Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
TrámitesTrámites CDMX

Alta de vehículos del Servicio de Transporte de Pasajeros Mercantil y Privado Seguridad Privada

El Gobierno de la Ciudad de México ha establecido una serie de requisitos para obtener el Alta de vehículos del Servicio de Transporte de Pasajeros Mercantil y Privado Seguridad Privada, esto con el fin de mejorar la seguridad en este tipo de transporte.

Ingresa gratis al canal:

El Servicio de Transporte de Pasajeros Mercantil y Privado es una actividad que se encuentra en continuo crecimiento en CDMX. La seguridad privada en el transporte es una preocupación constante para los usuarios de este servicio, ya que la mayoría de los vehículos que se utilizan en este tipo de transporte no cuentan con las medidas de seguridad necesarias para garantizar la integridad de los pasajeros.

Finalidad de implementar esta medida

El objetivo principal de esta medida es garantizar la seguridad de los pasajeros y reducir el número de accidentes de tráfico relacionados con el transporte de pasajeros en la Ciudad de México. Para ello, se han establecido una serie de requerimientos que deben cumplir todos los vehículos que se usen en este tipo de transporte.

Esta es la documentación y proceso para realizar el alta

El proceso de este tipo de alta de vehículos en CDMX implica la presentación de una serie de documentos y la realización de algunos trámites. A continuación, conocerás detalladamente los pasos para realizar este proceso:

Requisitos previos

Antes de iniciar el proceso de Alta de vehículos del Servicio de Transporte de Pasajeros Mercantil y Privado, es necesario cumplir con algunos requisitos previos, como estar dado de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contar con una licencia de conducir vigente.

Solicitud de autorización

El propietario del vehículo debe presentar la solicitud de autorización TSEMOVI_STC_5 ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Esta solicitud debe contener la información del vehículo, incluyendo su marca, modelo, tipo de combustible, número de serie y número de placas. Además, debe incluir la documentación que acredite la propiedad o posesión del vehículo.

Inspección técnica y mecánica

Una vez que se ha presentado la solicitud de autorización, se debe programar una inspección técnica y mecánica del vehículo en un centro de verificación autorizado por la Secretaría de la Ciudad de México, a través del siguiente enlace podrás canalizar tu cita https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/.

Durante la inspección se verificará el funcionamiento y estado del vehículo, además de estos requisitos, los vehículos que se utilicen en el Servicio de Transporte de Pasajeros Mercantil y Privado deben pasar una inspección técnica y mecánica periódicamente para garantizar su buen estado y funcionamiento.

Instalación de sistemas de seguridad

Si el vehículo no cuenta con los sistemas de seguridad requeridos por la Secretaría de Movilidad, es necesario instalarlos antes de continuar con el proceso de Alta. Los sistemas de seguridad incluyen cinturones de seguridad, airbags, sistemas de frenado antibloqueo y sistemas de control de estabilidad.

Capacitación del conductor

El conductor del vehículo debe recibir capacitación en seguridad vial y en el manejo defensivo. Asimismo, debe poseer a la mano la licencia de conducir y seguro de responsabilidad civil, ambos vigentes.

Pago de derechos

Una vez que se han cumplido todos los requisitos anteriores, se debe realizar el pago de los derechos correspondientes ante la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, proceso que podrás realizar de manera presencial el mismo día de la asignación de cita.

Entrega de documentación

Finalmente, se debe entregar la documentación requerida por la Secretaría de Movilidad, incluyendo la solicitud de autorización, el comprobante de la inspección técnica y mecánica, la constancia de instalación de los sistemas de seguridad, la constancia de capacitación del conductor y el comprobante de pago de los derechos.

Es importante tener en cuenta que este proceso puede variar dependiendo de la situación particular de cada vehículo y de las regulaciones vigentes en la Ciudad de México.

Por esta razón, es recomendable consultar la página web de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México o acudir a sus oficinas para obtener información actualizada sobre los requisitos y trámites necesarios para realizar este proceso.

Alta de vehículos del Servicio de Transporte de Pasajeros Mercantil y Privado Seguridad Privada

Aspectos que se deben mejoran en cuanto a la gestión de la medida de protección vehicular

La implementación de estos requisitos ha tenido un impacto positivo en la seguridad de los usuarios. Desde que se implementó esta medida, el número de accidentes de tráfico relacionados con el transporte de pasajeros ha disminuido significativamente en la Ciudad de México.

Sin embargo, aún existen algunos retos que deben abordarse para mejorar la seguridad en el transporte de pasajeros en la Ciudad de México. Uno de ellos es la falta de regulación en el sistema informal de transporte de pasajeros.

Muchos conductores que no cumplen con los requisitos establecidos por el Gobierno de la Ciudad de México continúan prestando servicios de transporte de pasajeros de manera informal, lo que pone en riesgo la seguridad de los usuarios.

Otro reto es la falta de conciencia entre los usuarios del Servicio de Transporte de Pasajeros Mercantil y Privado sobre la importancia de utilizar servicios de transporte que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno de la Ciudad de México. Muchos usuarios aún prefieren emplear servicios informales de transporte, lo que pone en riesgo su seguridad.


También te puede interesar: Registro para Capacitador y Evaluador para prestadores de servicios o realizadores de actividades de Seguridad Privada en la Ciudad de México

Registro para Capacitador y Evaluador para prestadores de servicios o realizadores de actividades de Seguridad Privada en la Ciudad de México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias