentro del plazo establecido, el cual puede ser de 30 o 40 días dependiendo del caso. Seguidamente, se requieren actas constitutivas de índole poder Notarial e identificación del apoderado para personas físicas o morales. Además, es posible que necesites proporcionar información adicional para verificar la procedencia de la devolución.

Estos últimos requerimientos dependerán ampliamente del sector al cual solicites una devolución. Las compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente cubren de una u otra forma los pagos a debitar dependiendo de la procedencia de la solicitud o de la organización remitente. Por último, es fundamental proporcionar un número telefónico y una persona autorizada para notificaciones. Si la solicitud es exitosa, se proporcionará una respuesta en un plazo de 120 días.

¿Cómo solicitar compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente?

El trámite de compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente es un proceso generalmente presencial. Esto debido a factores que, en su mayoría, derivan de los estatutos de la seguridad social. Por tanto, para poder hacer tu solicitud necesitarás, primero que todo, ubicar la oficina más cercana a tu ubicación actual o a la que estés interesado de manejar. Y para ello, deberás acercarte a sede denominada Área de Atención Ciudadana, donde harás la solicitud.

En ella, se te pedirán los requisitos previamente mencionados, los cuales serán examinados con detenimiento por el servidor público a cargo de tu solicitud. Este, de aprobar los requisitos, llevará la información al sistema, imprimirá el formato de solicitud y pedirá la firma del interesado solicitante. Con esto, recibirás el dictamen sellado por el Área de Atención Ciudadana con el cual podrás procesar tus compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente.


También te puede interesar: Certificado de Uso del Suelo por Reconocimiento de Actividad CDMX

Certificado de Uso del Suelo por Reconocimiento de Actividad CDMX


 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba