Si te estás preguntando cómo realizar cambio de nombre y/o razón social de un inmueble en la Ciudad de México, estás en el lugar indicado, inicialmente este se conoce como un trámite que se realiza con el objetivo de actualizar la información del propietario o de la empresa que posee el inmueble.
Este proceso se lleva a cabo ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC) correspondiente a la ubicación del inmueble y puede ser realizado tanto por personas físicas como morales.
Refrendo de Tarjeta de Circulación para Vehículos, Motocicletas y Remolques CDMX
¿Sabes lo que necesitas para ejecutar el cambio?
Los requisitos para realizar el cambio de nombre y/o razón social de un inmueble en la Ciudad de México pueden variar ligeramente dependiendo de la entidad federativa en la que se realice el trámite, sin embargo, en general, se requieren los siguientes documentos:
- Escritura pública del inmueble, este documento acredita la propiedad del inmueble y debe estar registrado ante el Registro Público de la Propiedad correspondiente.
- Identificaciones oficiales, se deben presentar identificaciones oficiales de la persona o representante legal de la empresa que solicita el cambio de nombre y/o razón social.
- Documentos de acreditación de personalidad jurídica, para personas físicas podría ser un Poder Notarial o una Carta Poder firmados ante dos testigos, en el caso de Personas morales podrías presentar el Acta Constitutiva o Poder Notarial.
- Comprobantes de domicilio, como la boleta de impuesto predial, estado de cuenta bancario, recibo de servicio de luz, recibo de gas natural, entre otros, que acrediten la ubicación y responsabilidad ciudadana de la empresa o propietario.
Es importante destacar que algunos RPPC pueden requerir documentos adicionales, por lo que es recomendable consultar con anticipación los requisitos específicos del caso en particular y la entidad federativa en la que se realizará el trámite.
Es recomendable también contar con el apoyo de un abogado o notario público para llevar a cabo este trámite, ya que puede haber aspectos legales que deban ser considerados y asesoría especializada puede garantizar que se cumpla con los requisitos legales y se eviten posibles contratiempos.
Constancia de No Existencia de registro de inhabilitación CDMX
Pasos para el cambio de nombre y/o razón social de un inmueble
Para realizar el trámite se debe contar con los documentos que acrediten la propiedad del inmueble, así como la nueva información del propietario o la empresa. Los documentos necesarios pueden variar dependiendo de la entidad federativa, pero en general se requieren documentos oficiales respectivos.
Se deben cubrir los pagos de derechos correspondientes al trámite, los cuales pueden variar dependiendo de la entidad federativa y del valor catastral del inmueble y demás aspectos que influyan en las finanzas e ingresos por parte del usuario hacia el estado.
Seguidamente, el RPPC efectuará una revisión de la documentación presentada y emitirá una resolución en un plazo que puede variar entre 5 y 20 días hábiles, dependiendo el caso que se presente.
Una vez que se ha aprobado el cambio de nombre y/o razón social, se debe recoger la nueva escritura pública en la oficina autorizada. Esta nueva escritura será el documento que acredite la propiedad del inmueble a nombre del nuevo propietario o empresa.
Lo que debes considerar con respecto a este proceso
Cabe resaltar, que el cambio de nombre y/o razón social de un inmueble puede generar gastos adicionales, como el pago de impuestos por la actualización de la información ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Por ello, se recomienda informarse con anticipación sobre los costos y los requisitos específicos de la entidad federativa en la que se hará el trámite.
Una de las principales razones por las cuales se puede hacer el cambio de nombre y/o razón social de un inmueble es debido a una transferencia de propiedad, ya sea por venta, herencia, sucesión testamentaria, fusión o escisión de empresas.
En todos estos casos, es necesario efectuar el cambio de nombre o razón social en el registro indicado para que el nuevo propietario o empresa pueda acreditar la propiedad del inmueble. De esta forma, se garantiza que el inmueble se encuentra debidamente registrado y se evitan posibles problemas legales en el futuro.
También te puede interesar: Aviso para la colocación en la vía pública de enseres e instalaciones de establecimientos mercantiles cuyo propósito sea la venta de alimentos o bebidas CDMX