
Distribuir y vender automóviles es una actividad bastante rentable y reconocida en los mercados mundiales, existen muchas marcas de interés para el consumidor y en el caso de CDMX se necesita una alta de placa demostradora para realizar este tipo de ventas.
En estos casos, normalmente las personas morales ejecutan esta tarea de comercialización, entendemos como este tipo de personas a las que hacen el trámite bajo un grupo empresarial o razón social (en estos casos concesionarios o empresas automotrices).
¿Cómo puedo solicitar una alta de placa demostradora?
Para optar por un alta de placa demostradora en CDMX se necesita como principal recurso o documento un escrito libre para la Dirección General de Licencias y Operación del Transporte Vehicular, en este tiene que incluir lo siguiente:
- RFC.
- Poder Notarial y acta constitutiva.
- Identificación oficial, original, en estado vigente, con fotografía de la persona apoderada legal.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de la ubicación de la agencia, a nombre de la persona moral/razón social.
- Debes descargar y llenar el siguiente formato TSEMOVI_ST_APD.
En caso de ser agencias de autos y ventas deberás indicar la cantidad de vehículos a disposición y cantidad de pruebas de manejo que se efectúan mensualmente. Si nos referimos a las empresas automotrices, aquí se debe indicar la cantidad de eventos publicitarios a realizar.
Es fundamental que si con anterioridad tuvo placas demostradoras deberá indicar cuantas y entregarlas junto a las tarjetas de circulación. Esto permite que no haya acumulación de estas y así no presentar una que está vencida al momento de una inspección laboral.
Información de relevancia
Continuando con este proceso de gestión del alta de placa demostradora, se necesitará un documento de identificación original en estado vigente y las opciones a elegir son:
- Credencial para votar.
- Pasaporte.
- Cédula profesional con fotografía.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- Licencia de Conducir, expedida por la Secretaría de Movilidad en la Ciudad de México (física o digital).
De ser persona extranjera debe comprobar su estado de permanencia con la visa temporal o permanente. Ninguno de estos documentos antes mencionados puede ser certificado por un notario público. Solo se necesitará el poder notarial en donde indique que la persona que entrega los documentos puede ejercer estos actos administrativos.
De igual manera, necesitarás adjuntar un comprobante de domicilio, este mismo es indispensable y no debe tener una antigüedad mayor a 3 meses, las opciones a elegir son:
- Boleta del Impuesto Predial del Ejercicio fiscal en curso.
- Boleta del Servicio de Agua.
- Recibo del Servicio de Luz.
- Recibo de Gas Natural.
- Estado de Cuenta de servicio telefónico fijo.
- Estado de Cuenta Bancaria.
¿Dónde puede proceder a un alta de placa demostradora?
Los documentos para el alta de placa demostradora se entregan en la Dirección General de Licencias y Operación del Transporte Vehicular, ubicada en Av. Álvaro Obregón #269, col. Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, C.P.06700, CDMX.
En este punto los papeles son verificados con anticipación y se le asignará un día con su hora establecida para indicar la resolución de la gestión. De estar todo en orden deberá asistir el día correspondiente y pagar 2,049.00 MXN, que es el costo de la placa.
Ahí mismo la recoge y ya tiene el derecho de vender automóviles, además de fabricarlos para su posterior comercialización. Las marcas internacionales si desean vender en CDMX deberán gestionar este proceso que está basado en la Gaceta oficial.
Este proceso normalmente tarda unos 7 días en programar la cita, y los pagos aparecen reflejados entre 24 y 48 horas, esto es así porque los entes del estado suelen procesar un número alto de transferencias y su definición tarda en reflejarse por la afluencia de gente en el sistema.
También te puede interesar: Alta de vehículos del Servicio de Transporte de Carga Mercantil, Privado y Particular
Alta de vehículos del Servicio de Transporte de Carga Mercantil, Privado y Particular
Hola, ¿alguien más piensa que solicitar una alta de placa demostradora es una pérdida de tiempo?
¿Por qué tanto lío con las placas demostradoras? ¡Solo son placas de prueba! ¿No hay problemas más importantes de los que hablar?
Vaya, parece que alguien se levantó del lado equivocado de la cama hoy. No todos los problemas tienen que ser monumentales para merecer atención. Además, las placas demostradoras pueden ser una ventana al futuro de tecnologías innovadoras. ¡Amplía tu perspectiva!