Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
TrámitesTrámites CDMX

Baja de Vehículo o Suspensión Provisional de Transporte Público Individual

La baja de vehículo o suspensión provisional de transporte público individual es una medida que se aplica en la Ciudad de México con el objetivo de garantizar la seguridad vial y la calidad del servicio de transporte público.

Ingresa gratis al grupo:

En la Ciudad de México, la baja de vehículo o suspensión provisional de transporte público individual es una medida que puede ser aplicada por la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Dirección General de Regulación y Vigilancia del Transporte (DGRVT) cuando se detectan incumplimientos a las normas y requisitos establecidos para la operación de estos vehículos.

Aspectos que motivan la emisión de esta constancia

Entre las causas que pueden motivar la aplicación de esta medida se encuentran el incumplimiento de las normas técnicas y de seguridad del vehículo, la falta de documentos necesarios para la operación del mismo.

Como la licencia de conducir o el permiso de circulación, o la comisión de infracciones graves de tránsito, como el exceso de velocidad, el transporte ilegal de pasajeros o la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas.

La suspensión provisional de transporte público individual puede tener graves consecuencias para los conductores de estos vehículos, ya que les impide seguir trabajando y generando ingresos. Además, puede afectar a los usuarios de estos servicios, puesto que se reduce la oferta y calidad de los mismos, lo que puede generar inconvenientes y malestar en la población.

¿Cómo se debe realizar el proceso para realizar la Baja de Vehículo?

En la Ciudad de México, la baja de vehículo o suspensión provisional de transporte público individual es una medida que se aplica cuando se detectan incumplimientos a las normas y requisitos establecidos para la operación de estos vehículos. A continuación, se describen los documentos y procedimientos necesarios para solicitar y efectuar la baja de vehículo o suspensión provisional en la capital mexicana.

Documentos necesarios realizar el proceso

  • Identificación oficial vigente del propietario del vehículo.
  • Tarjeta de circulación del vehículo.
  • Licencia de conducir del conductor del vehículo.
  • Permiso para prestar servicio de transporte público individual, emitido por la Secretaría de Movilidad (en caso de que sea requerido).
  • Algún documento que certifique que el vehículo es de su propiedad.

Baja de Vehículo o Suspensión Provisional de Transporte Público Individual

Procedimiento para obtener la baja de vehículo

Inicialmente, deberás solicitar una cita con tu llave cdmx a través del enlace https://llave.cdmx.gob.mx. Y presentar la solicitud de baja de vehículo o suspensión provisional ante la Secretaría de Movilidad o la Dirección General de Regulación y Vigilancia del Transporte, dependiendo del tipo de servicio de transporte público.

En la solicitud, se deben indicar las causas que motivan la aplicación de la medida, a través de la web https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/37_2 así como los datos del propietario y del conductor del vehículo, fuera de adjuntar los documentos necesarios para la solicitud.

Una vez revisada la solicitud y los documentos, se realizará una inspección al vehículo por parte de los inspectores de tránsito, quienes verificarán que el vehículo cumpla con las normas y requisitos establecidos.

En caso de que se detecten incumplimientos, se notificará al propietario o conductor del vehículo de la suspensión provisional o baja de vehículo, así como las causas que motivaron la medida. Posterior a ello, se brindará la oportunidad al propietario o conductor del vehículo de presentar pruebas y descargos en su defensa.

Si luego determinan la necesidad de la baja de vehículo o suspensión provisional, se procederá a retirar el vehículo de circulación y se entregará al propietario o conductor un documento que acredite la medida aplicada.

Ten presentes estas cosas al momento de realizar este trámite

Es importante destacar que la aplicación de la baja de vehículo o suspensión provisional de transporte público individual en la Ciudad de México debe ser efectuado de acuerdo a los procedimientos y normas establecidos por las autoridades competentes, garantizando el debido proceso y el respeto a los derechos de los implicados.

Así, se debe notificar al conductor o propietario del vehículo de la medida aplicada y las causas que la motivaron, y se debe brindar la oportunidad de presentar pruebas y descargos en su defensa.

Beneficios de aplicar esta medida

En la Ciudad de México, la aplicación de esta medida es parte de un conjunto de acciones que buscan mejorar la calidad del servicio de transporte público y reducir los riesgos para la seguridad vial.

Entre estas acciones se encuentran la renovación de la flota de vehículos de transporte público, la implementación de programas de capacitación para conductores y la mejora de la infraestructura vial.

La Semovi también ha establecido un sistema de monitoreo y evaluación de la calidad del servicio de transporte público, en el que se evalúan aspectos como la seguridad, la accesibilidad, la eficiencia y la calidad del servicio. Este sistema permite identificar las necesidades y problemas del sector y tomar medidas para mejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad vial.


También te puede interesar: Reposición de Tarjeta de Circulación de Transporte Público Individual

Reposición de Tarjeta de Circulación de Transporte Público Individual

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. ¿En serio? Eliminar el transporte público individual sería una solución drástica y poco realista. No todos tienen acceso a otras formas de transporte y eso solo empeoraría la situación. Es mejor encontrar soluciones temporales mientras se asegura la seguridad de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button