Autorización para la poda, derribo o trasplante de árboles en propiedad privada

Para nadie es un secreto que hacer este tipo de acciones es muy delicado cuando hablamos de propiedades privadas. Por esa razón, es muy importante que aquellos que requieran de la Autorización para la poda, derribo o trasplante de árboles en propiedad privada tengan esta información.
A continuación, vamos a dar una pequeña explicación acerca de la importancia de este documento, así como también cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo. De esa manera se te hará mucho más fácil y al contar con toda la información relevante podrás ir con seguridad a que aprueben dicha autorización lo más rápido posible.
¿Por qué es fundamental obtener la autorización para la poda, derribo o trasplante de árboles en propiedad privada?
Cuando una persona o compañía requieren de la autorización para la poda, derribo o trasplante de árboles en propiedad privada es porque existe un peligro inminente. Así como también puede ser porque está comenzando a afectar bienes tanto muebles como inmuebles e incluso a personas. Otro de los motivos para hacer este trámite es cuando se desea hacer una construcción, remodelación o ampliación de una propiedad.
Pero cuando se trata de este tipo de trabajos, por ser de propiedad privada, se requiere de este documento debido a lo delicada que se puede tornar la situación.
¿Cuáles son los requisitos para la Autorización para la poda, derribo o trasplante de árboles en propiedad privada?
Es una de las preguntas más frecuentes debido a la magnitud de esta solicitud. Uno de los primeros requisitos que debemos reunir para ello es la identificación oficial, esta debe ser la credencial para votar, cartilla militar o pasaporte; para cualquiera de ellos se debe presentar tanto el documento original como la copia del mismo.
En cuanto a la acreditación de personalidad jurídica; para las personas físicas, ellas pueden presentar una carta de poder firmada por al menos 2 testigos junto con la identificación del interesado o del notario Público. Y en el caso de las personas morales, estas deben presentar un acta constitutiva junto con un poder notarial y la identificación del apoderado.
Las personas físicas también pueden presentar un poder notarial con la identificación del apoderado; para estos documentos se debe llevar la copia y original. Para cualquiera de los casos, sean personas físicas o morales, adicionalmente deben llevar un comprobante de domicilio; este puede ser un recibo de algún servicio público como de agua o luz.
¿Cuáles son las modalidades existentes para hacer este trámite?
Actualmente, solamente se cuenta con la modalidad presencial para poder hacer la autorización para la poda, derribo o trasplante de árboles en propiedad privada. Para ello, debes acudir con el formato correspondiente de la solicitud a las oficinas de la Ventanilla Única Delegacional.
Una vez ellos reciban esta información, se encargarán de corroborar todos los documentos y posteriormente se te asignará un folio sellado y acuse al Ciudadano. Ellos se encargarán de hacer una inspección para luego emitir el correspondiente dictamen técnico. Deberás presentarte también luego a la Ventanilla Única Delegacional para obtener respuesta de este caso.
Si este fue aprobado, entonces se debe proceder con el derribo de la propiedad privada y se debe realizar la restitución física o económica de la misma. Cuando se haya hecho el pago, el recibo deberás presentarlo también en la Ventanilla Única para así culminar con todo el proceso y puedas hacer lo planteado en la propiedad.
Una de las ventajas de este trámite es que no tiene ningún tipo de costo adicional en cuanto a llevar la solicitud y el formato; por lo tanto, no deberás preocuparte por hacer un depósito extra al solicitado.
También te puede interesar: Corrección de Extractos de las Actas del Estado Civil de las Personas
Corrección de Extractos de las Actas del Estado Civil de las Personas
¡Poda, derribo o trasplante de árboles en propiedad privada? ¡Vamos, es mi jardín, debería poder hacer lo que quiera! 🌳💪
No entiendo por qué necesitamos autorización para podar o talar árboles en nuestra propia propiedad. Es absurdo.
¡Vaya, vaya! Ahora resulta que necesitamos autorización para podar, derribar o trasplantar árboles en nuestra propia propiedad. ¿Dónde se ha quedado la libertad de hacer lo que queramos en nuestro jardín? ¡Absurdo!
Vaya egoísmo y falta de conciencia ambiental. Los árboles no son solo nuestra propiedad, son parte del ecosistema y proveen beneficios para todos. Si no podemos cuidarlos y respetarlos, ¿qué clase de libertad estamos defendiendo?