Aviso para el funcionamiento de establecimientos mercantiles con giro de Bajo Impacto CDMX
Aviso para el funcionamiento de establecimientos mercantiles con giro de Bajo Impacto CDMX
Emprender siempre tiene una serie de requisitos burocráticos que es necesario que se tengan al día para estar en orden con las leyes estipuladas. Es importante que no se vean como algo tedioso, sino como unos requisitos que permiten hacer todo en regla y una sociedad mucho más ordenada.
Es por esto que te hablaremos acerca del aviso para el funcionamiento de establecimientos mercantiles, y todo lo que debes saber de la CDMX.
Devolución de cantidades pagadas indebidamente y las que procedan CDMX
¿Qué es el aviso para el funcionamiento de establecimientos mercantiles?
Al referirnos al aviso para el funcionamiento de establecimientos mercantiles con giro de impacto bajo, hablamos de un trámite que tienen que llevar a cabo personas físicas o morales que estén interesadas en operar un establecimiento mercantil que tiene un giro de impacto bajo.
Este requisito es estipulado por la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, para así poder iniciar actividades a partir del ingreso del Aviso a la Delegación mediante el Sistema.
¿Dónde se realiza el trámite?
Se puede llevar a cabo de manera presencial, consultando en la alcaldía que te corresponde, y si tu trámite procede vas a obtener un aviso. De igual forma, existe la posibilidad de tramitarlo en línea ingresando aquí. Para poder hacerlo, te explicaremos paso a paso lo que debes hacer:
Primer paso
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página mencionada anteriormente, y una vez dentro dar clic en el banner Llave CDMX, y hecho esto, ingresar tu nombre de usuario y contraseña.
Segundo paso
Luego de esto, busca donde se lee “Mis negocios”, y dale clic, y de la misma manera hazlo en “Dar de alta nuevo negocio”. Posteriormente, debes elegir el tipo de persona, sea física o moral.
Tercer paso
Al hacer esto, una vez que hayas dado de alta tu negocio, da clic en “Mis trámites”. De la misma manera, hazlo en “Registrar nuevo trámite”, y después debes seleccionar el negocio para el nuevo trámite. Debes dar clic en EM 03 funcionamiento bajo impacto. Posterior a esto, realiza el trámite y pulsa el botón “Descargar Acuse”, y para finalizar imprime el mismo.
Directorio del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT)
¿Quién debe hacer el trámite y cuáles son los requisitos?
La persona que debe tramitar el aviso para el funcionamiento de establecimientos mercantiles con giro de bajo impacto, es el representante legal o titular de establecimientos mercantiles de bajo impacto. De la misma manera, los requisitos que se necesitan, para tramitar el aviso para el funcionamiento de establecimientos mercantiles con giro de bajo impacto, son:
- Documentos de identificación oficial: credencial para votar que debe ser original.
- Documentos de acreditación de personalidad jurídica: para personas morales, acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante, la cual debe ser original y llevar una copia.
- Algún documento que pruebe la propiedad del inmueble.
- Documento que acredite los cajones de estacionamientos que se requieren, según sea el caso.
- De la misma manera, si es el caso, un visto bueno de seguridad y operación.
- Si la persona que posee el inmueble es extranjera, un documento migratorio que sea expedido por la Secretaría de Gobernación.
- Si se trata de un establecimiento mercantil que sea dedicado a purificar agua, tener la constancia de aviso de funcionamiento ante la Secretaría de Salud del Distrito Federal.
- Especificar si el establecimiento mercantil está ubicado en la vivienda y ubica un 20% de la superficie donde está construida. De igual forma, en caso de que el mismo vaya a ser manejado de manera familiar, se debe señalar esto.
- En el caso de que se vayan a tener videojuegos dentro del establecimiento, se debe especificar cuántas máquinas se van a poseer.
También te puede interesar: ¡Se Aproximan Operativo de Pagos!, $4,800, $2,950 y $1,600 estas cantidades recibirán los Beneficiarios: Programas del Bienestar 2023